Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

anda að sér

  • 1 anda aî sér

    Íslensk-ensk orðabók > anda aî sér

  • 2 anda frá sér

    Íslensk-ensk orðabók > anda frá sér

  • 3 anda

    v (-aði)
    dýchat
    Hann andar vel og er með fínan hjartslátt.
    Hann andaði að sér köldu loftinu og hugleiddi.
    Hann andaði frá sér með nefinu og lokaði augunum.
    andast- (refl) - zemřít, skonat
    Konungurinn andaðist í hárri elli.

    Íslensk-tékknesk orðabók > anda

  • 4 anda

    Íslensk-Russian dictionary > anda

  • 5 exhale

    [eks'heil]
    (to breathe out.) anda frá sér

    English-Icelandic dictionary > exhale

  • 6 inhale

    [in'heil]
    (to breathe in: He inhaled deeply; It is very unpleasant to have to inhale the smoke from other people's cigarettes.) anda að sér
    - inhaler

    English-Icelandic dictionary > inhale

  • 7 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 8 boca

    f.
    1 mouth.
    boca arriba/abajo face up/down
    (respiración) boca a boca mouth-to-mouth resuscitation
    hacer el boca a boca a alguien to give somebody mouth-to-mouth resuscitation, to give somebody the kiss of life
    2 mouth (entrada) (de botella, túnel).
    boca del estómago pit of the stomach
    boca de incendios fire hydrant
    boca de riego hydrant
    3 muzzle, fauces, maw.
    4 hors d'oeuvre.
    5 os.
    * * *
    1 ANATOMÍA mouth
    2 (de río) mouth
    3 (abertura) entrance, opening
    \
    abrir boca to whet one's appetite
    hacer boca to whet one's appetite
    andar en boca de todos to be the talk of the town, be on everyone's lips
    arreglarse la boca to have one's teeth seen to
    boca abajo face downwards
    boca arriba face upwards
    callarse la boca to shut up, shut one's mouth
    correr de boca en boca to be the talk of the town, be common knowledge
    hacérsele la boca agua a alguien to make somebody's mouth water
    me lo has quitado de la boca you've taken the words right out of my mouth
    no abrir boca not to say a word
    no decir esta boca es mía not to say a word
    por la boca muere el pez silence is golden
    boca a boca kiss of life, mouth-to-mouth resuscitation
    boca de incendios fire hydrant
    boca de riego hydrant
    boca del estómago pit of the stomach
    * * *
    noun f.
    - boca arriba
    * * *
    1. SF
    1) (Anat) mouth

    ¡cállate la boca! — * shut up! *, shut your mouth! **

    boca abajoface down

    boca arribaface up

    boca de mar — (Culin) crab stick

    2)

    en boca de, suena extraño en boca de un socialista — it sounds odd coming from a socialist

    por boca de — through

    3)
    - coserse la boca
    - dar boca

    de boca en boca —

    de boca para afuera —

    eso lo dice de boca para afuera — he's just saying that, that's what he says (but he doesn't mean it)

    irse la boca a algn —

    llenársele la boca a algn —

    - partir la boca a algn

    a pedir de boca —

    4) (=abertura, entrada) [de túnel, cueva, vasija] mouth; [de tonel] bunghole; [de puerto] entrance; [de arma] muzzle

    a boca de jarro —

    disparar a boca de jarro — to shoot point-blank, shoot at close range

    boca de metrounderground o (EEUU) subway entrance

    boca de mina — pithead, mine entrance

    boca de río — river mouth, estuary

    5) [de vino] flavour, flavor (EEUU)
    6) [de crustáceo] pincer
    7) [de herramienta] cutting edge
    8)

    boca de dragón — (Bot) snapdragon

    9) (Inform) slot
    10) pl bocas (=personas) mouths
    2. SM
    1)

    boca a boca, aplicar o hacer o practicar el boca a boca a algn — to give sb mouth-to-mouth resuscitation, give sb the kiss of life

    2) ** [de cárcel] screw **, warder
    * * *
    1)
    a) (Anat, Zool) mouth

    tener la boca seca/pastosa — to have a dry/furry mouth

    boca abajo/arriba — <dormir/echarse> on one's stomach/back

    en boca de: la pregunta que anda en boca de todos los niños the question which is on every child's lips; el escándalo andaba en boca de todos the scandal was common knowledge; por boca de: la organización ha dejado claro por boca de su secretario general... the organization has made it clear through its general secretary...; lo supe por boca de su hermana I heard it from his sister; abrir la boca to open one's mouth; mejor es que no abra la boca it's best if he keeps his mouth shut; andar/correr de boca en boca: la noticia ya corría de boca en boca the news was spreading like wildfire; a pedir de boca just fine; todo salió a pedir de boca everything turned out just fine; callar(se) la boca to shut up; en situaciones así más vale callarse la boca in situations like that it's best to keep your mouth shut; cerrarle or taparle la boca a alguien to keep somebody quiet, shut somebody up (colloq); hablar por boca de ganso to repeat other people's opinions (o ideas etc) parrot fashion; hacer or abrir boca (fam) to whet the o one's appetite; hacerle el boca a boca a alguien to give somebody the kiss of life; hacérsele la boca agua a alguien (Esp): se le hacía la boca agua mirando los pasteles looking at the cakes made her mouth water; llenársele la boca a alguien con algo (fam): se le llena la boca con su apellido she's always boasting about her surname; meterse en la boca del lobo to take one's life in one's hands; no decir esta boca es mía: no dijo esta boca es mía he didn't say a word; no tener qué llevarse a la boca: no tienen qué llevarse a la boca they haven't got a penny to their name, they don't have a red cent to their name (AmE); (oscuro) como boca de lobo pitch-black, pitch-dark; quedarse con la boca abierta to be dumbfounded o (colloq) flabbergasted; quitarle algo a alguien de la boca to take the words (right) out of somebody's mouth; ser pura boca (Chi fam) to be all talk; tener una boquita de piñón (fam) to have a little mouth; en boca cerrada no entran moscas if you keep your mouth shut, you won't put your foot in it (colloq); por la boca muere el pez talking too much can be dangerous; quien or el que tiene boca se equivoca — (fam) to err is human

    c) ( persona)
    d) (Vin) flavor*
    2) ( de buzón) slot; ( de túnel) mouth, entrance; ( de puerto) entrance; (de vasija, botella) rim
    •• Cultural note:
    A neighborhood on the Riachuelo River in Buenos Aires, near the mouth of the River Plate. It was the city's first port, where Genoese immigrants settled in the early twentieth century. Its brightly painted wooden houses with corrugated iron roofs make it a major tourist destination
    * * *
    = mouth, gob, muzzle.
    Ex. He was drumming on his desk with exasperated fingers, his mouth quirked at the corners, as if saying: 'Wriggle out of that!'.
    Ex. I just smiled and told him to naff off cos short of punching him in the gob what can you do?.
    Ex. She looked up and saw the muzzle of a rifle pointed at her.
    ----
    * ¡punto en boca! = not a word to anyone!.
    * a boca de jarro = at close range.
    * abrir la boca = open + Posesivo + mouth.
    * andar de boca en boca = be the talk of the town.
    * a pedir de boca = without a hitch.
    * boca 7 dejar un sabor amargo en la boca = leave + a bitter aftertaste.
    * boca abajo = upside-down.
    * boca de alcantarilla = manhole.
    * boca de colector = manhole.
    * boca de incendios = fire hydrant.
    * boca del estómago, la = pit of the stomach, the.
    * boca de sumidero = manhole.
    * boca reseca = dry mouth.
    * cielo de la boca, el = roof of the mouth, the.
    * ¡cierra la boca! = shut your mouth!, shut your face!.
    * con el corazón en la boca = on tenterhooks.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * decir con la boca llena = say in + full confidence.
    * dejar (un) buen sabor de boca = leave + a good taste in + Posesivo + mouth.
    * dejar un grato sabor de boca = leave + a good taste in + Posesivo + mouth.
    * dejar un mal sabor de boca = leave + a bad taste in + Posesivo + mouth.
    * de + Posesivo + propia boca = straight from the horse's mouth.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * hablar con la boca llena = speak with + Posesivo + mouth full, talk with + Posesivo + mouth full.
    * hacerse la boca agua = make + Posesivo + mouth water.
    * hacer una mueca con la boca = twitch + Posesivo + mouth.
    * herpes de la boca = fever blister, cold sore.
    * mal sabor de boca = bad taste in + Posesivo + mouth.
    * mantener la boca cerrada = keep + Posesivo + mouth shut.
    * meterse en la boca del lobo = come into + the lion's den.
    * negro como boca de lobo = pitch-black.
    * oír de la boca de = hear + from the lips of.
    * oscuro como boca de lobo = pitch-black, pitch-dark.
    * para abrir boca = as a kind of + appetiser.
    * poner las cartas boca arriba = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * por boca de = by word of mouth.
    * ¡punto en boca! = mum's the word!.
    * ¡punto en boca! = shut your mouth!, shut your face!.
    * que hace la boca agua = mouth-watering.
    * que se carga por la boca = muzzle-loading.
    * que se derrite en la boca = mellow [mellower -comp., mellowest -sup.].
    * respiración boca a boca = kiss of life.
    * saber de buena boca = have + it on good word.
    * salir a pedir de boca = come up + roses, go off without + a hitch.
    * salud de la boca = oral health.
    * úlcera de la boca = canker sore.
    * * *
    1)
    a) (Anat, Zool) mouth

    tener la boca seca/pastosa — to have a dry/furry mouth

    boca abajo/arriba — <dormir/echarse> on one's stomach/back

    en boca de: la pregunta que anda en boca de todos los niños the question which is on every child's lips; el escándalo andaba en boca de todos the scandal was common knowledge; por boca de: la organización ha dejado claro por boca de su secretario general... the organization has made it clear through its general secretary...; lo supe por boca de su hermana I heard it from his sister; abrir la boca to open one's mouth; mejor es que no abra la boca it's best if he keeps his mouth shut; andar/correr de boca en boca: la noticia ya corría de boca en boca the news was spreading like wildfire; a pedir de boca just fine; todo salió a pedir de boca everything turned out just fine; callar(se) la boca to shut up; en situaciones así más vale callarse la boca in situations like that it's best to keep your mouth shut; cerrarle or taparle la boca a alguien to keep somebody quiet, shut somebody up (colloq); hablar por boca de ganso to repeat other people's opinions (o ideas etc) parrot fashion; hacer or abrir boca (fam) to whet the o one's appetite; hacerle el boca a boca a alguien to give somebody the kiss of life; hacérsele la boca agua a alguien (Esp): se le hacía la boca agua mirando los pasteles looking at the cakes made her mouth water; llenársele la boca a alguien con algo (fam): se le llena la boca con su apellido she's always boasting about her surname; meterse en la boca del lobo to take one's life in one's hands; no decir esta boca es mía: no dijo esta boca es mía he didn't say a word; no tener qué llevarse a la boca: no tienen qué llevarse a la boca they haven't got a penny to their name, they don't have a red cent to their name (AmE); (oscuro) como boca de lobo pitch-black, pitch-dark; quedarse con la boca abierta to be dumbfounded o (colloq) flabbergasted; quitarle algo a alguien de la boca to take the words (right) out of somebody's mouth; ser pura boca (Chi fam) to be all talk; tener una boquita de piñón (fam) to have a little mouth; en boca cerrada no entran moscas if you keep your mouth shut, you won't put your foot in it (colloq); por la boca muere el pez talking too much can be dangerous; quien or el que tiene boca se equivoca — (fam) to err is human

    c) ( persona)
    d) (Vin) flavor*
    2) ( de buzón) slot; ( de túnel) mouth, entrance; ( de puerto) entrance; (de vasija, botella) rim
    •• Cultural note:
    A neighborhood on the Riachuelo River in Buenos Aires, near the mouth of the River Plate. It was the city's first port, where Genoese immigrants settled in the early twentieth century. Its brightly painted wooden houses with corrugated iron roofs make it a major tourist destination
    * * *
    = mouth, gob, muzzle.

    Ex: He was drumming on his desk with exasperated fingers, his mouth quirked at the corners, as if saying: 'Wriggle out of that!'.

    Ex: I just smiled and told him to naff off cos short of punching him in the gob what can you do?.
    Ex: She looked up and saw the muzzle of a rifle pointed at her.
    * ¡punto en boca! = not a word to anyone!.
    * a boca de jarro = at close range.
    * abrir la boca = open + Posesivo + mouth.
    * andar de boca en boca = be the talk of the town.
    * a pedir de boca = without a hitch.
    * boca 7 dejar un sabor amargo en la boca = leave + a bitter aftertaste.
    * boca abajo = upside-down.
    * boca de alcantarilla = manhole.
    * boca de colector = manhole.
    * boca de incendios = fire hydrant.
    * boca del estómago, la = pit of the stomach, the.
    * boca de sumidero = manhole.
    * boca reseca = dry mouth.
    * cielo de la boca, el = roof of the mouth, the.
    * ¡cierra la boca! = shut your mouth!, shut your face!.
    * con el corazón en la boca = on tenterhooks.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * decir con la boca llena = say in + full confidence.
    * dejar (un) buen sabor de boca = leave + a good taste in + Posesivo + mouth.
    * dejar un grato sabor de boca = leave + a good taste in + Posesivo + mouth.
    * dejar un mal sabor de boca = leave + a bad taste in + Posesivo + mouth.
    * de + Posesivo + propia boca = straight from the horse's mouth.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * hablar con la boca llena = speak with + Posesivo + mouth full, talk with + Posesivo + mouth full.
    * hacerse la boca agua = make + Posesivo + mouth water.
    * hacer una mueca con la boca = twitch + Posesivo + mouth.
    * herpes de la boca = fever blister, cold sore.
    * mal sabor de boca = bad taste in + Posesivo + mouth.
    * mantener la boca cerrada = keep + Posesivo + mouth shut.
    * meterse en la boca del lobo = come into + the lion's den.
    * negro como boca de lobo = pitch-black.
    * oír de la boca de = hear + from the lips of.
    * oscuro como boca de lobo = pitch-black, pitch-dark.
    * para abrir boca = as a kind of + appetiser.
    * poner las cartas boca arriba = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * por boca de = by word of mouth.
    * ¡punto en boca! = mum's the word!.
    * ¡punto en boca! = shut your mouth!, shut your face!.
    * que hace la boca agua = mouth-watering.
    * que se carga por la boca = muzzle-loading.
    * que se derrite en la boca = mellow [mellower -comp., mellowest -sup.].
    * respiración boca a boca = kiss of life.
    * saber de buena boca = have + it on good word.
    * salir a pedir de boca = come up + roses, go off without + a hitch.
    * salud de la boca = oral health.
    * úlcera de la boca = canker sore.

    * * *
    A
    no te metas eso en la boca don't put that in your mouth
    tener la boca seca/pastosa to have a dry/furry mouth
    te huele la boca a ajo your breath smells of garlic
    tengo que ir a arreglarme la boca I have to go and get my teeth seen to o fixed
    no hables con la boca llena don't speak with your mouth full
    como no te calles te voy a partir la boca if you don't shut up I'll smash your face in ( colloq)
    pide por esa boca ( fam); just ask o all you have to do is ask
    ¡esa boca …! language …!
    blando/duro de boca ( Equ) soft/hard mouthed
    2 ( en locs):
    boca abajo/arriba: échate boca abajo lie on your stomach o front
    duerme boca arriba he sleeps on his back
    puso los naipes boca arriba she laid the cards face up
    lo supimos de boca de las mismas personas implicadas we heard it from the horse's mouth
    uno no espera oír palabras así de boca de un cura you don't expect to hear such words from the mouth of o from a priest
    en boca de: términos de la psicología que están en boca de todo el mundo psychology terms which are part of everyday speech
    la pregunta que anda en boca de todos los niños the question which is on every child's lips
    se enteró cuando ya el escándalo andaba en boca de todos by the time he heard about the scandal it was already common knowledge, everybody was talking about the scandal by the time he found out about it
    por boca de: la organización ha dejado claro, por boca de su secretario general … the organization has made it clear, through the general secretary …
    lo supe por boca de su hermana I heard it from his sister
    abrir la boca to open one's mouth
    abra más la boca, por favor open (your mouth) wider please
    mejor es que no abra la boca it's best if he keeps his mouth shut
    no abrió la boca en toda la noche he didn't open his mouth all evening
    andar/correr de boca en boca: la noticia ya corría de boca en boca the news was by now common knowledge
    desde que se enrolló con él anda de boca en boca since she got involved with him she's set a lot of tongues wagging
    su nombre anda de boca en boca her name is on everybody's lips
    a pedir de boca just fine
    todo saldrá a pedir de boca everything will turn out just the way you want it to o just fine
    callar(se) la boca to shut up
    ¡cállate la boca! shut up! ( colloq), shut your face o trap! (sl)
    en situaciones así más vale callarse la boca in situations like that it's best to keep your mouth shut
    cerrarle or taparle la boca a algn to keep sb quiet, shut sb up ( colloq)
    con la boca chica or pequeña: lo dijo con la boca chica he didn't mean it o he said it insincerely o he said it without meaning it
    coserse la boca: yo te lo digo pero te coses la boca I'll tell you but you have to keep quiet about it o ( colloq) keep it under your hat
    de (la) boca para afuera: nos apoya de (la) boca para afuera he supports us in name only, he says he supports us
    es radical sólo de (la) boca para afuera he pays lip service to radicalism
    hablar por boca de ganso to repeat other people's opinions ( o ideas etc) parrot fashion
    hacer or abrir boca ( fam); to whet the o one's appetite
    hacérsele la boca agua a algn or ( AmL) hacérsele agua la boca a algn: se le hacía la boca agua mirando los pasteles looking at the cakes made her mouth water
    meterse en la boca del lobo to take one's life in one's hands, put one's head in the lion's mouth
    no decir esta boca es mía: no dijo esta boca es mía he didn't say a word o open his mouth
    no tener qué llevarse a la boca: no tienen qué llevarse a la boca they haven't got a penny to their name, they don't have a red cent to their name ( AmE), they haven't got two brass farthings to rub together ( BrE)
    (oscuro) como boca de lobo pitch-black, pitch-dark
    parar la boca ( fam); to cut the cackle ( colloq)
    quedarse con la boca abierta to be dumbfounded o ( colloq) flabbergasted
    quitarle algo a algn de la boca to take the words (right) out of sb's mouth
    quitarse algo de la boca: se lo quita todo de la boca para que sus hijos estudien he goes o does without in order to pay for his children's education
    ser pura boca ( Chi fam): eso de sus viajes es pura boca all that stuff about his travels is all talk o is just a lot of hot air
    tener algo/a algn siempre en la boca to go on o harp on about sth/sb ( colloq)
    tener una boquita de piñón ( fam); to have a little mouth
    en boca cerrada no entran moscas if you keep your mouth shut, you won't put your foot in it ( colloq)
    por la boca muere el pez talking too much can be dangerous
    3
    (persona): muchas bocas comen de ese trabajo that work provides a living for a lot of people
    tiene muchas bocas que alimentar she has a lot of mouths to feed
    4 ( Vin) taste
    B
    2 (de un túnel) mouth, entrance
    3 (de un puerto) entrance
    4 (de una vasija, botella) rim
    Compuestos:
    boca de dragón or (Ur) sapo
    snapdragon
    ( RPl frml) sales outlet
    la falta de nafta se presentó en muchas bocas de expendio there was a shortage of gasoline ( AmE) o ( BrE) petrol at many filling stations
    fire hydrant, fireplug ( AmE)
    ( fam); pit of the stomach
    boca de metro or ( RPl) subte
    subway entrance ( AmE), underground o tube station entrance ( BrE)
    hydrant
    ( RPl fam): no seas boca sucia don't be so foulmouthed
    * * *

     

    boca sustantivo femenino
    1
    a) (Anat, Zool) mouth

    b) ( en locs)

    boca abajo/arribadormir/echarseon one's stomach/back;

    puso los naipes boca arriba she laid the cards face up;
    en boca de: la pregunta que anda en boca de todos los niños the question which is on every child's lips;
    el escándalo andaba en boca de todos the scandal was common knowledge;
    por boca de from;
    lo supe por boca de su hermana I heard it from his sister;
    a pedir de boca just fine;
    hacerle el boca a boca a algn to give sb the kiss of life;
    hacérsele la boca agua a algn (Esp): se le hacía la boca agua mirando los pasteles looking at the cakes made her mouth water;
    quedarse con la boca abierta to be dumbfounded o (colloq) flabbergasted
    2 ( de buzón) slot;
    ( de túnel) mouth, entrance;
    ( de puerto) entrance;
    (de vasija, botella) rim;

    boca del estómago (fam) pit of the stomach;
    boca de metro or (RPl) subte subway entrance (AmE), underground o tube station entrance (BrE)
    boca sustantivo femenino
    1 mouth
    2 (entrada) entrance
    boca de metro, entrance to the tube o underground station
    boca de riego, hydrant
    el boca a boca, kiss of life o mouth-to-mouth respiration
    ♦ Locuciones: figurado andar de boca en boca, to be the talk of the town
    familiar ¡cierra la boca!, shut up!
    familiar hacerse la boca agua: cuando ve un bombón se le hace la boca agua, his mouth waters every time he sees a chocolate
    írsele la fuerza por la boca, to be all talk (and no action)
    familiar meterse en la boca del lobo, to put one's head in the lion's mouth
    figurado salir a pedir de boca, to turn out perfectly
    boca abajo, face down(ward)
    boca arriba, face up(ward)
    con la boca abierta, open-mouthed: nos dejó a todos con la boca abierta, she left us flabbergasted
    ' boca' also found in these entries:
    Spanish:
    amordazar
    - callar
    - chiflar
    - cielo
    - decir
    - difusor
    - difusora
    - enjuagarse
    - frenética
    - frenético
    - fruncir
    - llaga
    - loba
    - lobo
    - negra
    - negro
    - palabra
    - pastosa
    - pastoso
    - pedir
    - pico
    - reseca
    - reseco
    - respiración
    - revés
    - sabor
    - tararear
    - tener
    - abierto
    - acostar
    - agua
    - arreglar
    - calentura
    - cerrado
    - cerrar
    - comer
    - enchuecar
    - enjuagar
    - entreabierto
    - herpes
    - ir
    - jeta
    - limpiar
    - llenar
    - mordaza
    - morro
    - seco
    - sensual
    - sensualidad
    - silbido
    English:
    abscess
    - better
    - black
    - cut
    - dislodge
    - face
    - fire hydrant
    - froth
    - gob
    - hydrant
    - kiss
    - mouth
    - muzzle
    - open
    - parched
    - pit
    - pitch-black
    - pitch-dark
    - prone
    - puff
    - rinse
    - roof
    - spout
    - stomach
    - tongue
    - upward
    - upwards
    - wash out
    - water
    - wide
    - word
    - word-of-mouth
    - belch
    - do
    - down
    - drool
    - foam
    - hum
    - man
    - mum
    - nozzle
    - pipe
    - purse
    - put
    - roll
    - sewer
    - spoon
    - take
    - ulcer
    - up
    * * *
    nf
    1. [de persona, animal] mouth;
    una boca más para alimentar one more mouth to feed;
    me he arreglado la boca por muy poco dinero I had my teeth seen to for a very reasonable price;
    te huele la boca a tabaco your breath smells of tobacco;
    boca abajo face down;
    no es aconsejable poner a los bebés boca abajo it's best not to lie babies on their front;
    boca arriba face up;
    ronca más cuando duerme boca arriba he snores more when he sleeps on his back;
    poner las cartas boca arriba to turn one's cards face up;
    este paseo me ha abierto boca this walk has whetted my appetite;
    Fig
    no abrió la boca he didn't open his mouth, he didn't say a word;
    será mejor que no abras la boca it would be best if you didn't say anything;
    si te hace falta algo, pide por esa boca if you need anything, just say so o ask;
    andar o [m5] correr o [m5] ir de boca en boca to be on everyone's lips;
    andar o [m5] estar en boca de todos to be on everyone's lips;
    buscar la boca a alguien to draw sb out;
    Fam
    ¡cállate o [m5] cierra la boca! shut up!;
    siempre que hay problemas calla la boca whenever there are problems, he keeps very quiet;
    apareció en público para cerrar la boca a quienes lo daban por muerto he appeared in public in order to silence everyone who thought he was dead;
    de boca: de boca promete mucho, pero luego no hace nada he's all talk, he makes a lot of promises, but then he never keeps them;
    es muy valiente, pero de boca he's all mouth;
    de boca de: sorprendió escuchar insultos de boca de un obispo it was surprising to hear insults from the lips of a bishop;
    lo escuchamos de boca de los protagonistas we heard it (straight) from the horse's mouth;
    Fam
    lo dice con la boca chica he doesn't really mean it;
    hablar por boca de ganso to repeat what one has heard;
    hacer boca: dimos un paseo para hacer boca we went for a walk to work up an appetite;
    se me hace la boca agua, Am [m5] se me hace agua la boca it makes my mouth water;
    cuando paso delante de una pastelería, se me hace la boca agua whenever I go past a cake shop, my mouth starts to water;
    irse de la boca to let the cat out of the bag;
    se fue de la boca he let the cat out of the bag;
    lo han detenido porque su cómplice se ha ido de la boca he has been arrested because his accomplice gave him away;
    meterse en la boca del lobo to put one's head into the lion's mouth;
    no decir esta boca es mía not to open one's mouth;
    no tienen nada que llevarse a la boca they don't have a crust to eat;
    Fam
    partir la boca a alguien to smash sb's face in;
    salir/ir a pedir de boca to turn out/to go perfectly;
    poner algo en boca de alguien to attribute sth to sb;
    por boca de: [m5]el gobierno, por boca de su portavoz… the government, through its spokesperson…;
    quedarse con la boca abierta to be left speechless;
    me lo has quitado de la boca you took the words right out of my mouth;
    tapar la boca a alguien to silence sb;
    su nombre no me viene ahora a la boca I can't think of her name right now;
    siempre dice lo primero que le viene a la boca he always says the first thing that comes into his head;
    por la boca muere el pez silence is golden;
    quien tiene boca se equivoca to err is human, everybody makes mistakes
    2. [entrada] opening;
    [de botella, túnel] mouth; [de buzón] slot; [de cañón] muzzle; [de escenario] stage door; [de puerto] entrance;
    las bocas del Danubio the mouth of the Danube;
    Fam
    a boca de jarro point-blank
    boca del estómago pit of the stomach; RP boca de expendio outlet;
    boca de fuego firearm;
    boca de gol goalmouth;
    boca de metro Br tube o underground entrance, US subway entrance;
    boca de riego hydrant;
    RP boca de subte Br tube o underground entrance, US subway entrance; RP boca de tormenta drain
    3. Zool [pinza] pincer
    4. [filo] cutting edge
    5. [del vino] flavour
    6. Bot boca de dragón snapdragon
    7. CAm [aperitivo] snack
    nm
    boca a boca mouth-to-mouth resuscitation;
    hacer el boca a boca a alguien to give sb mouth-to-mouth resuscitation, to give sb the kiss of life
    * * *
    f
    1 mouth;
    boca a boca mouth to mouth;
    hacer el boca a boca a alguien MED give s.o. mouth-to-mouth resuscitation;
    boca abajo upside down; persona, cartas, libro face down;
    boca arriba right way up; persona, cartas, libro face up;
    dejar con la boca abierta leave open-mouthed;
    quedarse con la boca abierta be dumbfounded, be open-mouthed with astonishment;
    se me hace la boca agua my mouth is watering;
    hacer boca whet one’s appetite;
    a pedir de boca perfectly;
    ir o
    correr de boca en boca circulate, go around;
    callar la boca shut up;
    estar en boca de todos be on everybody’s lips;
    de otro fam parrot someone else’s views;
    meterse en la boca del lobo put one’s head in the lion’s mouth;
    taparle la boca a alguien fig keep s.o. quiet, fam
    shut s.o. up;
    con la boca chica without much conviction;
    partirle la boca a alguien pop smash s.o.’s face in fam ;
    poner algo en boca de alguien attribute sth to s.o.;
    quitarle a alguien la palabra de la boca take the words right out of s.o.’s mouth;
    llenarse la boca (hablando) de fig talk of nothing but;
    do without sth, deny o.s. sth
    2 ZO crab claw
    * * *
    boca nf
    1) : mouth
    2)
    boca arriba : face up, on one's back
    3)
    boca abajo : face down, prone
    4)
    boca de riego : hydrant
    5)
    en boca de : according to
    * * *
    boca n
    1. (de persona, animal) mouth
    2. (entrada) entrance
    cuando pienso en la comida, se me hace la boca agua when I think about food, it makes my mouth water

    Spanish-English dictionary > boca

  • 9 malo

    adj.
    1 bad, wrong.
    2 bad, lousy, crummy, below par.
    3 bad, wicked, evil, ill.
    4 bad, rotten, crook, decayed.
    5 bad, out of order, out of service.
    m.
    1 bad one.
    2 bad guy, baddy.
    * * *
    1 bad
    ¡qué día tan malo hace! what dreadful weather!
    2 (malvado) wicked, evil
    3 (travieso) naughty
    ¡qué niño más malo! what a naughty child!
    4 (nocivo) harmful
    5 (enfermo) ill, sick
    7 (falso) false
    8 (difícil) difficult
    nombre masculino,nombre femenino
    1 (en la ficción) baddy, villain
    ¿quién es el malo? who's the baddy?
    \
    de mala manera badly, rudely
    estar a malas con alguien to be on bad terms with somebody
    estar de malas (malhumorado) to be in a bad mood 2 (desafortunado) to be unlucky
    estar mala familiar to have one's period
    estar malo,-a familiar to be ill, US be sick
    lo malo es que... the trouble is that...
    ¡malo! bad news!
    cuando no mira a los ojos ¡malo! if he doesn't look you in the eye it's bad news
    poner malo,-a a alguien familiar to drive somebody mad
    ponerse malo,-a familiar to get ill, US get sick
    por las buenas o por las malas whether one likes it or not
    por las malas by force
    mala educación bad manners plural
    mala jugada dirty trick
    mala pasada dirty trick
    mala pata bad luck
    malos tratos ill-treatment
    mala voluntad ill will
    * * *
    1. (f. - mala)
    noun
    villain, bad person
    2. (f. - mala)
    adj.
    1) bad
    2) evil
    4) ill
    5) poor, cheap
    * * *
    malo, -a
    1. ADJ
    ( antes de sm sing mal)
    1) (=perjudicial) bad
    2) (=imperfecto) bad

    un chiste malísimo — a really bad joke, a terrible joke

    ni un(a) mal(a)..., no hay ni un mal bar para tomar algo — there isn't a single little bar where we can get a drink

    3) (=adverso) bad

    he tenido mala suerte — I've had bad luck, I've been unlucky

    -es tarde y no ha llamado -¡malo! — "it's late and she hasn't called" - "oh dear!"

    lo malo es que... — the trouble is (that)...

    pata 1., 6)
    4) (=desagradable) bad

    un olor muy maloa bad o nasty smell

    5) (=podrido)
    6) (=reprobable) wrong

    ¿qué tiene de malo? — what's wrong with that?

    ¿qué tiene de malo comer helados en invierno? — what's wrong with eating ice cream in winter?

    arte 2), idea 3), leche 10), lengua 1), manera 2), pasada 5), trato 4), uva 1)
    7) (=travieso) naughty

    ¡no seas malo! — don't be naughty!

    8) (=enfermo) ill
    9) (=inepto) bad
    10) (=difícil) hard, difficult

    es un animal malo de domesticarit's a hard o difficult animal to tame

    es muy malo de vencerhe's very hard o difficult to beat

    11)
    - venir de malas
    2.
    SM / F (=personaje) (Teat) villain; (Cine) baddie *
    3.
    SM

    el malo — (Rel) the Evil One, the Devil

    * * *
    I
    2) [ser] ( en calidad) < producto> bad, poor; <película/novela> bad
    3) [ser]
    a) ( incompetente) <alumno/actor> bad

    soy muy mala para los númerosI'm terrible o very bad with figures

    b) <padre/marido/amigo> bad
    4) [SER] (desfavorable, adverso) bad

    qué mala suerte! — what bad luck!, how unlucky!

    lo malo es que... — the thing o trouble is that...

    estar de malas — ( de mal humor) (fam) to be in a bad mood; ( desafortunado) (esp AmL) to be unlucky

    5) [ser] (inconveniente, perjudicial) <hábitos/lecturas> bad
    6) [SER] ( sin gracia) < chiste> bad
    7) [SER] ( desagradable) <olor/aliento> bad

    hace tan malo — (Esp) it's such horrible weather

    8) [estar] ( en mal estado) < alimento>

    el pescado/queso está malo — the fish/cheese has gone bad, that fish/cheese is off (BrE)

    9)
    a) (desmejorado, no saludable)

    tienes mala cara/mal aspecto — you don't look well

    b) [SER] (serio, grave) serious
    c) [estar] (Esp, Méx fam) ( enfermo) sick (AmE), ill (BrE)
    d) [ESTAR] (Esp fam & euf) < mujer>
    10) [ser] ( difícil)

    malo de + inf — difficult to + inf

    11) [ser] ( en sentido ético) < persona> nasty

    no seas mala, préstamelo — don't be mean o rotten, lend it to me (colloq)

    una mujer malaa wicked o an evil woman

    a la mala — (Chi fam)

    12) (Esp) ( uso enfático) (delante del n)
    II
    - la masculino, femenino (leng infantil o hum) baddy (colloq)
    * * *
    = bad [worse -comp., worst -sup.], poor [poorer -comp., poorest -sup.], wrong, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.], naughty [naughtier -comp., naugtiest -sup.], villain, evil, crummy [crummier -comp., crummiest -sup.], lame.
    Ex. I'm not saying that it is bad, but it is a real difference of interest between the needs and purposes of research libraries and the public libraries, and I would also throw in the school and almost certainly junior college libraries.
    Ex. Examples are generally poor or obscure (often in Latin or German).
    Ex. In a conventional system, the omission of a punctuation mark or an abbreviation will not necessarily cause an entry to be filed in the wrong place, because humans can compensate for variations in spelling and punctuation.
    Ex. Wilensky has argued that 'the good, the mediocre and the trashy are becoming fused in one massive middle mush' and that 'intellectuals are increasingly tempted to play to mass audiences'.
    Ex. He felt like a naughty school-boy.
    Ex. The father, Old Brightwell, curses his daughter, Jane, for preferring the love of the smooth-tongued villain, Grandley, to that of her own parents.
    Ex. One teacher I knew used to poke his head round the door just at the end of the day and say something like, 'Tomorrow when we meet I am going to tell you about the evil magician,' and then he would disappear leaving us all agog.
    Ex. One librarian bluntly wondered about the ethics of sending ' crummy looking books with information that is incorrect or obsolete to the needy (because) everyone should have access to good material'.
    Ex. Democrats are lame, feckless, timid, with no ideas, no vision, no message, and no future.
    ----
    * acabar mal = come to + a bad end.
    * algo anda mal = something is amiss.
    * algo va mal = something is amiss.
    * andar mal = feel under + the weather, be under the weather.
    * andar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * aplicar mal = misapply.
    * a veces las cosas salen mal = shit happens.
    * bastante malo = third rate [third-rate].
    * bicho malo = nasty piece of work.
    * caer mal = rub + Nombre + up the wrong way.
    * calcular mal = misjudge.
    * chiste malo = shaggy dog story.
    * citar mal = misquote.
    * comportarse mal = misbehave, act up.
    * comportarse muy mal con = be rotten to.
    * comprender mal = misunderstand.
    * concebir mal = misconceive.
    * con mala fama = disreputable.
    * con mala reputación = disreputable.
    * control de las malas hierbas = weed control.
    * corregir un mal = correct + a wrong.
    * creer que estar mal = feel + wrong.
    * dar de mala gana = begrudge, grudge.
    * dar mala impresión = look + bad.
    * decían las malas lenguas que = rumour had it that.
    * decir con mal humor = spit out.
    * dejar un mal sabor de boca = leave + a bad taste in + Posesivo + mouth.
    * de mala calidad = shabby [shabbier -comp., shabbiest -sup.].
    * de mala fama = of bad repute, notorious.
    * de mala gana = reluctantly, grudgingly, grudging, begrudgingly, unwillingly.
    * de mala leche = like a bear with a sore head, in a foul mood.
    * de mala reputación = of bad repute, notorious.
    * de mal aspecto = seedy [seedier -comp., seediest -sup.], nasty looking, shanky [shankier -comp., shankiest -sup.].
    * de malas pulgas = in a grouch.
    * de mala uva = in a foul mood.
    * de mal carácter = ill-natured.
    * de mal genio = bad-tempered, grumpy [grumpier -comp., grumpiest -sup.], curmudgeonly, crusty [crustier -comp., crustiest -sup.], irascible, shrewish, short-tempered, ill-natured.
    * de mal gusto = in bad taste, distasteful, tawdry [tawdrier -comp., tawdriest -sup.], unbecoming, tasteless, tacky [tackier -comp., tackiest -sup.], naff, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de mal humor = crotchety.
    * de mal sabor = unbecoming.
    * de mal vivir = disreputable.
    * dentro de lo malo lo menos malo = the best of a bad lot.
    * diagnosticar mal = misdiagnose.
    * día malo = bad hair day.
    * dicen las malas lenguas que = rumour has it that.
    * el cielo rojo al atardecer augura buen tiempo, el cielo rojo al amanecer aug = red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning.
    * en mala forma = in bad nick.
    * en malas condiciones = in poor condition, in bad condition, in bad shape, in poor shape, in bad nick.
    * en mal estado = in bad condition, in poor condition, in bad shape, in poor shape, in bad nick.
    * entender mal = misunderstand, misconceive, mishearing.
    * escuchar mal = mishearing.
    * estar mal = be wrong, feel under + the weather, be under the weather.
    * estar mal comunicado con = have + poor connections with.
    * estar mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * estar mal preparado = ill-prepared.
    * estar mal visto = frown on/upon.
    * estar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * funcionar mal = malfunction.
    * gestionar mal = mismanage.
    * golpe de malasuerte = stroke of misfortune.
    * hablar mal de = speak out against, speak + ill of, say + nasty things about, slag + Nombre + off, slate, diss.
    * hacer sentir mal = make + Nombre + feel bad.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * juzgar mal = misjudge, misconceive.
    * limpieza de malas hierbas = weeding.
    * llevar por el mal camino = lead + astray.
    * llevar por mal camino = mislead.
    * lo bueno y lo malo = the rights and wrongs.
    * lo que está bien y lo que está mal = rights and wrongs.
    * lo uno es tan malo como lo otro = one is as bad as the other.
    * mala administración = mismanagement.
    * mala aplicación = misapplication.
    * mala calidad = badness.
    * mala cizaña = rotten apple.
    * mala colocación = misplacement, misfiling.
    * mala colocación en los estantes = misshelving.
    * mala compañía = bad apple, rotten apple, damaged goods.
    * mala conducta = misconduct, misbehaviour [misbehavior, -USA].
    * mala conducta científica = scientific misconduct.
    * mala decisión = bad judgement.
    * mal + Adjetivo = poorly + Adjetivo.
    * mala educación = impoliteness.
    * mala experiencia = horror story.
    * mala fama = ill-repute, bad repute, bad reputation, ill reputation.
    * mala fortuna = misfortune.
    * mala gestión = mismanagement.
    * mala hierba = weed, bad apple, rotten apple.
    * mala influencia = bad seed, bad influence.
    * mala intención = sinisterness, ill will.
    * mala interpretación = misinterpretation.
    * mala jugada = dirty trick.
    * mala leche = nastiness, bad blood.
    * mal aliento = bad breath.
    * mala ordenación = misfiling.
    * mala palabra = dirty word.
    * mala pasada = dirty trick.
    * mala persona = rotten apple, a bad lot.
    * mala racha económica = economic doldrums.
    * mala reputación = ill-repute, bad repute, bad reputation, ill reputation.
    * mal armado = ill-armed.
    * mala salud = poor health.
    * mala semilla = bad seed.
    * malas experiencias = awful experience.
    * malas pulgas = ornery, grouchiness, grouch.
    * mala suerte = misfortune, mischance, bad luck, tough luck, hard luck, losing streak.
    * malas vibraciones = bad vibes.
    * mal atendido = ill-served.
    * mala tierra = poor soil.
    * mala vista = poor eyesight.
    * mala voluntad = ill will.
    * mal batido = badly-beaten.
    * mal comportamiento = misconduct, disruptive behaviour, misbehaviour [misbehavior, -USA].
    * mal comportamiento científico = scientific misconduct.
    * mal concebido = ill-conceived.
    * mal configurado = misconfigured.
    * mal considerado = poorly-regarded.
    * mal cuidado = mishandling.
    * mal día = bad hair day.
    * mal digerido = ill-digested.
    * mal educado = impolite.
    * mal emparejado = mismated.
    * mal enfocado = ill-adapted.
    * mal escrito = mistyped, ill-written, badly written.
    * mal estado = disrepair, state of disrepair.
    * mal estado de salud = poor health.
    * mal estructurado = ill-structured.
    * mal expresado = inarticulate.
    * mal formado = ill-trained.
    * mal formulado = badly formulated.
    * mal funcionamiento = malfunction, malfunctioning.
    * mal fundido = ill-cast.
    * mal genio = bile, short temper.
    * mal gusto = bad taste, tawdriness.
    * mal hecho para = ill suited to/for.
    * mal iluminado = badly-lit.
    * mal informado = ill-informed.
    * mal juicio = bad judgement.
    * mal llamado = ill-named.
    * mal menor = lesser evil.
    * malo del estómago = upset stomach.
    * malo, el = bad guy, the.
    * mal oído = poor hearing.
    * mal olor = stench.
    * mal ordenado en los estantes = misshelved.
    * mal ordenado los estantes = misshelved.
    * mal organizado = ill-structured.
    * malos, los = baddies, the.
    * malos tiempos = bad times.
    * malos tratos = mistreatment, battery, maltreatment, physical abuse.
    * malos tratos a la mujer = wife beating, wife battering, wife abuse.
    * mal pagado = low-paid, underpaid.
    * mal perdedor = sore loser, bad loser.
    * mal planeado = ill-planned.
    * mal preparado = ill-prepared, ill-equipped, ill-trained.
    * mal presentado = poorly presented.
    * mal provisto = poorly stocked.
    * mal remunerado = poorly paid, poorly remunerated.
    * mal retribuido = underpaid.
    * mal rollo = bad vibes.
    * mal sabor de boca = bad taste in + Posesivo + mouth.
    * mal social = societal ill.
    * mal surtido = poorly stocked.
    * mal trago = awful experience.
    * mal uso = misuse, mishandling.
    * mal ventilado = stuffy [stuffier -comp., stuffies -sup.].
    * manejar mal = mishandle.
    * más vale malo conocido que bueno por conocer = better the devil you know (than the devil you don't).
    * mirar con malos ojos = glower, scowl (at).
    * muy mal tiempo = severe weather.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hay mal que por bien no venga = to every cloud, there is a silver lining.
    * no hay mal que por bien no venga = every cloud has a silver lining, be a blessing in disguise.
    * no salir mal parado por = be none the worse for (that).
    * oír mal = mishearing.
    * para bien o para mal = for better or (for) worse, for good or (for) ill, for good or (for) evil.
    * para mal = for the worse.
    * pasarlo mal = have + a thin time, have + a difficult time, experience + difficult times, pass through + difficult times, face + difficult times.
    * pasarlo muy mal = have + a tough time, have + a hard time.
    * persona vaga y mal vestida = slob.
    * poner a mal tiempo buena cara = keep + Posesivo + chin up.
    * ponerse a malas con = run + afoul of, fall + afoul of.
    * por la mala fortuna = by ill fate.
    * por la mala suerte = by ill luck, by bad luck, by ill fate.
    * por las buenas o por las malas = by hook or by crook.
    * por mala fortuna = unfortunately, unhappily, sadly.
    * por mala suerte = by ill luck, by bad luck, by a stroke of bad luck, by ill fate.
    * por mal camino = astray.
    * portarse muy mal con = be rotten to.
    * quedar mal = lose + face.
    * que queda mal = ill-fitting.
    * quitarse una mala reputación = clean up + bad reputation.
    * racha de mala suerte = losing streak.
    * recibir mala prensa = acquire + a bad name.
    * reformar malos hábitos = reform + bad habits.
    * representar mal = misrepresent.
    * salir horriblemente mal = go + horribly wrong.
    * salir mal = go + wrong, go + awry, misfire, backfire.
    * se avecinan malos tiempos = hard times lie ahead.
    * sentirse mal = feel + bad, feel under + the weather, be under the weather, feel + wrong.
    * sentirse mal con Uno mismo = feel + wrong.
    * ser malo = be a joke, spell + bad news, make + poor + Nombre.
    * si mal no + Pronombre + acordarse = to the best of + Posesivo + recollection.
    * tener mala fama = hold in + disrepute.
    * tener mala fama por = be infamous for.
    * tener malas conexiones con = have + poor connections with.
    * tener malas intenciones = be up to no good, get up to + no good.
    * tener mal ojo para juzgar a la gente = be a bad judge of character.
    * tener muy mala cara = look like + death warmed (over/up).
    * tener un mal concepto de Alguien = show + low regard for, give + low regard to.
    * tener un mal día = have + a bad day.
    * terminar mal = come to + a bad end.
    * tiempo muy malo = severe weather.
    * tierra mala = poor soil.
    * traerse algo malo entre manos = be up to no good, get up to + no good.
    * tratar mal = maltreat, manhandle.
    * usar mal = abuse, misuse.
    * * *
    I
    2) [ser] ( en calidad) < producto> bad, poor; <película/novela> bad
    3) [ser]
    a) ( incompetente) <alumno/actor> bad

    soy muy mala para los númerosI'm terrible o very bad with figures

    b) <padre/marido/amigo> bad
    4) [SER] (desfavorable, adverso) bad

    qué mala suerte! — what bad luck!, how unlucky!

    lo malo es que... — the thing o trouble is that...

    estar de malas — ( de mal humor) (fam) to be in a bad mood; ( desafortunado) (esp AmL) to be unlucky

    5) [ser] (inconveniente, perjudicial) <hábitos/lecturas> bad
    6) [SER] ( sin gracia) < chiste> bad
    7) [SER] ( desagradable) <olor/aliento> bad

    hace tan malo — (Esp) it's such horrible weather

    8) [estar] ( en mal estado) < alimento>

    el pescado/queso está malo — the fish/cheese has gone bad, that fish/cheese is off (BrE)

    9)
    a) (desmejorado, no saludable)

    tienes mala cara/mal aspecto — you don't look well

    b) [SER] (serio, grave) serious
    c) [estar] (Esp, Méx fam) ( enfermo) sick (AmE), ill (BrE)
    d) [ESTAR] (Esp fam & euf) < mujer>
    10) [ser] ( difícil)

    malo de + inf — difficult to + inf

    11) [ser] ( en sentido ético) < persona> nasty

    no seas mala, préstamelo — don't be mean o rotten, lend it to me (colloq)

    una mujer malaa wicked o an evil woman

    a la mala — (Chi fam)

    12) (Esp) ( uso enfático) (delante del n)
    II
    - la masculino, femenino (leng infantil o hum) baddy (colloq)
    * * *
    el malo
    (n.) = bad guy, the

    Ex: The author offers an interpretation of why in professional wrestling the bad guy is often victorious, by whatever means necessary including foul play.

    = bad [worse -comp., worst -sup.], poor [poorer -comp., poorest -sup.], wrong, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.], naughty [naughtier -comp., naugtiest -sup.], villain, evil, crummy [crummier -comp., crummiest -sup.], lame.

    Ex: I'm not saying that it is bad, but it is a real difference of interest between the needs and purposes of research libraries and the public libraries, and I would also throw in the school and almost certainly junior college libraries.

    Ex: Examples are generally poor or obscure (often in Latin or German).
    Ex: In a conventional system, the omission of a punctuation mark or an abbreviation will not necessarily cause an entry to be filed in the wrong place, because humans can compensate for variations in spelling and punctuation.
    Ex: Wilensky has argued that 'the good, the mediocre and the trashy are becoming fused in one massive middle mush' and that 'intellectuals are increasingly tempted to play to mass audiences'.
    Ex: He felt like a naughty school-boy.
    Ex: The father, Old Brightwell, curses his daughter, Jane, for preferring the love of the smooth-tongued villain, Grandley, to that of her own parents.
    Ex: One teacher I knew used to poke his head round the door just at the end of the day and say something like, 'Tomorrow when we meet I am going to tell you about the evil magician,' and then he would disappear leaving us all agog.
    Ex: One librarian bluntly wondered about the ethics of sending ' crummy looking books with information that is incorrect or obsolete to the needy (because) everyone should have access to good material'.
    Ex: Democrats are lame, feckless, timid, with no ideas, no vision, no message, and no future.
    * acabar mal = come to + a bad end.
    * algo anda mal = something is amiss.
    * algo va mal = something is amiss.
    * andar mal = feel under + the weather, be under the weather.
    * andar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * aplicar mal = misapply.
    * a veces las cosas salen mal = shit happens.
    * bastante malo = third rate [third-rate].
    * bicho malo = nasty piece of work.
    * caer mal = rub + Nombre + up the wrong way.
    * calcular mal = misjudge.
    * chiste malo = shaggy dog story.
    * citar mal = misquote.
    * comportarse mal = misbehave, act up.
    * comportarse muy mal con = be rotten to.
    * comprender mal = misunderstand.
    * concebir mal = misconceive.
    * con mala fama = disreputable.
    * con mala reputación = disreputable.
    * control de las malas hierbas = weed control.
    * corregir un mal = correct + a wrong.
    * creer que estar mal = feel + wrong.
    * dar de mala gana = begrudge, grudge.
    * dar mala impresión = look + bad.
    * decían las malas lenguas que = rumour had it that.
    * decir con mal humor = spit out.
    * dejar un mal sabor de boca = leave + a bad taste in + Posesivo + mouth.
    * de mala calidad = shabby [shabbier -comp., shabbiest -sup.].
    * de mala fama = of bad repute, notorious.
    * de mala gana = reluctantly, grudgingly, grudging, begrudgingly, unwillingly.
    * de mala leche = like a bear with a sore head, in a foul mood.
    * de mala reputación = of bad repute, notorious.
    * de mal aspecto = seedy [seedier -comp., seediest -sup.], nasty looking, shanky [shankier -comp., shankiest -sup.].
    * de malas pulgas = in a grouch.
    * de mala uva = in a foul mood.
    * de mal carácter = ill-natured.
    * de mal en peor = out of the fire and into the frying pan.
    * de mal genio = bad-tempered, grumpy [grumpier -comp., grumpiest -sup.], curmudgeonly, crusty [crustier -comp., crustiest -sup.], irascible, shrewish, short-tempered, ill-natured.
    * de mal gusto = in bad taste, distasteful, tawdry [tawdrier -comp., tawdriest -sup.], unbecoming, tasteless, tacky [tackier -comp., tackiest -sup.], naff, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de mal humor = crotchety.
    * de mal sabor = unbecoming.
    * de mal vivir = disreputable.
    * dentro de lo malo lo menos malo = the best of a bad lot.
    * diagnosticar mal = misdiagnose.
    * día malo = bad hair day.
    * dicen las malas lenguas que = rumour has it that.
    * el cielo rojo al atardecer augura buen tiempo, el cielo rojo al amanecer aug = red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning.
    * en mala forma = in bad nick.
    * en malas condiciones = in poor condition, in bad condition, in bad shape, in poor shape, in bad nick.
    * en mal estado = in bad condition, in poor condition, in bad shape, in poor shape, in bad nick.
    * entender mal = misunderstand, misconceive, mishearing.
    * escuchar mal = mishearing.
    * estar mal = be wrong, feel under + the weather, be under the weather.
    * estar mal comunicado con = have + poor connections with.
    * estar mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * estar mal preparado = ill-prepared.
    * estar mal visto = frown on/upon.
    * estar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * funcionar mal = malfunction.
    * gestionar mal = mismanage.
    * golpe de malasuerte = stroke of misfortune.
    * hablar mal de = speak out against, speak + ill of, say + nasty things about, slag + Nombre + off, slate, diss.
    * hacer sentir mal = make + Nombre + feel bad.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * juzgar mal = misjudge, misconceive.
    * limpieza de malas hierbas = weeding.
    * llevar por el mal camino = lead + astray.
    * llevar por mal camino = mislead.
    * lo bueno y lo malo = the rights and wrongs.
    * lo que está bien y lo que está mal = rights and wrongs.
    * lo uno es tan malo como lo otro = one is as bad as the other.
    * mala administración = mismanagement.
    * mala aplicación = misapplication.
    * mala calidad = badness.
    * mala cizaña = rotten apple.
    * mala colocación = misplacement, misfiling.
    * mala colocación en los estantes = misshelving.
    * mala compañía = bad apple, rotten apple, damaged goods.
    * mala conducta = misconduct, misbehaviour [misbehavior, -USA].
    * mala conducta científica = scientific misconduct.
    * mala decisión = bad judgement.
    * mal + Adjetivo = poorly + Adjetivo.
    * mala educación = impoliteness.
    * mala experiencia = horror story.
    * mala fama = ill-repute, bad repute, bad reputation, ill reputation.
    * mala fortuna = misfortune.
    * mala gestión = mismanagement.
    * mala hierba = weed, bad apple, rotten apple.
    * mala influencia = bad seed, bad influence.
    * mala intención = sinisterness, ill will.
    * mala interpretación = misinterpretation.
    * mala jugada = dirty trick.
    * mala leche = nastiness, bad blood.
    * mal aliento = bad breath.
    * mala ordenación = misfiling.
    * mala palabra = dirty word.
    * mala pasada = dirty trick.
    * mala persona = rotten apple, a bad lot.
    * mala racha económica = economic doldrums.
    * mala reputación = ill-repute, bad repute, bad reputation, ill reputation.
    * mal armado = ill-armed.
    * mala salud = poor health.
    * mala semilla = bad seed.
    * malas experiencias = awful experience.
    * malas pulgas = ornery, grouchiness, grouch.
    * mala suerte = misfortune, mischance, bad luck, tough luck, hard luck, losing streak.
    * malas vibraciones = bad vibes.
    * mal atendido = ill-served.
    * mala tierra = poor soil.
    * mala vista = poor eyesight.
    * mala voluntad = ill will.
    * mal batido = badly-beaten.
    * mal comportamiento = misconduct, disruptive behaviour, misbehaviour [misbehavior, -USA].
    * mal comportamiento científico = scientific misconduct.
    * mal concebido = ill-conceived.
    * mal configurado = misconfigured.
    * mal considerado = poorly-regarded.
    * mal cuidado = mishandling.
    * mal día = bad hair day.
    * mal digerido = ill-digested.
    * mal educado = impolite.
    * mal emparejado = mismated.
    * mal enfocado = ill-adapted.
    * mal escrito = mistyped, ill-written, badly written.
    * mal estado = disrepair, state of disrepair.
    * mal estado de salud = poor health.
    * mal estructurado = ill-structured.
    * mal expresado = inarticulate.
    * mal formado = ill-trained.
    * mal formulado = badly formulated.
    * mal funcionamiento = malfunction, malfunctioning.
    * mal fundido = ill-cast.
    * mal genio = bile, short temper.
    * mal gusto = bad taste, tawdriness.
    * mal hecho para = ill suited to/for.
    * mal iluminado = badly-lit.
    * mal informado = ill-informed.
    * mal juicio = bad judgement.
    * mal llamado = ill-named.
    * mal menor = lesser evil.
    * malo del estómago = upset stomach.
    * malo, el = bad guy, the.
    * mal oído = poor hearing.
    * mal olor = stench.
    * mal ordenado en los estantes = misshelved.
    * mal ordenado los estantes = misshelved.
    * mal organizado = ill-structured.
    * malos, los = baddies, the.
    * malos tiempos = bad times.
    * malos tratos = mistreatment, battery, maltreatment, physical abuse.
    * malos tratos a la mujer = wife beating, wife battering, wife abuse.
    * mal pagado = low-paid, underpaid.
    * mal perdedor = sore loser, bad loser.
    * mal planeado = ill-planned.
    * mal preparado = ill-prepared, ill-equipped, ill-trained.
    * mal presentado = poorly presented.
    * mal provisto = poorly stocked.
    * mal remunerado = poorly paid, poorly remunerated.
    * mal retribuido = underpaid.
    * mal rollo = bad vibes.
    * mal sabor de boca = bad taste in + Posesivo + mouth.
    * mal social = societal ill.
    * mal surtido = poorly stocked.
    * mal trago = awful experience.
    * mal uso = misuse, mishandling.
    * mal ventilado = stuffy [stuffier -comp., stuffies -sup.].
    * manejar mal = mishandle.
    * más vale malo conocido que bueno por conocer = better the devil you know (than the devil you don't).
    * mirar con malos ojos = glower, scowl (at).
    * muy mal tiempo = severe weather.
    * no + haber + nada malo en = there + be + nothing wrong in/with.
    * no hay mal que por bien no venga = to every cloud, there is a silver lining.
    * no hay mal que por bien no venga = every cloud has a silver lining, be a blessing in disguise.
    * no salir mal parado por = be none the worse for (that).
    * oír mal = mishearing.
    * para bien o para mal = for better or (for) worse, for good or (for) ill, for good or (for) evil.
    * para mal = for the worse.
    * pasarlo mal = have + a thin time, have + a difficult time, experience + difficult times, pass through + difficult times, face + difficult times.
    * pasarlo muy mal = have + a tough time, have + a hard time.
    * persona vaga y mal vestida = slob.
    * poner a mal tiempo buena cara = keep + Posesivo + chin up.
    * ponerse a malas con = run + afoul of, fall + afoul of.
    * por la mala fortuna = by ill fate.
    * por la mala suerte = by ill luck, by bad luck, by ill fate.
    * por las buenas o por las malas = by hook or by crook.
    * por mala fortuna = unfortunately, unhappily, sadly.
    * por mala suerte = by ill luck, by bad luck, by a stroke of bad luck, by ill fate.
    * por mal camino = astray.
    * portarse muy mal con = be rotten to.
    * quedar mal = lose + face.
    * que queda mal = ill-fitting.
    * quitarse una mala reputación = clean up + bad reputation.
    * racha de mala suerte = losing streak.
    * recibir mala prensa = acquire + a bad name.
    * reformar malos hábitos = reform + bad habits.
    * representar mal = misrepresent.
    * salir horriblemente mal = go + horribly wrong.
    * salir mal = go + wrong, go + awry, misfire, backfire.
    * se avecinan malos tiempos = hard times lie ahead.
    * sentirse mal = feel + bad, feel under + the weather, be under the weather, feel + wrong.
    * sentirse mal con Uno mismo = feel + wrong.
    * ser malo = be a joke, spell + bad news, make + poor + Nombre.
    * si mal no + Pronombre + acordarse = to the best of + Posesivo + recollection.
    * tener mala fama = hold in + disrepute.
    * tener mala fama por = be infamous for.
    * tener malas conexiones con = have + poor connections with.
    * tener malas intenciones = be up to no good, get up to + no good.
    * tener mal ojo para juzgar a la gente = be a bad judge of character.
    * tener muy mala cara = look like + death warmed (over/up).
    * tener un mal concepto de Alguien = show + low regard for, give + low regard to.
    * tener un mal día = have + a bad day.
    * terminar mal = come to + a bad end.
    * tiempo muy malo = severe weather.
    * tierra mala = poor soil.
    * traerse algo malo entre manos = be up to no good, get up to + no good.
    * tratar mal = maltreat, manhandle.
    * usar mal = abuse, misuse.

    * * *
    malo1 -la
    [ The form mal is used before masculine singular nouns. mal2 (↑ mal (2)) ]
    A [ SER] (en calidad) ‹producto› bad, poor; ‹película/novela› bad
    la tela es de mala calidad the material is poor quality
    tiene mala ortografía her spelling is bad o poor, she's a bad o poor speller
    más vale malo conocido que bueno por conocer better the devil you know (than the devil you don't)
    B [ SER]
    1 (incompetente) ‹alumno/actor› bad
    soy muy mala para los números I'm terrible o very bad with figures
    2 ‹padre/marido/amigo› bad
    C [ SER] (desfavorable, adverso) bad
    ¡qué mala suerte! what bad luck!, how unlucky!
    la obra tuvo mala crítica the play got bad reviews
    están en mala situación económica they're going through hard times
    lo malo es que va a haber mucho tráfico the only thing o trouble o problem is that there'll be a lot of traffic
    en las malas ( AmS): un amigo no te abandona en las malas a friend doesn't abandon you when things are tough o when times are bad
    estar de malas (de mal humor) ( fam) to be in a bad mood; (desafortunado) ( esp AmL) to be unlucky
    por las malas unwillingly
    vas a tener que hacerlo, ya sea por las buenas o por las malas you'll have to do it whether you like it or not
    D [ SER] (inconveniente, perjudicial) ‹hábitos/lecturas› bad
    llegas en mal momento you've come at an awkward o a bad moment
    es malo tomar tanto sol it's not good to sunbathe so much
    E [ SER] (sin gracia) ‹chiste› bad
    F [ SER]
    1 (desagradable) ‹olor/aliento› bad
    hace un día muy malo it's a horrible day
    nos hizo mal tiempo we had bad weather
    hace tan malo ( Esp); it's such horrible weather, the weather's so horrible
    2 ( Chi fam) (feo) ugly
    G [ ESTAR] (en mal estado) ‹alimento›
    ese pescado/queso está malo that fish/cheese has gone bad, that fish/cheese is off ( BrE)
    H
    1
    (desmejorado, no saludable): tienes mal aspecto you don't look very well
    tienes mala cara you don't look well
    yo le veo muy mal color he looks terribly pale to me
    2 [ SER] (serio, grave) serious
    fue una mala caída it was a bad fall
    no tiene nada malo it's nothing serious
    3 [ ESTAR] (Esp, Méx fam) (enfermo) sick ( AmE), ill ( BrE)
    el pobre está malito the poor thing's not very well ( colloq)
    4 [ ESTAR]
    ( Esp fam euf) ‹mujer› estoy mala I've got my period, it's the time of the month ( colloq euph)
    me he puesto mala my period's started
    I [ SER] (difícil) malo DE + INF difficult to + INF
    esta tela es mala de planchar this material is difficult to iron
    es muy malo de convencer he's very difficult o hard to persuade, it's very difficult o hard to persuade him
    Sentido II [ SER] (en sentido ético) ‹persona›
    ¡qué malo eres con tu hermano! you're really horrible o nasty to your brother
    no seas mala, préstamelo don't be mean o rotten, lend it to me ( colloq)
    una mala mujer a loose woman
    es una mujer muy mala she's a wicked o an evil woman
    a la mala ( Chi fam): se lo quitaron a la mala they did him out of it ( colloq)
    pasó la cámara a la mala she sneaked the camera through ( colloq)
    un ataque a la mala a sneak attack
    no nos ofrecieron ni un mal café they didn't even offer us a (lousy) cup of coffee
    no había ni una mala silla para sentarse there wasn't a single damn chair to sit on ( colloq)
    Compuestos:
    feminine weed
    ( Esp): tiene muy maloa idea she's a nasty character o a nasty piece of work ( colloq)
    lo hizo a or con maloa idea he did it deliberately o to be nasty, he did it knowing it would hurt ( o cause trouble etc)
    lo hizo con maloa leche (Esp, Méx, Ven); he did it deliberately o to be nasty, he did it knowing it would hurt ( o cause trouble etc)
    está de maloa leche ( Esp); she's in a foul mood ( colloq)
    ¡qué maloa leche, se ha puesto a llover! ( Esp); what a drag! it's started raining ( colloq)
    feminine ( esp AmL) rude o dirty word
    feminine dirty trick
    me hizo or jugó una maloa pasada she played a dirty trick on me
    los nervios me jugaron una maloa pasada my nerves got the better of me
    feminine ( fam); bad luck
    hacerse maloa sangre to get worked up ( colloq), to get into a state ( colloq)
    fpl guile, cunning
    todo lo ha conseguido con maloas artes she's got everything she has by guile o through cunning
    fpl ( fam):
    dicen las maloas lenguas que … rumor* has it that …, there's a rumor* o there are rumors* going around that …, people are saying that …
    mpl bad o impure thoughts (pl)
    mpl (a persona, animal) maltreatment, ill-treatment; (a un niño, mujer) physical abuse, battery
    malos tratos a menores or a la infancia child abuse
    malo2 -la
    masculine, feminine
    ( leng infantil or hum); baddy ( colloq)
    uno de los malos one of the baddies o bad guys
    * * *

     

    malo
    ◊ -la adjetivo [The form mal is used before masculine singular nouns]

    1
    a) [ser] ( en general) bad;


    un mal amigo a bad friend;
    una mala caída a bad fall;
    soy muy malo para los números I'm very bad with figures;
    ¡qué mala suerte or (fam) pata! what bad luck!, how unlucky!;
    lo malo es que … the thing o trouble is that …;
    las malas compañías bad company;
    mala hierba weed;
    malos tratos ill-treatment;
    es malo tomar tanto sol it's not good to sunbathe so much;
    tienes mala cara or mal aspecto you don't look well
    b)calidad/visibilidad poor;


    estar de malas ( de mal humor) (fam) to be in a bad mood;

    ( con mala suerte) (esp AmL) to be unlucky;
    más vale malo conocido que bueno por conocer better the devil you know (than the devil you don't)

    2 [ser] ‹ persona› ( en sentido ético) nasty;
    ( travieso) naughty;
    ¡qué malo eres con tu hermano! you're really horrible o nasty to your brother;

    no seas mala, préstamelo don't be mean o rotten, lend it to me (colloq);
    una mala mujer a loose woman;
    una mujer mala a wicked o an evil woman;
    lo hizo a or con mala idea he did it deliberately o to be nasty;
    mala palabra (esp AmL) rude o dirty word;
    dicen las malas lenguas que … (fam) there's a rumor going around that …, people are saying that …;
    hacerse mala sangre to get upset;
    ver tb leche 3
    3 [estar]
    a) ( en mal estado) ‹ alimento›:

    el pescado/queso está malo the fish/cheese has gone bad, that fish/cheese is off (BrE)

    b) (Esp, Méx fam) ( enfermo) sick (AmE), ill (BrE);


    ■ sustantivo masculino, femenino (leng infantil o hum) baddy (colloq)
    malo,-a
    I adjetivo mal
    1 bad: he tenido un día muy malo, I've had a bad day
    2 (perverso) wicked, bad
    (desobediente, travieso) naughty: es una mala persona, he's wicked
    préstame el coche, no seas malo, lend me your car, don't be so mean
    3 (espectáculo, libro, etc) bad, poor: es un argumento muy malo, it's a feeble argument
    4 (dañino) harmful: es malo para ti que él lo sepa, it's bad for you that he knows it
    tenemos que arrancar las malas hierbas, we'll have to pull out the weeds
    5 (enfermo) ill, sick
    6 (alimentos) rotten: se puso mala la carne, the meat went bad
    II m,f fam el malo, the baddy o villain
    ♦ Locuciones: estar de malas, to be in a bad mood
    por las malas, by force
    ' malo' also found in these entries:
    Spanish:
    abominable
    - ínfima
    - ínfimo
    - mal
    - mala
    - peor
    - quina
    - redundar
    - santita
    - santito
    - antología
    - chimbo
    - en
    - endiablado
    - fatal
    - fondo
    - igualmente
    - pata
    - pichanga
    - sangre
    English:
    abominable
    - abysmal
    - bad
    - baddy
    - devil
    - evil
    - good
    - half
    - ill
    - lean
    - low
    - mean
    - nasty
    - off
    - poor
    - rotten
    - shocking
    - spiteful
    - thick
    - up
    - villain
    - wicked
    - wrong
    - your
    - corny
    - crummy
    - indulgence
    - lame
    - naughty
    - paltry
    - ropey
    - severe
    - trashy
    - unkind
    * * *
    malo, -a Mal is used instead of malo before singular masculine nouns (e.g. un mal ejemplo a bad example). The comparative form of malo (= worse) is peor, the superlative forms (= the worst) are el peor (masculine) and la peor (feminine).
    adj
    1. [perjudicial, grave] bad;
    traigo malas noticias I have some bad news;
    es malo para el hígado it's bad for your liver;
    ¿es algo malo, doctor? is it serious, doctor?;
    una mala caída a nasty fall
    2. [sin calidad, sin aptitudes] poor, bad;
    una mala novela/actriz a bad novel/actress;
    tiene muy malas notas her Br marks o US grades are very poor o bad;
    ser de mala calidad to be poor quality;
    este material/producto es muy malo this material/product is very poor quality;
    soy muy malo para la música I'm no good at o very bad at music;
    Hum
    es más malo que hecho de encargo [producto, jugador] he's/it's truly awful o as bad as they come;
    más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer better the devil you know (than the devil you don't)
    3. [inapropiado, adverso] bad;
    fue una mala decisión it was a bad decision;
    he dormido en mala postura I slept in a funny position;
    es mala señal it's a bad sign;
    lo malo es que… the problem is (that)…;
    disparó con la pierna mala y metió gol he shot with his weaker foot and scored;
    tener mala suerte to be unlucky;
    ¡qué mala suerte! how unlucky!
    Am mala palabra swearword
    4. [malvado] wicked, evil;
    es muy mala persona she's a really nasty person;
    tiene muy mala intención he's very spiteful;
    eso sólo lo haría un mal amigo it's a poor friend who would do a thing like that;
    ¡mira que eres malo, criticarla así! it's not very nice of you to criticize her like that!;
    anda, no seas malo y déjame que vaya go on, don't be mean, let me go
    5. [travieso] naughty;
    ¡no seas malo y obedece! be good and do as I say!;
    el crío está muy malo últimamente the child has been very naughty recently
    6. [enfermo] ill, sick;
    estar/ponerse malo to be/fall ill;
    tiene a su padre malo her father's ill;
    poner malo a alguien to drive sb mad;
    me pongo mala cada vez que la veo I get mad every time I see her
    7. [desagradable] bad;
    esta herida tiene mal aspecto this wound looks nasty;
    mal tiempo bad weather;
    hace mal tiempo the weather's bad;
    Esp
    está muy malo el día it's a horrible day, it's not a very nice day
    8. [podrido, pasado] bad, off, spoiled;
    la fruta está mala the fruit is bad o spoiled;
    la fruta se ha puesto mala the fruit has gone bad o Br gone off
    9. [uso enfático]
    ni un mal trozo de pan not even a crust of bread;
    no había ni un mal supermercado en el pueblo there wasn't a single supermarket to be found in the village
    10. [difícil]
    el asunto es malo de entender the matter is hard o difficult to understand;
    una lesión muy mala de curar an injury that won't heal easily
    11. Esp Fam Euf [con la menstruación]
    estar/ponerse mala to be on/start one's period
    nm,f
    el malo, la mala [en cine] the villain, the baddy
    interj
    cuando nadie se queja, ¡malo! it's a bad sign when nobody complains
    malas nfpl
    está o [m5] se ha puesto a malas con él she's fallen out with him;
    estar de malas to be in a bad mood;
    por las malas [a la fuerza] by force;
    lo vas a hacer, aunque tenga que ser por las malas you're going to do it, whether you like it or not;
    por las malas es de temer she's a fearful sight when she's angry;
    Am
    estar o [m5] andar de malas to be having a hard time;
    Andes, CSur
    en las malas [de mal humor] in a bad mood;
    los amigos no te abandonan en las malas friends don't let you down when things get bad
    * * *
    I adj
    1 bad
    2 calidad poor
    3 ( enfermo) sick, ill;
    ponerse malo get sick, fall ill
    4
    :
    por las buenas o por las malas whether he/she etc likes it or not;
    estar de malas be in a bad mood;
    por las malas by force;
    andar a malas con alguien be on bad terms with s.o.;
    lo malo es que unfortunately
    II m hum
    bad guy, baddy
    * * *
    1) : bad
    mala suerte: bad luck
    2) : wicked, naughty
    3) : cheap, poor (quality)
    4) : harmful
    malo para la salud: bad for one's health
    5) (using the form mal) : unwell
    estar mal del corazón: to have heart trouble
    6)
    estar de malas : to be in a bad mood
    malo, -la n
    : villain, bad guy (in novels, movies, etc.)
    * * *
    malo1 adj
    1. (en general) bad [comp. worse; superl. worst]
    2. (travieso) naughty [comp. naughtier; superl. naughtiest]
    3. (enfermo) ill [comp. worse; superl. worst]
    4. (pasado) off
    5. (malvado) evil
    ser malo en/para algo to be bad at something
    malo2 n villain

    Spanish-English dictionary > malo

  • 10 mundo

    m.
    1 world.
    es un actor conocido en todo el mundo he's a world-famous actor
    ha vendido miles de discos en todo el mundo she has sold thousands of records worldwide o all over the world
    seres de otro mundo creatures from another planet
    el Nuevo mundo the New World
    el otro mundo the next world, the hereafter
    el Tercer mundo the Third World
    desde que el mundo es mundo since the dawn of time
    el mundo es un pañuelo it's a small world
    medio mundo half the world, a lot of people
    no es cosa o nada del otro mundo it's nothing special
    por nada del mundo not for (all) the world
    se le cayó el mundo encima his world fell apart
    todo el mundo everyone, everybody
    traer al mundo to give birth to
    venir al mundo to come into the world, to be born
    2 worldly-wisdom.
    * * *
    1 world
    el mundo del cine the cinema, the world of cinema
    2 figurado (abismo) vast difference
    3 (baúl) trunk
    \
    caérsele/venírsele a alguien el mundo encima to see one's world turned upside down
    correr/ver mundo to see places
    desde que el mundo es mundo since the beginning of time
    el mundo es un pañuelo it's a small world
    hacer un mundo de algo to make a big fuss over something
    medio mundo figurado absolutely everybody
    no ser nada del otro mundo to be nothing to write home about
    ponerse el mundo por montera not to care what people think
    por nada del mundo not for all the world
    ser una mujer/un hombre de mundo to be a woman/man of the world
    tener mundo to know the ways of the world
    traer al mundo to bring into the world
    venir al mundo to come into the world
    el fin del mundo the end of the world
    el Nuevo Mundo the New World
    el otro mundo the hereafter
    el Tercer Mundo the Third World
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (=lo creado) world

    el mundo antiguoancient world

    el Nuevo Mundo — the New World

    el otro mundo — the next world, the hereafter

    el Tercer Mundo — the Third World

    el Viejo Mundo — the Old World

    hombre 1., 1)
    2) (=humanidad)

    medio mundo — almost everybody

    todo el mundo — everyone, everybody

    3) (=ámbito) world
    4) (=vida mundana) world
    5)
    - por esos mundos de Dios

    ponerse el mundo por montera —

    se cansó de trabajar en una oficina, se puso el mundo por montera y se hizo artista — he grew tired of working in an office, so he threw caution to the wind and became an artist

    - venir al mundo
    - ver mundo
    comer 3.
    6)

    un mundo (=mucho)

    no debemos hacer un mundo de sus comentarios — there's no need to blow her comments out of proportion, we shouldn't read too much into her comments

    * * *
    1) (el universo, la Tierra)

    comerse el mundo: parece que se va a comer el mundo he looks as if he could take on the world; correr mundo to get around; del otro mundo: no es nada del otro mundo he's/it's nothing special o (colloq) he's/it's nothing to write home about; desde que el mundo es mundo since time began, since time immemorial (liter); el mundo es un pañuelo it's a small world; hundirse or venirse abajo el mundo: por eso no se va a hundir el mundo it's not the end of the world; pensé que el mundo se me venía abajo I thought my world was falling apart; partir de este mundo (euf) to depart this life o world (euph); por nada del or en el mundo: yo no me lo pierdo por nada del mundo I wouldn't miss it for the world; no lo vendería por nada en el mundo I wouldn't sell it for anything in the world o (colloq) for all the tea in China; ponerse el mundo por montera to scorn the world and its ways; qué pequeño or chico es el mundo! it's a small world!; tal y como vino al mundo stark naked, as naked as the day he/she was born; traer a alguien/venir al mundo to bring somebody/come into the world; ver mundo — to see the world

    2) (planeta, universo) planet, world

    por esos mundos de Dios — here, there and everywhere

    3)
    a) (porción de la realidad, de lo concebible) world

    el mundo de los negocios/la droga — the business/drugs world

    4) ( gente)
    5)

    un mundo — (mucho, muchos)

    un mundo de gentecrowds o hordes of people

    6)

    tienen or han visto mucho mundo — they've been around

    * * *
    = scene, world.
    Ex. A recent inexpensive introduction to the microcomputer scene, the Sinclair QL, uses a 32 bit processor (the Motorola 680008) and offers 128K RAM expandable to 640K.
    Ex. Together they constitute the world's largest data base.
    ----
    * abarcar el mundo = span + the globe.
    * abrirse camino en el mundo = make + Posesivo + way in the world.
    * afectar al mundo = span + the globe.
    * ajeno al mundo = unwordly.
    * al otro lado del mundo = half way (a)round the world.
    * buscar por todo el mundo = search + the world (over).
    * campeonato del mundo = world cup.
    * causar sensación en el mundo = make + a big noise in the world.
    * cautivar al mundo = make + a big noise in the world.
    * como si se acabara el mundo = like there's no tomorrow.
    * como si se fuese a acabar el mundo = like there's no tomorrow.
    * con ansias de conquistar el mundo = world-conquering.
    * con la mejor voluntad del mundo = in good faith.
    * conocer (el) mundo = travel around + the world.
    * correr mundo = see + life, see + the world.
    * cubrir el mundo = span + the globe.
    * culo del mundo, el = back of beyond, the.
    * cultura del mundo impreso = print culture.
    * dar todo el oro del mundo = give + Posesivo + right arm.
    * dedicar todo el esfuerzo del mundo a = put + Posesivo + heart into.
    * del mundo real = real-world.
    * de otro mundo = unworldly.
    * desde que el mundo es mundo = from the beginning of time, since the beginning of time, since time began.
    * desear a Algo o Alguien toda la suerte del mundo = wish + Nombre + every success.
    * deseoso de conquistar el mundo = world-conquering.
    * de todas las partes del mundo = from all over the world, from all over the globe, from every part of the world.
    * de todo el mundo = world over, the, around the world, across the globe, from (all) around the world, throughout the world, around the globe, from (all) around the globe, all over the globe, from across the world, across the world, around the planet, the world over.
    * dueño del mundo, el = cock-of-the-walk.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el fin del mundo = the ends of the earth.
    * el mundo de las noticias = newsmaking.
    * el mundo en la palma de la mano = the world in the palm of + Posesivo + hand.
    * el mundo está a sus pies = the world is + Posesivo + oyster.
    * el mundo es un pañuelo = it's a small world.
    * en el culo del mundo = in the arse of nowhere.
    * en el mundo = on the face of the earth, on the world stage.
    * en el mundo antiguo = in antiquity.
    * en el mundo entero = all over the world, worldwide [world-wide], all around the world, throughout the world, around the planet, the world over.
    * en el mundo nos rodea = out there.
    * en todo el mundo = worldwide [world-wide], world over, the, around the world, all around the world, all over the world, across the globe, throughout the world, around the globe, across the world, around the planet, the world over, in the whole world.
    * en un mundo ideal = in an ideal world.
    * en un mundo perfecto = in a perfect world.
    * envidia del mundo, la = world's envy, the.
    * experiencia del mundo = worldliness.
    * experiencia del mundo real = real-world training.
    * famoso en el mundo entero = world-renowned, world-renown.
    * famoso en todo el mundo = world-famous [world famous], world-renowned, world-renown.
    * Fomento de la Biblioteconomía en el Tercer Mundo (ALP) = Advancement of Librarianship in the Third World (ALP).
    * formación en el mundo real = real-world training.
    * haber recorrido mucho mundo = be well-travelled.
    * hasta el fin del mundo = until the end of the world.
    * hombre que tiene mucho mundo = a man of the world.
    * incluir a todo el mundo = inclusivity.
    * inclusión en el mundo de las redes = e-inclusion.
    * inclusión en el mundo electrónico = e-inclusion.
    * la mano que mece la cuna gobierna el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world, the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mayoría del mundo = the majority of the world, most people, the majority of the people.
    * maravilla del mundo = wonder of the world.
    * mujer que tiene mucho mundo = a woman of the world.
    * mundo académico = academe, academia.
    * mundo académico, el = academic, the, academic world, the, world of academia, the.
    * mundo analógico, el = analog world, the.
    * mundo árabe, el = Arab world, the.
    * mundo científico, el = scholarly community, the, scientific world, the.
    * mundo clásico, el = classical world, the.
    * mundo comercial, el = commercial world, the.
    * mundo cotidiano = lifeworld [life world].
    * mundo de fantasía = fantasy world, world of fancy.
    * mundo de habla inglesa, el = English-speaking world, the.
    * mundo de la ciencia, el = world of science, the, scientific world, the.
    * mundo de la documentación, el = information world, the.
    * mundo de la empresa = business world.
    * mundo de la empresa, el = corporate world, the.
    * mundo de la fantasía, el = world of make-believe, the, land of make-believe, the.
    * mundo de la información, el = information world, the, information business, the, infosphere, the.
    * mundo de la letra impresa, el = print world, the.
    * mundo de la mafia, el = criminal scene, the, criminal world, the.
    * mundo de la moda, el = fashion world, the, world of fashion, the.
    * mundo de la música, el = music world, the.
    * mundo de la música popular, el = Tin Pan Alley.
    * mundo del arte, el = art world, the.
    * mundo de las bibliotecas, el = library world, the.
    * mundo de las drogas = drug culture.
    * mundo de las empresas = business environment.
    * mundo de las letras, el = world of letters, the.
    * mundo del comercio del libro = book-trade life.
    * mundo del espectáculo, el = show business.
    * mundo del hampa = criminal underworld.
    * mundo del hampa, el = criminal scene, the, criminal world, the.
    * mundo del libro, el = book world, the.
    * mundo de los medios de comunicación, el = mediascape, the.
    * mundo de los negocios = business world, business environment.
    * mundo del papel impreso, el = paper world, the.
    * mundo desarrollado, el = developed world, the.
    * mundo digital, el = digital world, the.
    * mundo, el = globe, the.
    * mundo electrónico, el = electronic world, the.
    * mundo empresarial = business world, business environment.
    * mundo empresarial, el = corporate world, the.
    * mundo exterior, el = outside world, the.
    * mundo fantástico = fantasy world.
    * mundo feliz = brave new world.
    * mundo + girar en torno a = enterprise + revolve on.
    * mundo ideal, el = ideal world, the.
    * mundo imaginado = imaginary world, imagined world.
    * mundo imaginario = imaginary world, imagined world.
    * mundo impreso, el = print world, the.
    * mundo industrializado, el = industrialised world, the.
    * mundo islámico, el = Islamic world, the.
    * mundo laboral = job market, working world.
    * mundo material = material world.
    * mundo moderno = modern world, modernised world.
    * mundo occidental, el = western world, the, West, the, Occident, the.
    * mundo real, el = real world, the.
    * mundos aparte = worlds apart, like chalk and cheese, like apples and oranges.
    * mundos opuestos = like oil and water.
    * mundo utópico perverso = dystopia.
    * navegar por el mundo = roam + the seven seas.
    * ningún + Nombre + del mundo = all + Nombre + in the world.
    * Nuevo Mundo, el = New World, the.
    * país del tercer mundo = third world country.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por todo el mundo = worldwide [world-wide], around the world, across the globe, around the globe, across the world, around the planet, the world over.
    * recorrer el mundo = travel around + the world.
    * salvar el mundo = save + the world.
    * ser dos mundos completamente distintos = be poles apart.
    * ser el culo del mundo = be the pits.
    * ser la última persona del mundo que + Infinitivo = be one of the last people in the world to + Infinitivo.
    * Siete Maravillas del Mundo, las = Seven Wonders of the World, the.
    * surcar los siete mares = sail + the seven seas.
    * tener éxito en el mundo = succeed in + the world.
    * tener lo mejor de ambos mundos = have + the best of both worlds.
    * tener lo mejor de los dos mundos = have + the best of both worlds.
    * tercer mundo, el = third world, the.
    * todas las razones del mundo = every reason.
    * todo el mundo = all and sundry, every Tom, Dick and Harry, everybody, each and everyone.
    * todo el mundo debe tener acceso a la información = access for all.
    * triunfar en el mundo = succeed in + the world.
    * una mujer de mundo = a woman of the world.
    * un hombre de mundo = a man of the world.
    * un mundo aparte = a world apart, a breed apart.
    * usuario del mundo de los negocios = business user.
    * venir al mundo = come into + the world.
    * ventana al mundo = window on/to the world.
    * ver el mundo desde una perspectiva diferente = see + the world in a different light.
    * ver mundo = see + life, see + the world.
    * viajar por el mundo = travel around + the world.
    * vida del mundo literario = literary life.
    * Viejo Mundo, el = Old World, the.
    * visión del mundo = world view [worldview/world-view].
    * vivir en otro mundo = live in + cloud cuckoo land.
    * vivir en un mundo aparte = inhabit + a world of + Posesivo + own.
    * vivir mundo = see + life, see + the world.
    * * *
    1) (el universo, la Tierra)

    comerse el mundo: parece que se va a comer el mundo he looks as if he could take on the world; correr mundo to get around; del otro mundo: no es nada del otro mundo he's/it's nothing special o (colloq) he's/it's nothing to write home about; desde que el mundo es mundo since time began, since time immemorial (liter); el mundo es un pañuelo it's a small world; hundirse or venirse abajo el mundo: por eso no se va a hundir el mundo it's not the end of the world; pensé que el mundo se me venía abajo I thought my world was falling apart; partir de este mundo (euf) to depart this life o world (euph); por nada del or en el mundo: yo no me lo pierdo por nada del mundo I wouldn't miss it for the world; no lo vendería por nada en el mundo I wouldn't sell it for anything in the world o (colloq) for all the tea in China; ponerse el mundo por montera to scorn the world and its ways; qué pequeño or chico es el mundo! it's a small world!; tal y como vino al mundo stark naked, as naked as the day he/she was born; traer a alguien/venir al mundo to bring somebody/come into the world; ver mundo — to see the world

    2) (planeta, universo) planet, world

    por esos mundos de Dios — here, there and everywhere

    3)
    a) (porción de la realidad, de lo concebible) world

    el mundo de los negocios/la droga — the business/drugs world

    4) ( gente)
    5)

    un mundo — (mucho, muchos)

    un mundo de gentecrowds o hordes of people

    6)

    tienen or han visto mucho mundo — they've been around

    * * *
    el mundo
    (n.) = globe, the

    Ex: South Asia must make efforts to reach other parts of the globe in order to make the information age truly viable.

    = scene, world.

    Ex: A recent inexpensive introduction to the microcomputer scene, the Sinclair QL, uses a 32 bit processor (the Motorola 680008) and offers 128K RAM expandable to 640K.

    Ex: Together they constitute the world's largest data base.
    * abarcar el mundo = span + the globe.
    * abrirse camino en el mundo = make + Posesivo + way in the world.
    * afectar al mundo = span + the globe.
    * ajeno al mundo = unwordly.
    * al otro lado del mundo = half way (a)round the world.
    * buscar por todo el mundo = search + the world (over).
    * campeonato del mundo = world cup.
    * causar sensación en el mundo = make + a big noise in the world.
    * cautivar al mundo = make + a big noise in the world.
    * como si se acabara el mundo = like there's no tomorrow.
    * como si se fuese a acabar el mundo = like there's no tomorrow.
    * con ansias de conquistar el mundo = world-conquering.
    * con la mejor voluntad del mundo = in good faith.
    * conocer (el) mundo = travel around + the world.
    * correr mundo = see + life, see + the world.
    * cubrir el mundo = span + the globe.
    * culo del mundo, el = back of beyond, the.
    * cultura del mundo impreso = print culture.
    * dar todo el oro del mundo = give + Posesivo + right arm.
    * dedicar todo el esfuerzo del mundo a = put + Posesivo + heart into.
    * del mundo real = real-world.
    * de otro mundo = unworldly.
    * desde que el mundo es mundo = from the beginning of time, since the beginning of time, since time began.
    * desear a Algo o Alguien toda la suerte del mundo = wish + Nombre + every success.
    * deseoso de conquistar el mundo = world-conquering.
    * de todas las partes del mundo = from all over the world, from all over the globe, from every part of the world.
    * de todo el mundo = world over, the, around the world, across the globe, from (all) around the world, throughout the world, around the globe, from (all) around the globe, all over the globe, from across the world, across the world, around the planet, the world over.
    * dueño del mundo, el = cock-of-the-walk.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el fin del mundo = the ends of the earth.
    * el mundo de las noticias = newsmaking.
    * el mundo en la palma de la mano = the world in the palm of + Posesivo + hand.
    * el mundo está a sus pies = the world is + Posesivo + oyster.
    * el mundo es un pañuelo = it's a small world.
    * en el culo del mundo = in the arse of nowhere.
    * en el mundo = on the face of the earth, on the world stage.
    * en el mundo antiguo = in antiquity.
    * en el mundo entero = all over the world, worldwide [world-wide], all around the world, throughout the world, around the planet, the world over.
    * en el mundo nos rodea = out there.
    * en todo el mundo = worldwide [world-wide], world over, the, around the world, all around the world, all over the world, across the globe, throughout the world, around the globe, across the world, around the planet, the world over, in the whole world.
    * en un mundo ideal = in an ideal world.
    * en un mundo perfecto = in a perfect world.
    * envidia del mundo, la = world's envy, the.
    * experiencia del mundo = worldliness.
    * experiencia del mundo real = real-world training.
    * famoso en el mundo entero = world-renowned, world-renown.
    * famoso en todo el mundo = world-famous [world famous], world-renowned, world-renown.
    * Fomento de la Biblioteconomía en el Tercer Mundo (ALP) = Advancement of Librarianship in the Third World (ALP).
    * formación en el mundo real = real-world training.
    * haber recorrido mucho mundo = be well-travelled.
    * hasta el fin del mundo = until the end of the world.
    * hombre que tiene mucho mundo = a man of the world.
    * incluir a todo el mundo = inclusivity.
    * inclusión en el mundo de las redes = e-inclusion.
    * inclusión en el mundo electrónico = e-inclusion.
    * la mano que mece la cuna gobierna el mundo = the hand that rocks the cradle rules the world, the hand that rocks the cradle rules the world.
    * la mayoría del mundo = the majority of the world, most people, the majority of the people.
    * maravilla del mundo = wonder of the world.
    * mujer que tiene mucho mundo = a woman of the world.
    * mundo académico = academe, academia.
    * mundo académico, el = academic, the, academic world, the, world of academia, the.
    * mundo analógico, el = analog world, the.
    * mundo árabe, el = Arab world, the.
    * mundo científico, el = scholarly community, the, scientific world, the.
    * mundo clásico, el = classical world, the.
    * mundo comercial, el = commercial world, the.
    * mundo cotidiano = lifeworld [life world].
    * mundo de fantasía = fantasy world, world of fancy.
    * mundo de habla inglesa, el = English-speaking world, the.
    * mundo de la ciencia, el = world of science, the, scientific world, the.
    * mundo de la documentación, el = information world, the.
    * mundo de la empresa = business world.
    * mundo de la empresa, el = corporate world, the.
    * mundo de la fantasía, el = world of make-believe, the, land of make-believe, the.
    * mundo de la información, el = information world, the, information business, the, infosphere, the.
    * mundo de la letra impresa, el = print world, the.
    * mundo de la mafia, el = criminal scene, the, criminal world, the.
    * mundo de la moda, el = fashion world, the, world of fashion, the.
    * mundo de la música, el = music world, the.
    * mundo de la música popular, el = Tin Pan Alley.
    * mundo del arte, el = art world, the.
    * mundo de las bibliotecas, el = library world, the.
    * mundo de las drogas = drug culture.
    * mundo de las empresas = business environment.
    * mundo de las letras, el = world of letters, the.
    * mundo del comercio del libro = book-trade life.
    * mundo del espectáculo, el = show business.
    * mundo del hampa = criminal underworld.
    * mundo del hampa, el = criminal scene, the, criminal world, the.
    * mundo del libro, el = book world, the.
    * mundo de los medios de comunicación, el = mediascape, the.
    * mundo de los negocios = business world, business environment.
    * mundo del papel impreso, el = paper world, the.
    * mundo desarrollado, el = developed world, the.
    * mundo digital, el = digital world, the.
    * mundo, el = globe, the.
    * mundo electrónico, el = electronic world, the.
    * mundo empresarial = business world, business environment.
    * mundo empresarial, el = corporate world, the.
    * mundo exterior, el = outside world, the.
    * mundo fantástico = fantasy world.
    * mundo feliz = brave new world.
    * mundo + girar en torno a = enterprise + revolve on.
    * mundo ideal, el = ideal world, the.
    * mundo imaginado = imaginary world, imagined world.
    * mundo imaginario = imaginary world, imagined world.
    * mundo impreso, el = print world, the.
    * mundo industrializado, el = industrialised world, the.
    * mundo islámico, el = Islamic world, the.
    * mundo laboral = job market, working world.
    * mundo material = material world.
    * mundo moderno = modern world, modernised world.
    * mundo occidental, el = western world, the, West, the, Occident, the.
    * mundo real, el = real world, the.
    * mundos aparte = worlds apart, like chalk and cheese, like apples and oranges.
    * mundos opuestos = like oil and water.
    * mundo utópico perverso = dystopia.
    * navegar por el mundo = roam + the seven seas.
    * ningún + Nombre + del mundo = all + Nombre + in the world.
    * Nuevo Mundo, el = New World, the.
    * país del tercer mundo = third world country.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por todo el mundo = worldwide [world-wide], around the world, across the globe, around the globe, across the world, around the planet, the world over.
    * recorrer el mundo = travel around + the world.
    * salvar el mundo = save + the world.
    * ser dos mundos completamente distintos = be poles apart.
    * ser el culo del mundo = be the pits.
    * ser la última persona del mundo que + Infinitivo = be one of the last people in the world to + Infinitivo.
    * Siete Maravillas del Mundo, las = Seven Wonders of the World, the.
    * surcar los siete mares = sail + the seven seas.
    * tener éxito en el mundo = succeed in + the world.
    * tener lo mejor de ambos mundos = have + the best of both worlds.
    * tener lo mejor de los dos mundos = have + the best of both worlds.
    * tercer mundo, el = third world, the.
    * todas las razones del mundo = every reason.
    * todo el mundo = all and sundry, every Tom, Dick and Harry, everybody, each and everyone.
    * todo el mundo debe tener acceso a la información = access for all.
    * triunfar en el mundo = succeed in + the world.
    * una mujer de mundo = a woman of the world.
    * un hombre de mundo = a man of the world.
    * un mundo aparte = a world apart, a breed apart.
    * usuario del mundo de los negocios = business user.
    * venir al mundo = come into + the world.
    * ventana al mundo = window on/to the world.
    * ver el mundo desde una perspectiva diferente = see + the world in a different light.
    * ver mundo = see + life, see + the world.
    * viajar por el mundo = travel around + the world.
    * vida del mundo literario = literary life.
    * Viejo Mundo, el = Old World, the.
    * visión del mundo = world view [worldview/world-view].
    * vivir en otro mundo = live in + cloud cuckoo land.
    * vivir en un mundo aparte = inhabit + a world of + Posesivo + own.
    * vivir mundo = see + life, see + the world.

    * * *
    A
    (el universo, la Tierra): el mundo the world
    todas las naciones del mundo all the nations of the world
    artistas venidos de todo el mundo artists from all over the world
    uno de los mejores del mundo one of the best in the world
    me parece lo más normal del mundo it seems perfectly normal to me
    nadie se preocupa por los problemas ajenos y así anda el mundo nobody worries about other people's problems, and that's why the world is in the state it's in
    si todos fueran como tú ¿cómo estaría el mundo? if everyone was like you, where would we be?
    soñar con un mundo mejor to dream of a better world
    nuevo, otro1 (↑ otro (1)), tercero1 (↑ tercero (1)), viejo1 (↑ viejo (1))
    comerse el mundo: parece que se va a comer el mundo he looks as if he could take on the world
    correr mundo to get around
    del otro mundo: el libro no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo the book isn't bad, but it's nothing special o ( colloq) nothing to shout about
    el novio no es nada del otro mundo her boyfriend's nothing special o ( colloq) nothing to write home about
    hablaba del lugar como si fuera algo del otro mundo he made it out to be the most fabulous place
    desde que el mundo es mundo since time began, since time immemorial ( liter)
    el mundo es un pañuelo it's a small world
    hundirse or venirse abajo el mundo: no te preocupes, por eso no se va a hundir el mundo don't worry, it's not the end of the world
    pensé que el mundo se me venía abajo I thought my world was falling apart o the bottom was falling out of my world
    ponerse el mundo por montera to scorn the world and its ways
    por nada del or en el mundo: no lo vendería por nada del or en el mundo I wouldn't sell it for anything in the world o ( colloq) for all the tea in China
    yo no me lo pierdo por nada del or en el mundo I wouldn't miss it for the world
    por nada del mundo quiso venir there was no way he'd come
    por nada del mundo voy a repetir lo que me dijo nothing would induce me to repeat what he told me
    ¡qué pequeño or chico es el mundo! it's a small world!
    tal y como vino al mundo stark naked, as naked as the day he/she was born
    traer a algn al mundo to bring sb into the world, give birth to sb
    venir al mundo to come into the world, be born
    ver mundo to see the world
    a beber y a tragar, que el mundo se va a acabar eat, drink and be merry (for tomorrow we die)
    B (planeta, universo) planet, world
    seres de otros mundos beings from other worlds o planets
    no se entera de nada, él vive en otro mundo he hasn't a clue what's going on, he's on another planet o in another world
    ¿no lo sabías? ¿pero tú en qué mundo vives? didn't you know? where have you been hiding o where have you been? ( colloq)
    por esos mundos de Dios here, there and everywhere, all over the place
    C
    1 (porción de la realidad, de lo concebible) world
    el mundo vegetal the plant world
    el mundo animal the animal world o kingdom
    el mundo sobrenatural the realm of the supernatural
    el mundo científico/capitalista/árabe the scientific/capitalist/Arab world
    el mundo de las letras/de las artes the world of letters/of the arts
    el mundo artístico the artistic world
    el mundo de los negocios/la droga the business/drugs world
    D
    (gente): lo sabe todo el mundo everybody o everyone knows it
    el mundo entero está pendiente de sus declaraciones the whole world awaits his statement
    fue y se lo contó a medio mundo he went and told just about everybody
    E
    un mundo (mucho, muchos): tengo un mundo de cosas que hacer I've got masses o hundreds of things to do
    había un mundo de gente en la plaza there were crowds o hordes of people in the square
    de tu opinión a la mía hay un mundo our opinions are worlds apart
    hay un mundo entre viajar en primera y viajar en clase turista there's a world of difference between traveling first class and tourist class
    cualquier problema se le hace un mundo he blows the slightest thing out of all proportion
    F
    1
    (vida material): el mundo the world
    los placeres del mundo worldly pleasures
    dejar el mundo to renounce the world, to take holy orders
    cuando vuelvas al mundo when you go back to the outside world
    2
    (experiencia): tienen or han visto mucho mundo they've seen a lot of life, they've been around
    una mujer que tiene mucho mundo a woman of the world
    hombre1 (↑ hombre (1))
    * * *

     

    mundo sustantivo masculino
    1 ( en general) world;

    el mejor del mundo the best in the world;
    me parece lo más normal del mundo it seems perfectly normal to me;
    es conocido en todo el mundo he is known worldwide;
    el mundo árabe the Arab world;
    el mundo de la droga the drugs world;
    el mundo del espectáculo showbusiness;
    todo el mundo lo sabe everybody knows it;
    el mundo es un pañuelo it's a small world;
    por nada del or en el mundo: yo no me lo pierdo por nada del mundo I wouldn't miss it for the world;
    no lo vendería por nada en el mundo I wouldn't sell it for anything in the world o (colloq) for all the tea in China;
    traer a algn/venir al mundo to bring sb/come into the world;
    ver mundo to see the world
    2 (planeta, universo) planet, world;
    él vive en otro mundo he's on another planet o in another world

    mundo sustantivo masculino
    1 world
    el mundo de la farándula, the show-business world
    2 (seres humanos) todo el mundo, everybody
    3 (experiencia) tener mucho mundo, to be a man/woman of the world
    ♦ Locuciones: caérsele/ venírsele el mundo encima, to be overwhelmed
    nada del otro mundo, nothing special
    por nada del mundo, not for all the world
    ver mundo, to travel around
    ' mundo' also found in these entries:
    Spanish:
    comparable
    - consagración
    - de
    - desconectarse
    - islámico
    - más
    - miss
    - nada
    - ni
    - ombligo
    - oro
    - prioritaria
    - prioritario
    - proclamarse
    - recorrer
    - solidaria
    - solidario
    - tenerse
    - tercer
    - terráquea
    - terráqueo
    - toda
    - todo
    - tramoya
    - universal
    - valle
    - venir
    - voz
    - vuelta
    - actual
    - aislado
    - campeón
    - clásico
    - comercio
    - conocer
    - desquiciado
    - emotivo
    - entero
    - espectáculo
    - exterior
    - fantasía
    - globo
    - interior
    - natural
    - naturalidad
    - negocio
    - parejo
    - superpoblado
    - tercero
    - volver
    English:
    advanced
    - agreement
    - airport
    - Armageddon
    - around
    - astronomical
    - autonomous
    - awe-inspiring
    - best
    - brink
    - cat
    - circle
    - cloud cuckoo land
    - cocoon
    - common
    - concerned
    - cruise
    - densely
    - deny
    - earth
    - enunciate
    - everybody
    - everyone
    - exist
    - flash
    - flirt
    - globe trotting
    - high
    - home
    - hot
    - knowledge
    - large
    - male-dominated
    - man
    - manufacturer
    - Miss World
    - navigate
    - never-never land
    - over
    - publishing
    - quarrel
    - revolve
    - save
    - sought-after
    - sundry
    - Third World
    - ultimately
    - wander
    - wing
    - world
    * * *
    mundo nm
    1.
    el mundo [la Tierra, el universo] the world;
    el récord/campeón del mundo the world record/champion;
    el mejor/mayor del mundo the best/biggest in the world;
    es un actor conocido en todo el mundo he's a world-famous actor;
    ha vendido miles de discos en todo el mundo she has sold thousands of records worldwide o all over the world;
    seres de otro mundo creatures from another world;
    el mundo árabe/desarrollado the Arab/developed world;
    traer un niño al mundo to bring a child into the world;
    venir al mundo to come into the world, to be born;
    se le cayó el mundo encima his world fell apart;
    no se va a caer o [m5] hundir el mundo por eso it's not the end of the world;
    comerse el mundo: vino a la ciudad a comerse el mundo when he came to the city he was ready to take on the world;
    ¡hay que ver cómo está el mundo! what is the world coming to!;
    desde que el mundo es mundo since the dawn of time;
    Euf Anticuado
    echarse al mundo [prostituirse] to go on the streets;
    el mundo es un pañuelo it's a small world;
    el mundo anda al revés the world has been turned on its head;
    hacer un mundo de cualquier cosa o [m5] de algo sin importancia to make a mountain out of a molehill;
    todo se le hace un mundo she makes heavy weather out of everything;
    el otro mundo the next world, the hereafter;
    irse al otro mundo to pass away;
    no es nada del otro mundo it's nothing special;
    Fam
    se pone el mundo por montera she doesn't o couldn't give two hoots what people think;
    por esos mundos de Dios: están de viaje por esos mundos de Dios they're travelling around (all over the place);
    como nada en el mundo: querer a alguien como a nada en el mundo to love sb more than anything else in the world;
    por nada del mundo: no me lo perdería por nada del mundo I wouldn't miss it for (all) the world o for anything;
    tenemos todo el tiempo del mundo we have all the time in the world;
    se le vino el mundo encima his world fell apart;
    vivir en otro mundo to live in a world of one's own
    2. [la civilización] world;
    el mundo precolombino pre-Columbian civilizations
    el Mundo Antiguo the Old World
    3. [ámbito, actividad] world;
    el mundo animal the animal kingdom o world;
    el mundo rural the countryside, the country;
    el mundo de los negocios/de las artes the business/art world;
    Lupe vive en su (propio) mundo o [m5] en un mundo aparte Lupe lives in her own little world
    4. [gente]
    medio mundo half the world, a lot of people;
    todo el mundo, Méx [m5] todo mundo everyone, everybody;
    no vayas por ahí contándoselo a todo el mundo don't go around telling everyone;
    pago mis impuestos como todo el mundo I pay my taxes the same as everyone else
    5. [gran diferencia]
    hay un mundo entre ellos they're worlds apart
    6. [experiencia]
    un hombre/una mujer de mundo a man/woman of the world;
    correr mundo to see life;
    tener (mucho) mundo to be worldly-wise, to know the ways of the world;
    ver mundo to see life
    7. [vida seglar]
    renunciar al mundo to renounce the world
    * * *
    m world;
    el Nuevo Mundo the New World;
    el Tercer Mundo the Third World;
    el otro mundo the next world;
    nada del otro mundo nothing out of the ordinary;
    todo el mundo everybody, everyone;
    medio mundo just about everybody;
    tiene mucho mundo he’s seen life;
    ver mundo see the world;
    traer a alguien al mundo bring s.o. into the world, give birth to s.o;
    venir al mundo come into the world, be born;
    desde que el mundo es mundo since time immemorial;
    por nada del mundo not for anything in the world;
    se le hundió el mundo, se le vino o
    cayó el mundo encima his/her world fell apart
    * * *
    mundo nm
    1) : world
    2)
    todo el mundo : everyone, everybody
    * * *
    mundo n world
    todo el mundo everybody / everyone

    Spanish-English dictionary > mundo

  • 11 manga

    f.
    1 sleeve.
    en mangas de camisa in shirt sleeves
    un vestido sin mangas a sleeveless dress
    manga por hombro (informal) topsy-turvy, higgledy-piggledy
    ser de manga ancha, tener manga ancha (figurative) to be over-indulgent
    manga corta/larga short/long sleeve
    manga ranglan raglan sleeve
    2 hosepipe (manguera).
    3 muslin strainer (filtro).
    4 wind sock.
    5 forcing or piping bag.
    6 stage, round (sport).
    7 hose pipe, hose.
    8 ripe mango, mango.
    * * *
    1 sleeve
    de manga corta/larga short/long-sleeved
    2 (manguera) hose (pipe)
    3 (de pescar) casting net
    4 COCINA (de pastelero) icing bag; (de filtrar) muslin strainer
    5 DEPORTE round
    \
    estar algo manga por hombro familiar to be in a mess, be topsy-turvy
    hacerle un corte de mangas a alguien tabú to put two fingers up at somebody, US give somebody the finger
    sacarse to pull something out of one's hat
    ser de manga ancha to be very lenient
    tener algo en la manga to keep something up one's sleeve
    tener manga ancha to be very lenient
    manga abombada / manga abullonada puffed sleeve
    manga camisera shirt sleeve
    manga corta short sleeve
    manga japonesa seamless sleeve
    manga larga long sleeve
    manga raglán raglan sleeve
    manga tres cuartos three-quarter sleeve
    manga de riego hosepipe
    media manga elbow-length sleeve
    * * *
    noun f.
    * * *
    SF
    1) [en ropa] sleeve

    de manga corta/larga — short-/long-sleeved

    corte I
    2) (=manguera) (tb: manga de riego) hose, hosepipe
    3) (Culin) (=colador) strainer; [de pastelería] piping bag
    4) (Aer) windsock
    5) (Geog) [de agua] stretch; [de nubes] cloudburst
    6) (Náut) beam, breadth
    7) (Dep) [de competición] round, stage; (Tenis) set; (Bridge) game
    8) LAm (=multitud) crowd, mob
    9) LAm (Agr) funnel, narrow entrance
    10) CAm poncho, coarse blanket
    11) (=bolso) travelling bag, traveling bag (EEUU)
    * * *
    1)
    a) (de abrigo, blusa) sleeve

    de manga corta/larga — short-sleeved/long-sleeved

    estar manga por hombro — (Esp fam) < casa> to be upside-down o in a mess (colloq)

    sacarse algo de la manga: se sacó una buena respuesta de la manga she came up with a good answer off the top of her head; ser más corto que las mangas de un chaleco (fam) ( burro) to be really dumb (colloq); ( tímido) to be very shy; tener (la) manga ancha to be tolerant o lenient; tirarle la manga a alguien — (RPl fam) to ask somebody for money

    b) ( capa - de hule) (Méx) oilskin cape; (- de jerga) (AmC) poncho
    2)
    a) (Coc) ( filtro) strainer; ( para repostería) tb
    b) ( para pescar) net
    3)
    a) (Dep) round; (en esquí, motocrós) run, round; ( en tenis) leg, set
    b) ( en bridge) trick
    4) ( manguera) hose
    5) (Bot) type of mango
    6) (Náut)
    a) ( del barco) beam
    b) ( red) net
    7) (Meteo)
    a) ( remolino) tb

    manga de agua — waterspout; ( chaparrón) squally shower

    b) ( torbellino) whirlwind
    8)
    a) (AmL) ( de langostas) swarm; ( de aves) flock
    b) (CS fam & pey) ( grupo) bunch (colloq)
    9)
    a) (Aviac) jetty, telescopic walkway
    b) (AmL) (Agr) ( para el ganado) run, chute
    10) (Col fam) ( persona fuerte)
    * * *
    1)
    a) (de abrigo, blusa) sleeve

    de manga corta/larga — short-sleeved/long-sleeved

    estar manga por hombro — (Esp fam) < casa> to be upside-down o in a mess (colloq)

    sacarse algo de la manga: se sacó una buena respuesta de la manga she came up with a good answer off the top of her head; ser más corto que las mangas de un chaleco (fam) ( burro) to be really dumb (colloq); ( tímido) to be very shy; tener (la) manga ancha to be tolerant o lenient; tirarle la manga a alguien — (RPl fam) to ask somebody for money

    b) ( capa - de hule) (Méx) oilskin cape; (- de jerga) (AmC) poncho
    2)
    a) (Coc) ( filtro) strainer; ( para repostería) tb
    b) ( para pescar) net
    3)
    a) (Dep) round; (en esquí, motocrós) run, round; ( en tenis) leg, set
    b) ( en bridge) trick
    4) ( manguera) hose
    5) (Bot) type of mango
    6) (Náut)
    a) ( del barco) beam
    b) ( red) net
    7) (Meteo)
    a) ( remolino) tb

    manga de agua — waterspout; ( chaparrón) squally shower

    b) ( torbellino) whirlwind
    8)
    a) (AmL) ( de langostas) swarm; ( de aves) flock
    b) (CS fam & pey) ( grupo) bunch (colloq)
    9)
    a) (Aviac) jetty, telescopic walkway
    b) (AmL) (Agr) ( para el ganado) run, chute
    10) (Col fam) ( persona fuerte)
    * * *
    manga1
    1 = sleeve.

    Ex: The cord which trips its shutter may reach down a man's sleeve within easy reach of his fingers.

    * camiseta de mangas cortas = T-shirt [tee-shirt].
    * de mangas cortas = short-sleeved.
    * de mangas largas = long-sleeved.
    * en mangas de camisa = in + Posesivo + short-sleeves.
    * estar manga por hombro = be a shambles, be (in) a mess.
    * manga de camisa = short sleeve.
    * manga por hombro = topsy-turvy, in shambles, upside down, all over the place.
    * mangas de camisa = shirt-sleeve.
    * más corto que las mangas de un chaleco = as thick as two (short) planks, as shy as shy can be, as thick as a brick, as daft as a brush, knucklehead.
    * primera manga = first leg, away game.
    * segunda manga = second leg.
    * sin mangas = sleeveless.

    Manga2
    2 = Manga.

    Ex: Manga comics utilize the highly distinctive artistic styles found in Japenese comic books and Anime (animated cartoons) = Los comics manga utilizan estilos artísticos muy peculiares típicos de los tebeos y Anime (dibujos animados) japoneses.

    * * *
    A ( Indum) sleeve
    un vestido sin mangas a sleeveless dress
    camisas de manga corta/larga short-sleeved/long-sleeved shirts
    manga tres cuartos three-quarter (length) sleeve
    en mangas de camisa in shirtsleeves
    estar manga por hombro ( fam); ‹casa› to be upside-down o topsy-turvy o in a mess ( colloq)
    un país donde todo anda manga por hombro a country where everything is in a state of chaos
    sacarse algo de la manga: esa definición se la ha sacado de la manga he's just made that definition up (off the top of his head)
    se sacó una buena respuesta de la manga she came up with a good answer off the top of her head
    ser más corto que las mangas de un chaleco ( fam) (burro) to be really dumb ( colloq), to be as thick as two short planks ( BrE colloq) (tímido) to be very shy
    tener (la) manga ancha to be easygoing
    tirarle la manga a algn ( RPl fam); to ask sb for money, to touch sb for money ( colloq)
    cada vez que viene le tira la manga a la madre every time he comes he asks o touches his mother for money
    Compuestos:
    manga abombada or de jamón
    leg-of-mutton sleeve
    dolman sleeve
    manga japonesa or murciélago
    batwing sleeve
    manga raglan or ranglan
    raglan sleeve
    B
    manga pastelera pastry bag
    Compuesto:
    (indicador) windsock, wind cone ver tb manga f G 2.
    C
    1 ( Dep) round; (en esquí, motocrós) run, round; (en tenis) leg, set
    2 (en bridge) trick
    D (manguera) hose
    Compuestos:
    fire hose
    hosepipe
    ventilation shaft
    F ( Náut)
    2 (red) net
    G ( Meteo)
    manga de agua waterspout; (chaparrón) squally shower
    manga de viento whirlwind
    H
    1 ( AmL) (de langostas) swarm; (de aves) flock
    2 (CS fam pey) (grupo) bunch ( colloq)
    I
    1 ( Aviac) jetty, telescopic walkway
    2 ( AmL) ( Agr) (para el ganado) run, chute
    J
    1 ( Méx) (de hule) oilskin cape
    2 ( AmC) (de jerga) poncho
    K
    ( Col fam) (persona fuerte): es chiquito pero es una manga he's small but he's very tough
    * * *

     

    Del verbo mangar: ( conjugate mangar)

    manga es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    manga    
    mangar
    manga sustantivo femenino
    1
    a) (de abrigo, blusa) sleeve;


    de manga corta/larga short-sleeved/long-sleeved;
    en mangas de camisa in shirtsleeves;
    tener (la) manga ancha to be tolerant o lenient
    b) ( capa de jerga) (AmC) poncho

    2 (Coc) ( filtro) strainer;
    ( para repostería) tb

    3 (Dep) round
    4 ( manguera) hose;

    manga de riego hosepipe
    5 (AmL) ( de langostas) swarm
    manga sustantivo femenino
    1 Cost sleeve: iba en mangas de camisa, he was in his shirtsleeves
    de manga corta/larga, short-/long-sleeved
    un vestido sin mangas, a sleeveless dress
    2 Culin manga pastelera, piping bag
    3 (para regar) hose (pipe)
    4 (del mar) arm
    mangar vtr argot to nick, pinch, swipe
    ' manga' also found in these entries:
    Spanish:
    as
    - agarrar
    - corto
    - jalar
    - pillar
    - postizo
    - remangarse
    - rotura
    - voltear
    English:
    arm
    - cuff
    - hose
    - leotard
    - long-sleeved
    - ribbed
    - short-sleeved
    - sleeve
    - tug
    - burn
    - inning
    - leg
    - long
    - shirt
    - short
    * * *
    manga1 nf
    1. [de prenda] sleeve;
    en mangas de camisa in shirtsleeves;
    un vestido sin mangas a sleeveless dress;
    Fam
    andar o [m5] ir manga por hombro to be all higgledy-piggledy o topsy-turvy;
    sacarse algo de la manga [improvisar] to make sth up on the spur of the moment;
    [idear] to come up with sth;
    eso de que es ilegal se lo ha sacado de la manga he's just made up the bit about it being illegal;
    ser de manga ancha, tener manga ancha to be overindulgent;
    tener o [m5] guardar algo en la manga to have sth up one's sleeve;
    RP Fam
    tirarle la manga a alguien to ask sb a favour/for money
    manga corta short sleeve;
    manga de jamón leg-of-mutton sleeve;
    manga japonesa batwing sleeve;
    manga larga long sleeve;
    manga ranglan raglan sleeve;
    Col manga sisa:
    una camisa con manga sisa a sleeveless shirt
    2. [manguera]
    3. [filtro] muslin strainer
    4. [medidor de viento] windsock, wind cone
    5. [de pastelería]
    manga (pastelera o [m5] de pastelero) forcing o piping bag
    6. Náut beam
    7. Dep [en competición] stage, round;
    [en tenis] set
    8. [en aeropuerto] jetty [for boarding aircraft]
    9. Am [mango] = large, round mango
    10. Méx, RP Fam Pey [grupo de gente]
    tus amigos son una manga de locos your friends are a bunch of lunatics;
    ¡qué manga de idiotas! what a bunch of idiots!, Br what a shower!
    11. Méx [capa] waterproof cape
    12. CAm [manta] blanket
    13. Am [para ganado] cattle chute
    manga2 nm
    el manga manga (comics)
    * * *
    f
    1 de camisa sleeve;
    sin mangas sleeveless;
    de manga corta/larga short-sleeved/long-sleeved;
    en mangas de camisa in shirtsleeves;
    traer algo en la manga fam have sth up one’s sleeve;
    sacarse algo de la manga fig make sth up;
    sacarse un as de la manga fig pull a rabbit out of the hat;
    ser de manga ancha fig be (too) lenient
    2 TÉC hose
    * * *
    manga nf
    1) : sleeve
    2) manguera: hose
    * * *
    manga n sleeve

    Spanish-English dictionary > manga

  • 12 wrong

    roŋ
    1. adjective
    1) (having an error or mistake(s); incorrect: The child gave the wrong answer; We went in the wrong direction.) equivocado, erróneo, incorrecto
    2) (incorrect in one's answer(s), opinion(s) etc; mistaken: I thought Singapore was south of the Equator, but I was quite wrong.) equivocado
    3) (not good, not morally correct etc: It is wrong to steal.) malo
    4) (not suitable: He's the wrong man for the job.) inadecuado, impropio, inoportuno
    5) (not right; not normal: There's something wrong with this engine; What's wrong with that child - why is she crying?) que no va bien, que no funciona

    2. adverb
    (incorrectly: I think I may have spelt her name wrong.) mal, incorrectamente

    3. noun
    (that which is not morally correct: He does not know right from wrong.) mal

    4. verb
    (to insult or hurt unjustly: You wrong me by suggesting that I'm lying.) ser injusto con, juzgar, agraviar
    - wrongfully
    - wrongfulness
    - wrongly
    - wrongdoer
    - wrongdoing
    - do someone wrong
    - do wrong
    - do wrong
    - go wrong
    - in the wrong

    wrong1 adj
    1. incorrecto / erróneo
    2. equivocado / mal / que no es
    3. malo
    wrong2 adv mal
    to go wrong estropearse / averiarse
    wrong3 n mal
    tr[rɒŋ]
    1 (erroneous) erróneo,-a, equivocado,-a, incorrecto,-a
    we're going the wrong way nos hemos equivocado de camino, vamos mal
    they arrested the wrong man detuvieron al hombre que no era, detuvieron al hombre equivocado
    2 (mistaken) equivocado,-a
    you're wrong in thinking that... te equivocas si piensas que...
    3 (evil, immoral) malo,-a; (unacceptable, unfair) injusto,-a
    4 (amiss) mal
    what's wrong? ¿qué pasa?
    is anything wrong? ¿pasa algo?
    what's wrong with him? ¿qué le pasa?
    5 (unsuitable) inadecuado,-a, impropio,-a; (time) inoportuno,-a
    1 mal, incorrectamente, equivocadamente
    1 (evil, bad action) mal nombre masculino
    she can do no wrong in his eyes para él, todo lo que ella hace está bien
    2 (injustice) injusticia; (offence) agravio
    1 (treat unfairly) ser injusto,-a con; (judge unfairly) juzgar mal; (offend) agraviar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be from the wrong side of the tracks ser de los barrios bajos
    to be in the wrong (mistaken) estar equivocado,-a 2 (at fault) tener la culpa
    to be on the wrong side of forty «(fifty etc)» tener cuarenta (cincuenta etc) años bien cumplidos
    to be wrong (person) estar equivocado,-a, no tener razón, equivocarse
    to have/get the wrong number (tel) confundirse de número, equivocarse de número
    to get (hold of) the wrong end of the stick coger el rábano por las hojas
    to get somebody wrong malinterpretar a alguien
    to get something wrong equivocarse, no acertar
    to go down the wrong hole/way atragantarse
    to go wrong (things in general) salir mal 2 (make a mistake) equivocarse 3 (go wrong way) equivocarse de camino; (machine, device) romperse, estropearse; (plan) fallar, fracasar
    to right a wrong deshacer un entuerto
    two wrongs don't make a right no se subsana un error cometiendo otro
    wrong side out al revés
    wrong ['rɔŋ] vt, wronged ; wronging : ofender, ser injusto con
    wrong adv
    : mal, incorrectamente
    wrong adj, wronger ['rɔŋər] ; wrongest ['rɔŋəst]
    1) evil, sinful: malo, injusto, inmoral
    2) improper, unsuitable: inadecuado, inapropiado, malo
    3) incorrect: incorrecto, erróneo, malo
    a wrong answer: una mala respuesta
    4)
    to be wrong : equivocarse, estar equivocado
    1) injustice: injusticia f, mal m
    2) offense: ofensa f, agravio m (en derecho)
    3)
    to be in the wrong : haber hecho mal, estar equivocado
    v.
    agraviar v.
    injuriar v.
    ofender v.
    adj.
    desacertado, -a adj.
    equivocado, -a adj.
    erróneo, -a adj.
    incorrecto, -a adj.
    inexacto, -a adj.
    injusto, -a adj.
    mal adj.
    adv.
    injustamente adv.
    mal adv.
    n.
    agravio s.m.
    daño s.m.
    entuerto s.m.
    error s.m.
    injuria s.f.
    injusticia s.f.
    mal s.m.
    perjuicio s.m.
    sinrazón s.m.
    tuerto s.m.

    I rɔːŋ, rɒŋ
    1)
    a) (incorrect, inappropriate)< answer> equivocado

    the answer is wrongla respuesta está mal or equivocada, la respuesta es incorrecta or (frml) errónea

    he went in the wrong directiontomó or (esp Esp) cogió para dónde no debía

    you're in the wrong job, you should be a painter — te has equivocado de oficio, deberías ser pintor

    b) ( mistaken) (pred)

    to be wrong — estar* equivocado

    2) ( morally)

    you were wrong to shout at her like that — no debiste haberle gritado así, estuviste mal en gritarle así

    what's wrong with that? — ¿qué hay de malo en eso?

    3) ( amiss) (pred)

    what's wrong? — ¿qué pasa?

    what's wrong with you? — ¿qué te pasa?, ¿qué tienes?

    something's wrong with the lock — la cerradura no anda bien, algo le pasa a la cerradura

    4) ( reverse)

    II
    adverb < answer> mal, incorrectamente

    I assume you're paying - well, you assume wrong — imagino que pagas tú - pues estás en un error or te equivocas

    to get something wrong: you've got your facts wrong estás mal informado; you've got it all wrong: we're trying to help you no has entendido nada: estamos tratando de ayudarte; to get somebody wrong (colloq): I got him all wrong me equivoqué totalmente con él; don't get me wrong no me malinterpretes; to go wrong \<\<machinery\>\> estropearse, descomponerse* (AmL); \<\<plans\>\> salir* mal, fallar; it's straight ahead, you can't go wrong siga derecho, no se puede perder or (Esp tb) no tiene pérdida; he began to go wrong at college — en la universidad empezó a ir por mal camino


    III
    a) u c ( immoral action) mal m; ( injustice) injusticia f

    to know right from wrong — saber* distinguir entre el bien y el mal

    in her eyes he can do no wrong — para ella, es incapaz de hacer nada malo

    to be in the wrong —: estar* equivocado

    b) c ( Law) agravio m

    IV
    [rɒŋ]
    1. ADJ
    1) (morally) (=bad) malo; (=unfair) injusto

    it's wrong to steal, stealing is wrong — robar está mal

    there's nothing wrong in that — no hay nada malo en eso

    that was very wrong of you — ahí or en eso has hecho muy mal

    you were wrong to do that — hacer eso estuvo mal por tu parte

    what's wrong with a drink now and again? — ¿qué tiene de malo tomarse una copa de vez en cuando?

    2) (=incorrect, mistaken) [answer] incorrecto; [calculation, belief] equivocado

    to be wrong[person] equivocarse, estar equivocado

    you're wrong about that — ahí or en eso estás equivocado

    that clock is wrong — ese reloj anda or marcha mal

    the letter has the wrong date on it — la carta tiene la fecha equivocada

    you've opened the packet at the wrong end — has abierto el paquete por el lado que no es, has abierto el paquete al revés

    I was wrong in thinking that... — me equivoqué al pensar que...

    I'm in the wrong jobtengo un puesto que no me conviene

    he's got the wrong kind of friends — no tiene los amigos apropiados

    she married the wrong manse equivocó al casarse con él

    to play a wrong notetocar una nota falsa

    you have the wrong number — (Telec) se ha equivocado de número

    it's the wrong one — no es el/la que hace falta

    I think you're talking to the wrong personcreo que no es conmigo con quien debería hablar

    it's in the wrong place — está mal situado, está mal colocado

    is this the wrong road? — ¿nos habremos equivocado de camino?

    wrong side[of cloth] revés m, envés m

    to say/do the wrong thing — decir/hacer algo inoportuno

    at the wrong timeinoportunamente

    we were on the wrong trainnos habíamos equivocado de tren

    the wrong way round — al revés

    to go the wrong way (on route) equivocarse de camino

    rub up
    3) (=amiss)

    is anything or something wrong? — ¿pasa algo?

    what's wrong? — ¿qué pasa?

    what's wrong with you? — ¿qué te pasa?

    what's wrong with the car? — ¿qué le pasa al coche?

    nothing's wrong, there's nothing wrong — no pasa nada

    there's nothing wrong with it/him — no le pasa nada

    something's wrong, there's something wrong — hay algo mal or que no está bien

    there's something wrong with my lights, something's wrong with my lights — algo les pasa a mis faros

    4)
    2.
    ADV mal

    to answer wrong — contestar mal, contestar incorrectamente

    you did wrong to insult him — hiciste mal en insultarle

    you're doing it all wrong — lo estás haciendo todo mal

    you've done it wrong — lo has hecho mal

    to get sth wrong — equivocarse en algo

    you've got it all wrong *(=misunderstood) no has entendido nada

    to go wrong — [person] (on route) equivocarse de camino; (in calculation) equivocarse; (morally) ir por el mal camino; [plan] salir mal, malograrse (Peru), cebarse (Mex) *; (Mech) fallar, estropearse

    you can't go wrong (with choice) no te equivocarás, puedes estar seguro ( with con); (in directions) no tiene pérdida

    well, in that case you thought wrong — bueno, en ese caso pensaste mal

    3.
    N mal m

    to do sb a wrong — hacer mal a algn

    to be in the wrong — (=guilty) obrar mal; (=mistaken) estar equivocado

    to put sb in the wrong — dejar en mal lugar a algn, poner en evidencia a algn

    to right a wrong — deshacer un agravio, acabar con un abuso

    right 3., 1)
    4.
    * * *

    I [rɔːŋ, rɒŋ]
    1)
    a) (incorrect, inappropriate)< answer> equivocado

    the answer is wrongla respuesta está mal or equivocada, la respuesta es incorrecta or (frml) errónea

    he went in the wrong directiontomó or (esp Esp) cogió para dónde no debía

    you're in the wrong job, you should be a painter — te has equivocado de oficio, deberías ser pintor

    b) ( mistaken) (pred)

    to be wrong — estar* equivocado

    2) ( morally)

    you were wrong to shout at her like that — no debiste haberle gritado así, estuviste mal en gritarle así

    what's wrong with that? — ¿qué hay de malo en eso?

    3) ( amiss) (pred)

    what's wrong? — ¿qué pasa?

    what's wrong with you? — ¿qué te pasa?, ¿qué tienes?

    something's wrong with the lock — la cerradura no anda bien, algo le pasa a la cerradura

    4) ( reverse)

    II
    adverb < answer> mal, incorrectamente

    I assume you're paying - well, you assume wrong — imagino que pagas tú - pues estás en un error or te equivocas

    to get something wrong: you've got your facts wrong estás mal informado; you've got it all wrong: we're trying to help you no has entendido nada: estamos tratando de ayudarte; to get somebody wrong (colloq): I got him all wrong me equivoqué totalmente con él; don't get me wrong no me malinterpretes; to go wrong \<\<machinery\>\> estropearse, descomponerse* (AmL); \<\<plans\>\> salir* mal, fallar; it's straight ahead, you can't go wrong siga derecho, no se puede perder or (Esp tb) no tiene pérdida; he began to go wrong at college — en la universidad empezó a ir por mal camino


    III
    a) u c ( immoral action) mal m; ( injustice) injusticia f

    to know right from wrong — saber* distinguir entre el bien y el mal

    in her eyes he can do no wrong — para ella, es incapaz de hacer nada malo

    to be in the wrong —: estar* equivocado

    b) c ( Law) agravio m

    IV

    English-spanish dictionary > wrong

  • 13 ir

    v.
    1 to go.
    ir hacia el sur/al cine to go south/to the cinema
    ir en autobús/coche to go by bus/car
    ir andando to go on foot, to walk
    ¡vamos! let's go!
    2 to be gradually.
    ir haciendo algo to be (gradually) doing something
    va anocheciendo it's getting dark
    3 to go.
    le va bien en su nuevo trabajo things are going well for him in his new job
    su negocio va mal his business is going badly
    ¿cómo te va? how are you doing?
    4 to go.
    estas tazas van con estos platos these cups go with these saucers
    5 to go, to belong.
    esto no va ahí that doesn't go o belong there
    6 to go, to leave (marcharse).
    irse a to go to
    ¡vete! go away!
    El bus va por el camino The bus goes down the road.
    7 to go (to search).
    ir (a) por algo/alguien to go and get something/somebody, to go and fetch something/somebody (peninsular Spanish)
    8 to go (to consume, to disappear).
    se ha ido la luz there's been a power cut
    9 to be going (intención).
    ir a hacer algo to be going to do something
    te voy a echar de menos I'm going to miss you
    10 to get (to change).
    ir a mejor/peor to get better/worse
    11 to work.
    la manivela va floja the crank is loose
    la televisión no va the television isn't working
    12 to be meant (comentario, indirecta).
    ir por alguien to be meant for somebody, to be aimed at somebody
    13 to suit (clothes).
    irle (bien) a alguien to suit somebody
    esta camisa no va con esos pantalones this shirt doesn't go with these trousers
    14 to do (tratamiento).
    irle bien a alguien to do somebody good
    15 to like, to care.
    no me va el pop I don't like pop music (peninsular Spanish)
    ni me va ni me viene I don't care one way or the other
    16 to attend.
    Ricardo va en las tardes Richard attends in the afternoons.
    17 to be doing, to make out.
    Me va bien I am doing well.
    18 to keep on, to keep.
    Ir caminando Keep on walking.
    19 to go for.
    Me va bien el negocio The business goes well for me
    20 to match.
    Estas medias van These socks match.
    * * *
    IR
    Present Indicative
    voy, vas, va, vamos, vais, van.
    Imperfect Subjunctive
    Past Indicative
    Present Subjunctive
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    ve (tú), vaya (él/Vd.), vayamos (nos.), id (vos.), vayan (ellos/Vds.).
    * * *
    verb
    - ir a pie
    - irse
    * * *
    Para las expresiones ir de vacaciones, ir de veras, ir dado, irse de la lengua, ver la otra entrada.
    1. VERBO INTRANSITIVO
    1) (=marchar)
    a) [indicando movimiento, acción] to go

    ¿has ido alguna vez a Quito? — have you ever been to Quito?

    ¿a qué colegio vas? — what school do you go to?

    esta carretera va a Huesca — this road goes to Huesca, this is the road to Huesca

    ir con tiento — to go carefully {o} cautiously

    ¡ya voy!, ¡ahora voy! — coming!, I'll be right there!

    ¿quién va? — (Mil) who goes there?

    b) [indicando la forma de transporte]

    ir [andando] — to walk, go on foot

    tuvimos que ir andando — we had to walk {o} go on foot

    ¿vas a ir andando o en autobús? — are you walking or going by bus?

    ir en [avión] — to fly

    ir en [bicicleta] — to ride

    ir a [caballo] — to ride

    fui en [coche] — I went by car, I drove

    ir a [pie] — to walk, go on foot

    fui en [tren] — I went by train {o} rail

    c) [con complemento]
    d)

    ir (a) [por] — to go and get

    voy por el médico — I'll go and fetch {o} get the doctor

    voy a por él[a buscarle] I'll go and get him; [a atacarle] I'm going to get him

    solo van a por las pelas* they're only in it for the money

    2) [indicando proceso]
    a) [persona]

    ¿cómo va el paciente? — how's the patient doing?

    el enfermo va mejor — the patient is improving {o} doing better

    b) [acción, obra] to go

    ¿cómo va el ensayo? — how's the essay going?, how are you getting on with the essay?

    ¿cómo va el partido? — what's the score?

    ¿cómo va eso? — how are things (going)?

    todo va bien — everything's fine, everything's going well

    los resultados van a mejor — the results are improving {o} getting better

    c)

    ir [por], ¿te has leído ya el libro? ¿por dónde vas? — have you read the book yet? whereabouts are you? {o} how far have you got?

    3) [indicando manera, posición]
    4) (=extenderse) to go, stretch

    la pradera va desde la montaña hasta el mar — the grasslands go {o} stretch from the mountains to the sea

    [en lo que] va de año — so far this year

    5) [indicando distancia, diferencia]

    ¡lo que va del padre al hijo! — what a difference there is between father and son!, father and son are nothing like each other!

    de 7 a 9 van 2 — the difference between 7 and 9 is 2; [en resta] 7 from 9 leaves 2

    6) [indicando acumulación]
    7) [en apuestas]

    ¿cuánto va? — how much do you bet?

    8) (=vestir)

    ¿con qué ropa {o} cómo fuiste a la boda? — what did you wear to the wedding?

    iba de rojo — she was dressed in red, she was wearing red

    etiqueta 2)
    9)

    irle a algn —

    a) [indicando importancia]
    b) [indicando situación]

    ¿cómo te va? — how are things?, how are you doing?

    ¿cómo te va en los estudios? — how are you getting on with your studies?

    ¡que te vaya bien! — take care!

    c) (=sentar) to suit

    ¿me va bien esto? — does this suit me?

    d) * (=gustar)

    le va al Cruz Azul Méx (Dep) he supports Cruz Azul

    10) [seguido de preposición]
    ir con (=acompañar, combinar) to go with ir de

    ¿de qué va la película? — what's the film about?

    no sabe de qué va el rollo* he doesn't know what it's all about

    va de intelectual por la vida* he acts the intellectual all the time

    ¿de qué vas? — * what are you on about? *

    ir para

    va para los 40 — he's getting on for 40, he's knocking on 40

    ir por [indicando intención]

    eso no va por usted — I wasn't referring to you, that wasn't meant for you

    ¡va por los novios! — (here's) to the bride and groom!

    ir tras to go after
    11) [otras locuciones]

    [a lo que] iba — as I was saying

    ir a algn [con] algo, siempre le iba con sus problemas — he always went to her with his problems

    [¿dónde] vas?, -¿le regalamos un equipo de música? -¿dónde vas? con un libro tiene bastante — "shall we give him a stereo?" - "what do you mean? a book is fine"

    -¿le pido disculpas? -¿dónde vas? deja que sea él quien se disculpe — "shall I apologize?" - "what are you talking about? let him be the one to apologize"

    si vamos a [eso] — for that matter

    pues, a eso voy — that's what I mean, that's what I'm getting at

    es el [no] va más — * it's the ultimate

    ir de mal en [peor] — to go from bad to worse

    ir a lo [suyo] — to do one's own thing; pey to look after Number One

    ir y [venir], era un constante ir y venir de ambulancias — ambulances were constantly coming and going

    cuando tú vas, yo ya he venido — I've been there before, I've seen it all before

    ir [y], ahora va y me dice que no viene — now he goes and tells me he's not coming

    fue y se marchó Méx * he just upped and left *

    lejos 1., 1)
    12) [exclamaciones]
    ¡vaya! [indicando sorpresa] well!; [indicando enfado] damn!

    ¡vaya! ¿qué haces tú por aquí? — well, what a surprise! what are you doing here?

    ¡vaya, vaya! — well I'm blowed! *

    ¡vaya coche! — what a car!, that's some car!

    ¡vaya susto que me pegué! — I got such a fright!, what a fright I got!

    ¡vaya con el niño! — that damn kid! *

    ¡vamos! [dando ánimos] come on!; [para ponerse en marcha] let's go!

    ¡vamos! ¡di algo! — come on! say something!

    vamos, no es difícil — come on, it's not difficult

    una chica, vamos, una mujer — a girl, well, a woman

    es molesto, pero ¡vamos! — it's a nuisance, but there it is

    ¡qué va!

    -¿no me vas a echar la bronca? -no, qué va — "you're not going to tell me off, are you?" - "of course I'm not"

    ¿perder la liga? ¡qué va, hombre! — lose the league? you must be joking!

    2.
    VERBO AUXILIAR
    ir a ({+ infin}) to go

    vamos a hacerlo[afirmando] we are going to do it; [exhortando] let's do it

    ¿cómo lo iba a tener? — how could he have had it?

    ¡no lo va a saber! — of course he knows!

    ¿no irás a decirme que no lo sabías? — you're not going to tell me you didn't know?

    ¿no irá a soplar? — ** I hope he's not going to split on us *

    no vaya a [ser] que..., no salgas no vaya a ser que venga — don't go out in case she comes

    ir ({+ gerund})

    ¿quién va ganando? — who's winning?

    ¡voy corriendo! — I'll be right there!

    id pensando en el tema que queréis tratar — be {o} start thinking about the subject you want to deal with

    voy comprendiendo que... — I am beginning to see that...

    ir ({+ participio})
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) (trasladarse, desplazarse) to go

    iban a caballo/a pie — they were on horseback/on foot

    Fernando! - voy!Fernando! - (just) coming! o I'll be right there!

    voy al mercado — I'm going to the market, I'm off to the market (colloq)

    ¿adónde va este tren? — where's this train going (to)?

    ¿tú vas a misa? — do you go to church?

    ir de compras/de caza — to go shopping/hunting

    ¿por dónde se va a...? — how do you get to...?

    a eso voyI'm just coming o getting to that

    ¿dónde vas/va/van? — (Esp fam) ( frente a una exageración)

    ¿dónde vas con tanto pan? — what are you doing with all that bread?

    ¿dejamos 500 de propina? - dónde vas! — shall we leave 500 as a tip? - you must be joking o kidding!

    ir a por alguien — (Esp)

    ha ido a por su madre — he's gone to get his mother, he's gone to pick his mother up

    ten cuidado, que va a por ti — watch out, he's out to get you o he's after you

    ir por or (Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread; no irla con algo (RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't go along with all this liberalism; no me/le va ni me/le viene (fam) (no me, le concierne) it's none of my/his/her business; (ne me, le afecta) it doesn't affect me/him/her; allí donde fueres haz lo que vieres — when in Rome, do as the Romans do

    b) ( asistir) to go to

    ya va al colegio/a la universidad — she's already at school/university

    ir a + inf: ¿has ido a verla? have you been to see her?; ve a ayudarla — go and help her; ver tb v aux I

    3)

    irle a alguien con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems; le fue a la maestra con el chisme — she went and told the story to the teacher

    4)
    a) (al arrojar algo, arrojarse)

    tírate del trampolín - allá voy! — jump off the board! - here I go/come!

    b) (Jueg)

    ahí van otros $2.000 — there's another $2,000

    ahí va! — (Esp fam)

    eso va por ti tambiénthat goes for you too o and the same goes for you

    6) ( estar en juego) (+ me/te/le etc)
    7) (fam) (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes)

    ¿van cómodos? — are you comfortable?

    ¿irán bien aquí los vasos? — will the glasses be safe here?

    ir de algo: iban de largo they wore long dresses; voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula; iba de verde — she was dressed in green

    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? — (Esp arg) hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?

    va de guapo/genio por la vida — (Esp arg) he really thinks he's good-looking/clever

    11) (Esp fam) ( tratar)

    ¿de qué va la novela? — what's the novel about?

    12) camino/sendero ( llevar)

    ir a algo — to lead to something, to go to something

    13) (extenderse, abarcar)
    14) (marchar, desarrollarse)

    ¿cómo va el enfermo/el nuevo trabajo? — how's the patient doing/the new job going?

    va de mal en peor — it's going from bad to worse;; (+ me/te/le etc)

    ¿cómo te va? — how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq)

    ¿cómo les fue en Italia? — how was Italy?, how did you get on in Italy?

    me fue mal/bien en el examen/la entrevista — I did badly/well in the exam/the interview

    ¿cómo le va con el novio? — how's she getting on with her boyfriend?

    15) (en juegos, competiciones)

    ¿cómo van? - 3-1 — what's the score? - 3-1

    voy ganando yo — I'm ahead, I'm winning

    ir por algo: ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?; ¿todavía vas por la página 20? — are you still on page 20?

    ir para algo: vamos para viejos! we're getting on o old!; va para los cincuenta she's going on fifty; ya va para dos años que... — it's getting on for two years since...

    18) (sumar, hacer)

    con éste van seis — six, counting this one

    en lo que va del or (Esp) de año/mes — so far this year/month

    lo que va de un hermano a otro! — (fam) it's amazing the difference between the two brothers! (colloq)

    21) (CS) (depender, radicar)
    22)
    a) ( deber colocarse) to go

    ¿dónde van las toallas? — where do the towels go?

    qué va! — (fam)

    ¿has terminado? - qué va! — have you finished? - you must be joking!

    ¿se disgustó? - qué va! — did she get upset? - not at all!

    ¿va con mayúscula? — is it written with a capital letter?

    ¿va con acento? — does it have an accent?

    c) (RPl) ( estar incluido)
    23)
    a) ( combinar)
    b) (sentar, convenir) (+ me/te/le etc)
    c)
    24) (Esp arg) ( gustar) (+ me/te/le etc)
    25) (Méx) (tomar partido por, apoyar)

    irle a algo/alguien — to support something/somebody

    26) vamos
    a) (expresando incredulidad, fastidio)

    vamos! ¿eso quién se lo va a creer? — come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa)

    vamos, mujer, dile algo — go on, say something to him

    vamos, date prisa! — come on, hurry up!

    dar el vamos a algo — (Chi) to inaugurate something

    desde el vamos — (RPl fam) from the word go

    c) (al aclarar, resumir)

    eso sería un disparate, vamos, digo yo — that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway

    vamos, que no es una persona de fiar — basically, he's not very trustworthy

    es mejor que el otro, vamos — it's better than the other one, anyway

    27) vaya
    a) (expresando sorpresa, contrariedad)

    vaya! se me ha vuelto a caer!oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!

    b) (Esp) ( para enfatizar)
    c) (al aclarar, resumir)

    vaya, que los hay peores — well, I mean there are plenty worse

    2.
    ir v aux
    1)

    ir a + inf —

    2)
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf

    va a hacer dos años que... — it's getting on for two years since...

    b) (en propuestas, sugerencias)

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? — now then, what did you say your name was?

    bueno, vamos a trabajar — all right, let's get to work

    3)
    a) (al prevenir, hacer recomendaciones)

    cuidado, no te vayas a caer — mind you don't fall (colloq)

    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva — take the umbrella in case it rains

    ¿qué iba a pensar el pobre? — what was the poor man supposed o meant to think?

    ¿quién iba a ser si no? — who else could it have been?

    ¿no irá a hacer alguna tontería? — you don't think she'll go and do something stupid, do you?

    6)

    ¿te acuerdas? - no me voy a acordar! — do you remember - of course I do o how could I forget?

    ¿dormiste bien? - qué voy a dormir! — did you sleep well?- how could I?

    ¿por qué la voy a ayudar? — why should I help her?

    ir + ger: poco a poco irá aprendiendo she'll learn little by little; a medida que va subiendo as it rises; tú puedes ir comiendo you can start eating; ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea; la situación ha ido empeorando — the situation has been getting worse and worse

    3.
    irse v pron
    1) ( marcharse) to leave

    ¿por qué te vas tan temprano? — why are you leaving o going so soon?

    bueno, me voy — right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off

    se han ido de viaje — they're away, they've gone away

    anda, vete por ahí — (fam) get lost! (colloq); (+ me/te/le etc)

    no te me vayas, quiero hablar contigo — (fam) don't run away, I want to talk to you (colloq)

    2) (consumirse, gastarse)

    cómo se va el dinero! — I don't know where the money goes!; (+ me/te/le etc)

    3) ( desaparecer) mancha/dolor to go

    se ha ido la luz — the electricity's gone off; (+ me/te/le etc)

    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? — has your headache gone?

    4) (salirse, escaparse) líquido/gas to escape; (+ me/te/le etc)
    5) (euf) ( morirse) to slip away (euph)
    6) (caerse, perder el equilibrio) (+ compl)

    irse de boca/espaldas — to fall flat on one's face/back

    7) (andarse, actuar) (+ compl)

    vete con cuidado/tacto — be careful/tactful

    8)
    a) (CS) ( en naipes) to go out
    b) (RPl) ( en una asignatura) tb
    9) (Andes, Ven) medias to run
    * * *
    = attend, go, run, go over, saunter, come, go forth.
    Ex. He was awarded the bachelor's degree, magna cum laude, from Harvard University, and he attended Rutgers Library School where he graduated first in his class.
    Ex. It was 'exceedingly inconvenient' because the books were entered in it 'where no person who goes to consult the catalogue would expect to find them'.
    Ex. Arabic numerals are used to denote further divisions, in an integral manner, running from 1 to 9999, as necessary.
    Ex. Compassion shadowed the trustee's face -- she could see he was desperate -- and compassion was in her voice as she answered: 'All right, I'll go over this afternoon'.
    Ex. She sauntered back to her desk, intending to work, and was a little perturbed to find that she could not work.
    Ex. This article urges children's librarians to attack 'aliteracy' (lack of a desire to read) as well as illiteracy by taking programmes, e.g. story hours, to children who do not come to libraries.
    Ex. Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    ----
    * algo va mal = something is amiss.
    * ¡allá voy! = here I come!.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * cosas + ir bien = things + go well.
    * descanso para ir al baño = bathroom break.
    * despedirse de Alguien deseándole que todo vaya bien = wish + well.
    * donde fueres haz lo que vieres = when in Rome (do as the Romans do).
    * el no va más = the be all and end all.
    * empezar a ir bien = fall into + place.
    * empezar a irse al garete = be on the skids.
    * empezar a irse al garete, empezar a empeorar = hit + the skids.
    * grupo de usuarios al que va dirigido = target user group.
    * ir a = get to, turn to, refer to, be out to, head for, come to, take + a trip to, go to.
    * ir a casa de = make + house calls.
    * ir acompañado de = come with.
    * ir a continuación de = follow in + the footsteps of.
    * ir a contra reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir a cuestas de = piggyback [piggy-back].
    * ir a dar un paseo = go for + a stroll.
    * ir a + Infinitivo = be to + Infinitivo.
    * ir a jucio = stand + trial, stand for + trial.
    * ir a jucio, ser juzgado, ser procesado = stand for + trial.
    * ir a la baja = be down.
    * ir a la bancarrota = go + belly up.
    * ir a la cárcel = serve + time.
    * ir a la escuela = go to + school.
    * ir a la guerra = go to + war.
    * ir a la par = proceed + in parallel.
    * ir a la par con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * ir a la zaga = trail, trail behind, lag + behind.
    * ir al centro = go + downtown.
    * ir al cine = go to + the cinema, movie-going.
    * ir al grano = cut to + the chase.
    * ir a lo seguro = play it + safe.
    * ir al pub = go to + the pub.
    * ir al teatro = go to + the theatre, theatre-going.
    * ir a + Lugar = trot off + Lugar.
    * ir al unísono = be hand in hand.
    * ir al unísono con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a otro sitio = go + elsewhere.
    * ir a pie = leg it.
    * ir a por = go for.
    * ir a por todas = go for + broke, shoot (for) + the moon.
    * ir a tientas y a ciegas = bump around + in the dark, fumble.
    * ir a toda velocidad = hurtle.
    * ir a un Lugar en coche = drive out to.
    * ir aun más lejos = go + a/one step further.
    * ir a un Sitio sin prisa = mosey.
    * ir a ver = drop in on, check out.
    * ir a ver a Alguien = say + hi.
    * ir a ver a Alguien a su casa = home-visiting.
    * ir bien = go + well, do + well, go + strong.
    * ir bien encaminado = be on the right track.
    * ir cada vez mejor = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir con = go with, come with.
    * ir con la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * ir con la nueva ola = ride + wave.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ir con retraso con respecto a = lag + behind.
    * ir contracorriente = go against + the flow.
    * ir corriendo = hot-foot it to.
    * ir corriendo a = dash off to, run off to.
    * ir cuesta abajo = go + downhill.
    * ir de... a... = proceed from... to....
    * ir de... a = make + transition from... to..., range from... to..., go from... to..., work from... to, stretch from... to..., ricochet from... to.
    * ir de acampada = camp.
    * ir de aquí a allá = go out and about.
    * ir de aquí para allá = ply, bustle, jump, live out of + a suitcase, run + here and there.
    * ir de aquí para allá sin rumbo fijo = freewheel.
    * ir de compras = go + shopping.
    * ir de copas = go for + a drink.
    * ir de + Dirección = work from + Dirección.
    * ir de excursión = hike.
    * ir de excursión por la montaña = go + tracking.
    * ir de la mano = go + hand in hand (with), be hand in hand.
    * ir delante = lead + the way.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir demasiado lejos = overstate + case, go + too far.
    * ir de paquete = pillion riding, ride + pillion .
    * ir de perlas = come up + a treat, work + a treat, go down + a treat.
    * ir de putas = whoring.
    * ir descaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir de tranqui = play it + cool.
    * ir detrás de = chase after, lag + behind.
    * ir de un sitio a otro = shunt between.
    * ir de un sitio para otro = run around.
    * ir de vacaciones = go on + vacation, go on + holidays.
    * ir de viaje de novios = honeymoon.
    * ir dirigido a = be geared to, target, aim at.
    * ir en = ride.
    * ir en aumento = be on the increase.
    * ir en bici = bike.
    * ir en bicicleta = cycle.
    * ir encaminado hacia = be on + Posesivo + way to.
    * ir en caravana = go in + (a) convoy, drive in + (a) convoy.
    * ir en contra de = contravene, fly in + the face of, go against, militate against, stand in + contrast to, tell against, be at odds with, work at + cross purposes, be at cross purposes, turn against, play against, be contrary to, run up against, work against, set against, run + counter to, run + contrary to, be at loggerheads with, argue against, stand in + sharp contrast to, speak against, run + afoul of, fall + afoul of.
    * ir en contra de la corriente = go against + the flow.
    * ir en contra de la ley = be against the law.
    * ir en contra del reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra del sentido común = violate + common sense.
    * ir en contra del sistema = buck + the system.
    * ir en contra del tiempo = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra de todos + Posesivo + principios = violate + principle.
    * ir en detrimento de los intereses = prejudice + interests.
    * ir en el asiento trasero = pillion riding, ride + pillion .
    * ir en moto = bike.
    * ir en paralelo con = run + parallel to.
    * ir entre = go between.
    * ir hacia = head for.
    * ir hacia atrás = page + backward.
    * ir hacia delante = page + forward.
    * ir hecho un desastre = look like + drag + through a hedge backwards, look like + the wreck of the Hesperus.
    * irle Algo a Alguien = fare.
    * irle a Uno = make out.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir marcha atrás = back up.
    * ir más allá = go + one stage further.
    * ir más allá de = go beyond, go + deeper than, transcend, get beyond, go far beyond, move + beyond, take + Nombre + a/one step further/farther, go + past.
    * ir más allá de las posibilidades de Alguien = be beyond + Posesivo + capabilities.
    * ir más despacio = slow down, slow up.
    * ir más lejos = go + one stage further.
    * ir montado en + Vehículo = ride + Vehículo.
    * ir muy atrasado = be way behind schedule.
    * ir muy por detrás de = be far behind.
    * ir pegado a = hug.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * ir por ahí = go + (a)round, be out and about, get out and about.
    * ir por buen camino = be on the right track.
    * ir por detrás = be behind, trail, trail behind, lag.
    * ir por detrás de = lag + behind.
    * ir por el buen camino = be right on track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir primero = lead + the way.
    * ir rápido = fly.
    * ir retrasado con el trabajo = be behind in + Posesivo + work.
    * ir rumbo a = be on the road to.
    * irse = depart, make + departure, quit + Lugar, take + departure, go off, wend + Posesivo + way, leave, go away, take + Posesivo + leave, be gone, head off, walk out, make + a quick getaway.
    * irse a casa = go + home.
    * irse a freír espárragos = naff off.
    * irse a la cama = retire + at night.
    * irse a la mierda = naff off.
    * irse a la porra = go + pear-shaped, go down + the tube, go down + the drain.
    * irse al carajo = go + pear-shaped, go to + shit.
    * irse al cuerno = naff off.
    * irse al diablo = naff off.
    * irse al garete = go + kaput, be kaput, be up the spout.
    * irse al traste = come + unstuck, go + kaput, be kaput, go down + the tube, go down + the drain, go to + shit, be up the spout.
    * irse al trasto = go + pear-shaped.
    * irse a paseo = naff off.
    * irse a pique = founder, bite + the dust, give up + the ghost, come + unstuck, go + pear-shaped, go + kaput, be kaput, go + haywire, go down + the tube, go down + the drain, be up the spout.
    * irse a tomar por culo = naff off.
    * irse corriendo = dash off, shoot off.
    * irse de casa = leave + home.
    * irse de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de juerga = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de la lengua = spill + the beans, shoot + Posesivo + mouth off, let + the cat out of the bag, blow + the gaff.
    * irse de marcha = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de parranda = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de picos pardos = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse derecho a = make + a beeline for.
    * irse de vacaciones = vacation.
    * irse enojado dando zapatazos = stomp away.
    * irse inadvertidamente = slip away.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele a Uno Algo de las manos = get out of + hand.
    * írsele a Uno el santo al cielo = lose + track of time, it + go + right/straight out of + Posesivo + mind.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * írsele la mano a Uno = overplay + Posesivo + hand.
    * irse para siempre = go + forever.
    * irse por las ramas = go off + the track, get off + the track, go off on + another track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, wander off + track, wander off + topic, go off at + a tangent.
    * irse por la tangente = wander off + track, wander off + topic, go off on + a tangent, go off at + a tangent, go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent.
    * ir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * ir sobre seguro = be on secure ground, play it + safe.
    * ir tirando = get along + in the world, shuffle along, tick over, muddle along, keep + the wolves from the door.
    * ir todavía más lejos = go + a/one step further.
    * ir todo bien = be fine.
    * ir todo de maravilla = come up + roses.
    * ir unido a = go with + the territory (of), come with + the territory (of).
    * ir viento en popa = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir volando = hurtle, hot-foot it to.
    * ir y venir = come and go.
    * ir zumbando = whiz.
    * no tener que ir muy lejos = not have to look far.
    * no voy a aguantarlo más = not going to take it any more.
    * para que vayamos pensando = food for thought.
    * partido de ida = away game.
    * pendiente de ir a la última moda = fashion-conscious.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * público al que va dirigido = intended audience, subject audience, target audience, targeted audience.
    * que van dirigidos hacia el exterior = outbound.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * ser hora de irse = be time to go.
    * ser lo que a Uno le va = be (right) up + Posesivo + alley.
    * situación + irse de las manos = things + get out of hand.
    * si vamos a eso = for that matter.
    * todo ir bien = all + be + well with the world.
    * va a = gonna [going to].
    * vete a la mierda = fuck off.
    * véte al carajo = drop dead!.
    * véte al cuerno = drop dead!.
    * vete a tomar por culo = fuck off.
    * ya ir siendo hora de que = be high time (that/to/for), be about time (that).
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) (trasladarse, desplazarse) to go

    iban a caballo/a pie — they were on horseback/on foot

    Fernando! - voy!Fernando! - (just) coming! o I'll be right there!

    voy al mercado — I'm going to the market, I'm off to the market (colloq)

    ¿adónde va este tren? — where's this train going (to)?

    ¿tú vas a misa? — do you go to church?

    ir de compras/de caza — to go shopping/hunting

    ¿por dónde se va a...? — how do you get to...?

    a eso voyI'm just coming o getting to that

    ¿dónde vas/va/van? — (Esp fam) ( frente a una exageración)

    ¿dónde vas con tanto pan? — what are you doing with all that bread?

    ¿dejamos 500 de propina? - dónde vas! — shall we leave 500 as a tip? - you must be joking o kidding!

    ir a por alguien — (Esp)

    ha ido a por su madre — he's gone to get his mother, he's gone to pick his mother up

    ten cuidado, que va a por ti — watch out, he's out to get you o he's after you

    ir por or (Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread; no irla con algo (RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't go along with all this liberalism; no me/le va ni me/le viene (fam) (no me, le concierne) it's none of my/his/her business; (ne me, le afecta) it doesn't affect me/him/her; allí donde fueres haz lo que vieres — when in Rome, do as the Romans do

    b) ( asistir) to go to

    ya va al colegio/a la universidad — she's already at school/university

    ir a + inf: ¿has ido a verla? have you been to see her?; ve a ayudarla — go and help her; ver tb v aux I

    3)

    irle a alguien con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems; le fue a la maestra con el chisme — she went and told the story to the teacher

    4)
    a) (al arrojar algo, arrojarse)

    tírate del trampolín - allá voy! — jump off the board! - here I go/come!

    b) (Jueg)

    ahí van otros $2.000 — there's another $2,000

    ahí va! — (Esp fam)

    eso va por ti tambiénthat goes for you too o and the same goes for you

    6) ( estar en juego) (+ me/te/le etc)
    7) (fam) (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes)

    ¿van cómodos? — are you comfortable?

    ¿irán bien aquí los vasos? — will the glasses be safe here?

    ir de algo: iban de largo they wore long dresses; voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula; iba de verde — she was dressed in green

    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? — (Esp arg) hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?

    va de guapo/genio por la vida — (Esp arg) he really thinks he's good-looking/clever

    11) (Esp fam) ( tratar)

    ¿de qué va la novela? — what's the novel about?

    12) camino/sendero ( llevar)

    ir a algo — to lead to something, to go to something

    13) (extenderse, abarcar)
    14) (marchar, desarrollarse)

    ¿cómo va el enfermo/el nuevo trabajo? — how's the patient doing/the new job going?

    va de mal en peor — it's going from bad to worse;; (+ me/te/le etc)

    ¿cómo te va? — how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq)

    ¿cómo les fue en Italia? — how was Italy?, how did you get on in Italy?

    me fue mal/bien en el examen/la entrevista — I did badly/well in the exam/the interview

    ¿cómo le va con el novio? — how's she getting on with her boyfriend?

    15) (en juegos, competiciones)

    ¿cómo van? - 3-1 — what's the score? - 3-1

    voy ganando yo — I'm ahead, I'm winning

    ir por algo: ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?; ¿todavía vas por la página 20? — are you still on page 20?

    ir para algo: vamos para viejos! we're getting on o old!; va para los cincuenta she's going on fifty; ya va para dos años que... — it's getting on for two years since...

    18) (sumar, hacer)

    con éste van seis — six, counting this one

    en lo que va del or (Esp) de año/mes — so far this year/month

    lo que va de un hermano a otro! — (fam) it's amazing the difference between the two brothers! (colloq)

    21) (CS) (depender, radicar)
    22)
    a) ( deber colocarse) to go

    ¿dónde van las toallas? — where do the towels go?

    qué va! — (fam)

    ¿has terminado? - qué va! — have you finished? - you must be joking!

    ¿se disgustó? - qué va! — did she get upset? - not at all!

    ¿va con mayúscula? — is it written with a capital letter?

    ¿va con acento? — does it have an accent?

    c) (RPl) ( estar incluido)
    23)
    a) ( combinar)
    b) (sentar, convenir) (+ me/te/le etc)
    c)
    24) (Esp arg) ( gustar) (+ me/te/le etc)
    25) (Méx) (tomar partido por, apoyar)

    irle a algo/alguien — to support something/somebody

    26) vamos
    a) (expresando incredulidad, fastidio)

    vamos! ¿eso quién se lo va a creer? — come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa)

    vamos, mujer, dile algo — go on, say something to him

    vamos, date prisa! — come on, hurry up!

    dar el vamos a algo — (Chi) to inaugurate something

    desde el vamos — (RPl fam) from the word go

    c) (al aclarar, resumir)

    eso sería un disparate, vamos, digo yo — that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway

    vamos, que no es una persona de fiar — basically, he's not very trustworthy

    es mejor que el otro, vamos — it's better than the other one, anyway

    27) vaya
    a) (expresando sorpresa, contrariedad)

    vaya! se me ha vuelto a caer!oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!

    b) (Esp) ( para enfatizar)
    c) (al aclarar, resumir)

    vaya, que los hay peores — well, I mean there are plenty worse

    2.
    ir v aux
    1)

    ir a + inf —

    2)
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf

    va a hacer dos años que... — it's getting on for two years since...

    b) (en propuestas, sugerencias)

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? — now then, what did you say your name was?

    bueno, vamos a trabajar — all right, let's get to work

    3)
    a) (al prevenir, hacer recomendaciones)

    cuidado, no te vayas a caer — mind you don't fall (colloq)

    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva — take the umbrella in case it rains

    ¿qué iba a pensar el pobre? — what was the poor man supposed o meant to think?

    ¿quién iba a ser si no? — who else could it have been?

    ¿no irá a hacer alguna tontería? — you don't think she'll go and do something stupid, do you?

    6)

    ¿te acuerdas? - no me voy a acordar! — do you remember - of course I do o how could I forget?

    ¿dormiste bien? - qué voy a dormir! — did you sleep well?- how could I?

    ¿por qué la voy a ayudar? — why should I help her?

    ir + ger: poco a poco irá aprendiendo she'll learn little by little; a medida que va subiendo as it rises; tú puedes ir comiendo you can start eating; ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea; la situación ha ido empeorando — the situation has been getting worse and worse

    3.
    irse v pron
    1) ( marcharse) to leave

    ¿por qué te vas tan temprano? — why are you leaving o going so soon?

    bueno, me voy — right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off

    se han ido de viaje — they're away, they've gone away

    anda, vete por ahí — (fam) get lost! (colloq); (+ me/te/le etc)

    no te me vayas, quiero hablar contigo — (fam) don't run away, I want to talk to you (colloq)

    2) (consumirse, gastarse)

    cómo se va el dinero! — I don't know where the money goes!; (+ me/te/le etc)

    3) ( desaparecer) mancha/dolor to go

    se ha ido la luz — the electricity's gone off; (+ me/te/le etc)

    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? — has your headache gone?

    4) (salirse, escaparse) líquido/gas to escape; (+ me/te/le etc)
    5) (euf) ( morirse) to slip away (euph)
    6) (caerse, perder el equilibrio) (+ compl)

    irse de boca/espaldas — to fall flat on one's face/back

    7) (andarse, actuar) (+ compl)

    vete con cuidado/tacto — be careful/tactful

    8)
    a) (CS) ( en naipes) to go out
    b) (RPl) ( en una asignatura) tb
    9) (Andes, Ven) medias to run
    * * *
    = attend, go, run, go over, saunter, come, go forth.

    Ex: He was awarded the bachelor's degree, magna cum laude, from Harvard University, and he attended Rutgers Library School where he graduated first in his class.

    Ex: It was 'exceedingly inconvenient' because the books were entered in it 'where no person who goes to consult the catalogue would expect to find them'.
    Ex: Arabic numerals are used to denote further divisions, in an integral manner, running from 1 to 9999, as necessary.
    Ex: Compassion shadowed the trustee's face -- she could see he was desperate -- and compassion was in her voice as she answered: 'All right, I'll go over this afternoon'.
    Ex: She sauntered back to her desk, intending to work, and was a little perturbed to find that she could not work.
    Ex: This article urges children's librarians to attack 'aliteracy' (lack of a desire to read) as well as illiteracy by taking programmes, e.g. story hours, to children who do not come to libraries.
    Ex: Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    * algo va mal = something is amiss.
    * ¡allá voy! = here I come!.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * cosas + ir bien = things + go well.
    * descanso para ir al baño = bathroom break.
    * despedirse de Alguien deseándole que todo vaya bien = wish + well.
    * donde fueres haz lo que vieres = when in Rome (do as the Romans do).
    * el no va más = the be all and end all.
    * empezar a ir bien = fall into + place.
    * empezar a irse al garete = be on the skids.
    * empezar a irse al garete, empezar a empeorar = hit + the skids.
    * grupo de usuarios al que va dirigido = target user group.
    * ir a = get to, turn to, refer to, be out to, head for, come to, take + a trip to, go to.
    * ir a casa de = make + house calls.
    * ir acompañado de = come with.
    * ir a continuación de = follow in + the footsteps of.
    * ir a contra reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir a cuestas de = piggyback [piggy-back].
    * ir a dar un paseo = go for + a stroll.
    * ir a + Infinitivo = be to + Infinitivo.
    * ir a jucio = stand + trial, stand for + trial.
    * ir a jucio, ser juzgado, ser procesado = stand for + trial.
    * ir a la baja = be down.
    * ir a la bancarrota = go + belly up.
    * ir a la cárcel = serve + time.
    * ir a la escuela = go to + school.
    * ir a la guerra = go to + war.
    * ir a la par = proceed + in parallel.
    * ir a la par con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a las mil maravillas = go + great guns, go from + strength to strength, grow from + strength to strength, be fine and dandy.
    * ir a la zaga = trail, trail behind, lag + behind.
    * ir al centro = go + downtown.
    * ir al cine = go to + the cinema, movie-going.
    * ir al grano = cut to + the chase.
    * ir a lo seguro = play it + safe.
    * ir al pub = go to + the pub.
    * ir al teatro = go to + the theatre, theatre-going.
    * ir a + Lugar = trot off + Lugar.
    * ir al unísono = be hand in hand.
    * ir al unísono con = go + hand in hand (with), go + hand in glove with.
    * ir a otro sitio = go + elsewhere.
    * ir a pie = leg it.
    * ir a por = go for.
    * ir a por todas = go for + broke, shoot (for) + the moon.
    * ir a tientas y a ciegas = bump around + in the dark, fumble.
    * ir a toda velocidad = hurtle.
    * ir a un Lugar en coche = drive out to.
    * ir aun más lejos = go + a/one step further.
    * ir a un Sitio sin prisa = mosey.
    * ir a ver = drop in on, check out.
    * ir a ver a Alguien = say + hi.
    * ir a ver a Alguien a su casa = home-visiting.
    * ir bien = go + well, do + well, go + strong.
    * ir bien encaminado = be on the right track.
    * ir cada vez mejor = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir con = go with, come with.
    * ir con la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * ir con la nueva ola = ride + wave.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ir con retraso con respecto a = lag + behind.
    * ir contracorriente = go against + the flow.
    * ir corriendo = hot-foot it to.
    * ir corriendo a = dash off to, run off to.
    * ir cuesta abajo = go + downhill.
    * ir de... a... = proceed from... to....
    * ir de... a = make + transition from... to..., range from... to..., go from... to..., work from... to, stretch from... to..., ricochet from... to.
    * ir de acampada = camp.
    * ir de aquí a allá = go out and about.
    * ir de aquí para allá = ply, bustle, jump, live out of + a suitcase, run + here and there.
    * ir de aquí para allá sin rumbo fijo = freewheel.
    * ir de compras = go + shopping.
    * ir de copas = go for + a drink.
    * ir de + Dirección = work from + Dirección.
    * ir de excursión = hike.
    * ir de excursión por la montaña = go + tracking.
    * ir de la mano = go + hand in hand (with), be hand in hand.
    * ir delante = lead + the way.
    * ir de mal en peor = go from + bad to worse.
    * ir demasiado lejos = overstate + case, go + too far.
    * ir de paquete = pillion riding, ride + pillion.
    * ir de perlas = come up + a treat, work + a treat, go down + a treat.
    * ir de putas = whoring.
    * ir descaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir de tranqui = play it + cool.
    * ir detrás de = chase after, lag + behind.
    * ir de un sitio a otro = shunt between.
    * ir de un sitio para otro = run around.
    * ir de vacaciones = go on + vacation, go on + holidays.
    * ir de viaje de novios = honeymoon.
    * ir dirigido a = be geared to, target, aim at.
    * ir en = ride.
    * ir en aumento = be on the increase.
    * ir en bici = bike.
    * ir en bicicleta = cycle.
    * ir encaminado hacia = be on + Posesivo + way to.
    * ir en caravana = go in + (a) convoy, drive in + (a) convoy.
    * ir en contra de = contravene, fly in + the face of, go against, militate against, stand in + contrast to, tell against, be at odds with, work at + cross purposes, be at cross purposes, turn against, play against, be contrary to, run up against, work against, set against, run + counter to, run + contrary to, be at loggerheads with, argue against, stand in + sharp contrast to, speak against, run + afoul of, fall + afoul of.
    * ir en contra de la corriente = go against + the flow.
    * ir en contra de la ley = be against the law.
    * ir en contra del reloj = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra del sentido común = violate + common sense.
    * ir en contra del sistema = buck + the system.
    * ir en contra del tiempo = race against + time, race against + the clock.
    * ir en contra de todos + Posesivo + principios = violate + principle.
    * ir en detrimento de los intereses = prejudice + interests.
    * ir en el asiento trasero = pillion riding, ride + pillion.
    * ir en moto = bike.
    * ir en paralelo con = run + parallel to.
    * ir entre = go between.
    * ir hacia = head for.
    * ir hacia atrás = page + backward.
    * ir hacia delante = page + forward.
    * ir hecho un desastre = look like + drag + through a hedge backwards, look like + the wreck of the Hesperus.
    * irle Algo a Alguien = fare.
    * irle a Uno = make out.
    * ir mal = go + wrong.
    * ir mal encaminado = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir marcha atrás = back up.
    * ir más allá = go + one stage further.
    * ir más allá de = go beyond, go + deeper than, transcend, get beyond, go far beyond, move + beyond, take + Nombre + a/one step further/farther, go + past.
    * ir más allá de las posibilidades de Alguien = be beyond + Posesivo + capabilities.
    * ir más despacio = slow down, slow up.
    * ir más lejos = go + one stage further.
    * ir montado en + Vehículo = ride + Vehículo.
    * ir muy atrasado = be way behind schedule.
    * ir muy por detrás de = be far behind.
    * ir pegado a = hug.
    * ir poco más allá de + Infinitivo = go little further than + Gerundio.
    * ir por ahí = go + (a)round, be out and about, get out and about.
    * ir por buen camino = be on the right track.
    * ir por detrás = be behind, trail, trail behind, lag.
    * ir por detrás de = lag + behind.
    * ir por el buen camino = be right on track.
    * ir por mal camino = be on the wrong track, be headed down the wrong track.
    * ir primero = lead + the way.
    * ir rápido = fly.
    * ir retrasado con el trabajo = be behind in + Posesivo + work.
    * ir rumbo a = be on the road to.
    * irse = depart, make + departure, quit + Lugar, take + departure, go off, wend + Posesivo + way, leave, go away, take + Posesivo + leave, be gone, head off, walk out, make + a quick getaway.
    * irse a casa = go + home.
    * irse a freír espárragos = naff off.
    * irse a la cama = retire + at night.
    * irse a la mierda = naff off.
    * irse a la porra = go + pear-shaped, go down + the tube, go down + the drain.
    * irse al carajo = go + pear-shaped, go to + shit.
    * irse al cuerno = naff off.
    * irse al diablo = naff off.
    * irse al garete = go + kaput, be kaput, be up the spout.
    * irse al traste = come + unstuck, go + kaput, be kaput, go down + the tube, go down + the drain, go to + shit, be up the spout.
    * irse al trasto = go + pear-shaped.
    * irse a paseo = naff off.
    * irse a pique = founder, bite + the dust, give up + the ghost, come + unstuck, go + pear-shaped, go + kaput, be kaput, go + haywire, go down + the tube, go down + the drain, be up the spout.
    * irse a tomar por culo = naff off.
    * irse corriendo = dash off, shoot off.
    * irse de casa = leave + home.
    * irse de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de juerga = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de la lengua = spill + the beans, shoot + Posesivo + mouth off, let + the cat out of the bag, blow + the gaff.
    * irse de marcha = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de parranda = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse de picos pardos = paint + the town red, go out on + the town.
    * irse derecho a = make + a beeline for.
    * irse de vacaciones = vacation.
    * irse enojado dando zapatazos = stomp away.
    * irse inadvertidamente = slip away.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele a Uno Algo de las manos = get out of + hand.
    * írsele a Uno el santo al cielo = lose + track of time, it + go + right/straight out of + Posesivo + mind.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * írsele la mano a Uno = overplay + Posesivo + hand.
    * irse para siempre = go + forever.
    * irse por las ramas = go off + the track, get off + the track, go off on + another track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, wander off + track, wander off + topic, go off at + a tangent.
    * irse por la tangente = wander off + track, wander off + topic, go off on + a tangent, go off at + a tangent, go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent.
    * ir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * ir sobre seguro = be on secure ground, play it + safe.
    * ir tirando = get along + in the world, shuffle along, tick over, muddle along, keep + the wolves from the door.
    * ir todavía más lejos = go + a/one step further.
    * ir todo bien = be fine.
    * ir todo de maravilla = come up + roses.
    * ir unido a = go with + the territory (of), come with + the territory (of).
    * ir viento en popa = go from + strength to strength, grow from + strength to strength, go + great guns.
    * ir volando = hurtle, hot-foot it to.
    * ir y venir = come and go.
    * ir zumbando = whiz.
    * no tener que ir muy lejos = not have to look far.
    * no voy a aguantarlo más = not going to take it any more.
    * para que vayamos pensando = food for thought.
    * partido de ida = away game.
    * pendiente de ir a la última moda = fashion-conscious.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * público al que va dirigido = intended audience, subject audience, target audience, targeted audience.
    * que van dirigidos hacia el exterior = outbound.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * ser hora de irse = be time to go.
    * ser lo que a Uno le va = be (right) up + Posesivo + alley.
    * situación + irse de las manos = things + get out of hand.
    * si vamos a eso = for that matter.
    * todo ir bien = all + be + well with the world.
    * va a = gonna [going to].
    * vete a la mierda = fuck off.
    * véte al carajo = drop dead!.
    * véte al cuerno = drop dead!.
    * vete a tomar por culo = fuck off.
    * ya ir siendo hora de que = be high time (that/to/for), be about time (that).

    * * *
    ir [ I27 ]
    ■ ir (verbo intransitivo)
    A trasladarse, desplazarse
    B expresando propósito
    C irle a alguien con algo
    D
    1 al arrojar algo, arrojarse
    2 Juegos
    E con comentarios
    F estar en juego
    G hablando de acciones imprevistas
    A ir + complemento
    B refiriéndose al atuendo
    C en calidad de
    D tratar
    A llevar a
    B extenderse, abarcar
    A marchar, desarrollarse
    B en juegos, competiciones
    C en el desarrollo de algo
    D estar en camino
    E sumar, hacer
    F haber transcurrido
    G haber una diferencia
    H depender, radicar
    A
    1 deber colocarse
    2 deber escribirse
    3 estar incluido
    B
    1 combinar
    2 sentar, convenir
    3 ir en contra de algo
    C gustar
    D tomar partido por, apoyar
    A
    1 expresando incredulidad etc
    2 intentando tranquilizar, animar
    3 al aclarar, resumir
    B
    1 expresando sorpresa, contrariedad
    2 para enfatizar
    3 al aclarar, resumir
    ■ ir (verbo auxiliar)
    A
    1 para expresar tiempo futuro
    2 expresando intención, propósito
    3 en propuestas, sugerencias
    B al prevenir, hacer recomendaciones
    C expresando inevitabilidad
    D expresando incredulidad
    E
    1 en afirmaciones enfáticas
    2 al contradecir
    Sentido II expresando un proceso paulatino
    ■ irse (verbo pronominal)
    A marcharse
    B consumirse, gastarse
    C desaparecer: mancha, dolor
    D salirse, escaparse
    E morirse
    F caerse, perder el equilibrio
    G andarse, actuar
    H
    1 en naipes
    2 en una asignatura
    I las medias
    vi
    A (trasladarse, desplazarse) to go
    ¿vamos en taxi? shall we go by taxi?
    iban a caballo/a pie they were on horseback/on foot
    ir por mar to go by sea
    ¡Fernando! — ¡voy! Fernando! — (just) coming! o I'll be right with you! o I'll be with you right away!
    es la tercera vez que te llamo — ¡ya va or voy! this is the third time I've called you — alright, alright, I'm (just) coming!
    ¿quién va? who goes there?
    lo oía ir y venir por la habitación I could hear him pacing up and down the room
    el ir y venir de la gente por la avenida the to-ing and fro-ing of people along the avenue
    el ir y venir de los invitados the coming and going of the guests
    no he hecho más que ir y venir de un lado para otro sin conseguir nada I've done nothing but run around without getting anything done
    voy al mercado I'm going to the market, I'm off to the market ( colloq)
    vamos a casa let's go home
    ¿adónde va este tren? where's this train going (to)?
    ¿tú vas a misa? do you go to church?
    nunca va a clase he never goes to o attends class
    ir de compras/de caza to go shopping/hunting
    ya vamos para allá we're on our way
    ¿para dónde vas? where are you headed (for)?, where are you heading (for)? ( BrE)
    ¿por dónde se va a la estación? how do you get to the station?
    fuimos por el camino de la costa we went along o took the coastal route
    no vayas por ese lado, es más largo don't go that way, it's longer
    a eso voy/vamos I'm/we're just coming o getting to that
    ¿dónde vas/va/van? (frente a una exageración) ( fam): ¿dónde vas con tanto pan? what are you doing with all that bread?
    ¿dejamos 500 de propina? — ¡dónde vas! con 100 hay de sobra shall we leave 500 as a tip? — you must be joking o kidding! 100 will be more than enough
    ¡eh, dónde vas! te dije un poquito steady on o easy! I said I wanted a little bit
    ir a dar a un lugar: ¿quién sabe dónde fue a dar la pelota? who knows where the ball got to o went?
    nos tomamos un tren equivocado y fuimos a dar a Maroñas we took the wrong train and ended up in Maroñas
    ir a por algn ( Esp): ha ido a por su madre he's gone to get o fetch his mother, he's gone to pick his mother up
    ten cuidado, que va a por ti watch out, he's out to get you o he's after you
    el perro fue a por él the dog went for him
    ir por or ( Esp) a por algo: voy (a) por pan I'm going to get some bread, I'm off to get some bread ( colloq)
    no irla con algo ( RPl fam): no la voy con tanta liberalidad I don't hold with o I don't go along with all this liberalism
    no me/le va ni me/le viene ( fam); I'm/he's not in the least bit bothered, I don't/he doesn't mind at all
    allí donde fueres haz lo que vieres when in Rome, do as the Romans do
    ¿has ido a verla? have you been to see her?
    ve a ayudarla go and help her
    fue a ayudarla he went to help her
    ¿me irías a comprar el pan? would you go and buy the bread for me?
    C
    irle a algn con algo: no le vayas con tus problemas don't bother him with your problems
    a la maestra no le gusta que le vayan con chismes the teacher doesn't like people telling on each other o people coming to her with tales
    D
    1
    (al arrojar algo, arrojarse): tírame la llave — ¡allá va! throw me the key — here it comes o there you go!
    tírate del trampolín — bueno ¡allá voy! jump off the board! — here I go/come!
    2 ( Juegos):
    ahí van otros $2.000 there's another $2,000
    ¡no va más! no more bets!
    ver tb no1 (↑ no (1))
    ¡ahí va! ( Esp fam): ¡ahí va! me he olvidado el dinero oh no! I've forgotten the money
    David ganó 20 millones en la lotería — ¡ahí va! David won 20 million in the lottery — wow o ( AmE) gee whiz! ( colloq)
    E
    «comentario»: no iba con mala intención it wasn't meant unkindly, I didn't mean it nastily
    ten cuidado con él, que esta vez va en serio be careful, this time he's serious o he means business
    ir POR algn:
    y eso va por ti también and that goes for you too o and the same goes for you o and I'm referring to you too
    F (estar en juego) (+ me/te/le etc):
    se puso como si le fuera la vida en ello she acted as if her life depended on it o was at stake
    le va el trabajo en esto his job depends on this, his job is on the line
    G ( fam)
    (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes): fue y le dio un puñetazo she went and o she upped and punched him
    y la tonta va y se lo cree and like an idiot she believed him, and the idiot went and believed him ( BrE colloq)
    fueron y se sentaron justo donde estaba recién pintado they went and sat down right where it had just been painted
    A (+ complemento)
    (sin énfasis en el movimiento): los caminantes iban cantando por el camino the walkers sang as they went along
    ¿van cómodos allí atrás? are you comfortable back there?
    ¿irán bien aquí los vasos? will the glasses be safe here?
    ella iba dormida en el asiento de atrás she was asleep in the back seat
    por lo menos íbamos sentados at least we were sitting down
    el niño iba sentado en el manillar the child was sitting o riding on the handlebars
    iba por la calle hablando solo he talked to himself as he walked along the street
    vas que pareces un pordiosero you look like some sort of beggar
    se notaba que iba con miedo you could see that she was afraid
    el tren iba llenísimo the train was packed
    déjame que te ayude que vas muy cargada you have a lot to carry, let me help you
    el ciclista colombiano va a la cabeza the Colombian cyclist is in the lead
    no vayas tan rápido, que te vas a equivocar don't do it o go so fast or you'll make a mistake
    hay que ir con los ojos bien abiertos you have to keep your eyes open
    va de chasco en chasco he's had one disappointment after another, he seems to lurch from one disappointment to another
    iban de largo they wore long dresses
    voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula
    iba de verde she was dressed in green, she was wearing green
    C (en calidad de) ir DE algo to go (along) AS sth
    yo fui de intérprete, porque él no habla inglés I went along as an interpreter, because he doesn't speak English
    ¿de qué vas, tía? ¿te crees que somos tontos o qué? ( Esp arg); hey, what are you playing at? do you think we're stupid or something?
    va de guapo por la vida ( Esp arg); he really thinks he's something special, he really fancies himself ( BrE colloq)
    D
    ( Esp fam) (tratar) ir DE algo: no me voy a presentar al examen, no sé ni de qué va I'm not going to sit the exam, I don't even know what it's on
    ¿de qué va la novela? what's the novel about?
    A «camino» (llevar a) ir A algo; to lead TO sth, to go TO sth
    el camino que va a la playa the road that goes down to o leads to the beach
    B
    (extenderse, abarcar): la autopista va desde Madrid hasta Valencia the highway goes o stretches from Madrid to Valencia
    lo que hay que traducir va de la página 82 a la 90 the part to be translated starts on page 82 and ends on page 90, the part to be translated is from page 82 to page 90
    el período que va desde la Edad Media hasta el Renacimiento the period from the Middle Ages to the Renaissance
    estados de ánimo que van de la excitación desmedida a la abulia moods ranging from over-excitement to complete lethargy
    A
    (marchar, desarrollarse): ¿cómo va el nuevo trabajo? how's the new job going?
    el negocio va de mal en peor the business is going from bad to worse
    ¿qué tal va la tesis? how's the thesis coming along o going?
    ¿cómo va el enfermo? how's the patient doing?
    (+ me/te/le etc): ¿cómo te va? how's it going?, how are things? ( colloq), what's up? ( AmE colloq)
    ¿cómo les fue en Italia? how did you get on in Italy?, how was Italy?
    me fue mal en el examen the exam went badly, I did badly in the exam
    ¡adiós! ¡que te vaya bien! bye! all the best! o take care!
    ¡que te vaya bien (en) el examen! good luck in the exam, I hope the exam goes well
    ¿cómo le va con el novio? how's she getting on with her boyfriend?, how are things going between her and her boyfriend?
    B
    (en juegos, competiciones): ¿cómo van? — 3-1 what's the score? — 3-1
    voy ganando yo I'm ahead o I'm winning o I'm in the lead
    ya va perdiendo casi $8.000 he's already lost almost $8,000
    ¿por dónde van en el programa de historia? how far have you got in the history syllabus?, where have you got (up) to in history?
    ¿todavía vas por la página 20? are you still on page 20?
    estoy por terminar, ya voy por las mangas I've nearly finished, I'm just doing the sleeves now
    D (estar en camino) ir PARA algo:
    ¿qué quieres? ¡vamos para viejos! what do you expect? we're getting on! o we're getting old!
    ya va para los cincuenta she's going on fifty, she's not far off fifty
    ya va para dos años que no lo veo it's getting on for two years since I last saw him
    iba para médico he was going to be a doctor
    E
    (sumar, hacer): ya van tres veces que te lo digo this is the third time I've told you
    ¿cuántos has leído? — con éste van seis how many have you read? — six, counting this one o six, including this one o this one makes six o this is the sixth one
    ya van tres pasteles que se come that makes three cakes he's eaten now
    F
    (haber transcurrido): en lo que va del or ( Esp) de año/mes so far this year/month
    G
    (haber una diferencia): de tres a ocho van cinco eight minus three is five
    ¡lo que va de un hermano a otro! ( fam); it's amazing the difference between the two brothers! ( colloq)
    H (CS) (depender, radicar) ir EN algo; to depend ON sth
    no sé en qué irá I don't know what it depends on
    eso va en gustos that's a question of taste
    A
    ¿sabes dónde va esta pieza? do you know where this piece goes?
    ¿dónde van las toallas? where do the towels go?
    ¡qué va! ( fam): ¿has terminado? — ¡qué va! todavía tengo para rato have you finished? — you must be joking! I still have a while to go yet
    ¿se disgustó? — ¡qué va! todo lo contrario did she get upset? — not at all! quite the opposite in fact
    vamos a perder el avión — ¡qué va! ¡si hay tiempo de sobra! we're going to miss the plane — nonsense! we have more than enough time
    2
    (deber escribirse): ¿va con mayúscula? is it written with a capital letter?
    ¿va con acento? does it have an accent?
    3
    ( RPl) (estar incluido): todo esto va para el examen all of this will be included in the exam
    B
    1 (combinar) ir CON algo to go WITH sth
    esos zapatos no van (bien) con esa falda those shoes don't go with that skirt
    2 (sentar, convenir) (+ me/te/le etc):
    el negro no te va bien black doesn't suit you
    te irá bien una semanita de vacaciones a week's vacation will do you good
    3
    ir en contra de algo to go against sth
    esto va en contra de sus principios this goes against her principles
    C
    ( Esp arg) (gustar) (+ me/te/le etc): a mí esa música no me va that music does nothing for me o leaves me cold
    marcha f H. (↑ marcha)
    D ( Méx) (tomar partido por, apoyar) irle A algo/algn; to support sth/sb
    mucha gente le va al equipo peruano a lot of people support o are backing o are rooting for the Peruvian team
    A
    1
    (expresando incredulidad, fastidio): ¡vamos! ¿eso quién se lo va a creer? come off it o come on! who do you think's going to believe that?
    ¿cómo que le vas a ganar? ¡vamos! what do you mean you're going to beat him? come off it!
    2
    (intentando tranquilizar, animar, dar prisa): vamos, mujer, dile algo, no seas vergonzosa go on, say something to him, don't be shy
    ¡vamos! ¡ánimo, que falta poco! come on! keep going! it's not far now!
    ¡vamos, date prisa! come on, hurry up!
    ¡vamos, vamos! ¡circulen! OK o come on, move along now please!
    dar el vamos a algo ( Chi); to inaugurate sth
    desde el vamos ( RPl fam); from the word go
    3
    (al aclarar, resumir): eso sería un disparate, vamos, digo yo that would be a stupid thing to do, well, at least that's what I think anyway
    podrías haberte disculpado, vamos, no habría sido mucho pedir you could have apologized, I mean that's not much to ask
    vamos, que no es una persona de fiar basically, he's not very trustworthy
    es mejor que el otro, vamos it's better than the other one, anyway
    1
    (expresando sorpresa, contrariedad): ¡vaya! ¡tú por aquí! what a surprise! what are you doing here?, well! fancy seeing you here! ( BrE)
    ¡vaya! ¡se ha vuelto a caer! oh no! it's fallen over again!
    ¡vaya! nos quedamos sin saber cómo termina la película damn! now we won't know how the film ends ( colloq)
    2
    (para enfatizar): ¡vaya cochazo se ha comprado! that's some car he's bought himself!
    ¡vaya contigo! ¡no hay manera de hablarte! what on earth's the matter with you? you're so touchy!
    ¿vaya día! what a day!
    ¡vaya película me has traído a ver! ( iró); this is a really great movie you've brought me to see ( iro)
    ¡vaya si le voy a decir lo que pienso! you bet I'm going to tell him what I think!
    ¡vaya (que) si la conozco! you bet I know her!
    3
    (al aclarar, resumir): tampoco es tan torpe, vaya, los hay peores he isn't totally stupid, well, I mean there are plenty worse
    Sentido I ir A + INF
    A
    1
    (para expresar tiempo futuro): ¡te vas a caer! you're going to fall!
    a este paso no van a terminar nunca they'll never finish at this rate
    el barco va a zarpar the boat's about to set sail
    dijo que lo iba a pensar she said she was going to think it over
    ya van a ser las cuatro it's almost o nearly four o'clock
    va a hacer dos años que no nos vemos we haven't seen each other for nearly two years, it's getting on for two years since we saw each other
    esto no te va a gustar you're not going to like this
    no te preocupes, ya se va a solucionar don't worry, it'll sort itself out
    tenía miedo de que se fuera a olvidar I was afraid he'd forget
    2
    (expresando intención, propósito): se lo voy a decir I'm going to tell him
    lo voy a conseguir, sea como sea I'll get it one way or another
    me voy a tomar unos días libres en abril I'm going to take a few days off in April
    vamos a ir a verla esta tarde we're going to go and see her this evening
    3
    (en propuestas, sugerencias): vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? now then, what did you say your name was?
    siéntate, vamos a discutir el asunto have a seat and let's discuss the matter
    bueno, vamos a trabajar all right, let's get to work
    B
    (al prevenir, hacer recomendaciones): que no se te vaya a escapar delante de ella make sure you don't blurt it out in front of her
    ten cuidado, no te vayas a caer mind you don't fall ( colloq), be careful or you'll fall
    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva take the umbrella in case it rains
    C
    (expresando inevitabilidad): ¡qué voy a hacer! what else can I do?
    ¡qué le iba a decir! what else could I tell her?
    ¿qué iba a pensar el pobre hombre? what was the poor man supposed o meant to think?
    ¿seguro que fue ella? — ¿quién iba a ser si no? are you sure it was her? — who else could it have been?
    D
    (expresando incredulidad): ¡no irás a darle la razón a él! surely you're not going to say he was right!
    está muy deprimida — ¿no irá a hacer alguna tontería? she's really depressed — you don't think she'll go and do something stupid, do you?
    E
    1
    (en afirmaciones enfáticas): ¿te acuerdas de él? — ¡no me voy a acordar! do you remember him — of course I do o how could I forget?
    2
    (al contradecir): ¿dormiste bien? — ¡qué voy a dormir! did you sleep well?— how could I?
    ¡cómo iba a saberlo, si nadie me dijo nada! how was I supposed to know? no one told me anything
    ¿por qué lo voy a ayudar? ¡si él a mí nunca me ayuda! why should I help him? he never helps me!
    poco a poco va a ir aprendiendo she'll learn little by little
    ha ido cambiando con el tiempo he's changed as time has passed
    tú puedes ir pelando las cebollas you could start peeling the onions
    ahora les toca a ustedes, vayan preparándose it's your turn now, so start getting ready
    como te iba diciendo as I was saying
    ya puedes ir haciéndote a la idea you can start o you'd better start getting used to the idea, you'd better get used to the idea
    la voz parecía irse alejando cada vez más the voice seemed to grow more and more distant
    la situación ha ido empeorando the situation has been getting worse and worse
    irse
    A
    (marcharse): ¿por qué te vas tan temprano? why are you leaving o going so soon?
    vámonos, que se hace tarde let's go, it's getting late
    bueno, me voy right then, I'm taking off ( AmE) o ( BrE) I'm off
    el tren ya se ha ido the train's already gone
    se quiere ir a vivir a Escocia she wants to go (off) and live in Scotland
    se han ido todos a la plaza everybody's gone down to the square
    vete a la cama go to bed
    se fue de casa she left home
    vete de aquí get out of here
    se ha ido de la empresa she's left the company
    se han ido de viaje they're away, they've gone away
    anda, vete por ahí ( fam); get lost! ( colloq)
    (+ me/te/le etc): la mayor se nos ha ido a vivir a Florida our eldest daughter's gone (off) to live in Florida
    no te me vayas, quiero hablar contigo ( fam); don't run away, I want to talk to you ( colloq)
    B
    (consumirse, gastarse): ¡cómo se va el dinero! I don't know where the money goes!, the money just disappears!, we get through money so quickly
    (+ me/te/le etc): se me va medio sueldo en el alquiler half my salary goes on the rent
    se nos ha ido el día en tonterías we've spent o wasted the whole day messing around
    ¿te das cuenta de lo rápido que se nos ha ido la tarde? hasn't the evening gone quickly?
    C (desaparecer) «mancha/dolor» to go
    se ha ido la luz the electricity's gone off
    (+ me/te/le etc): no se me va el mareo I'm still feeling queasy
    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? has your headache gone?
    D (salirse, escaparse) «líquido/gas» to escape
    (+ me/te/le etc): se le está yendo el aire al globo the balloon's losing air o going down
    que no se te vaya la leche por el fuego don't let the milk boil over
    tápalo para que no se le vaya la fuerza put the top on so that the fizz doesn't go out of it o so that it doesn't lose its fizz
    cuando empezó la música se me iban los pies once the music began I couldn't stop my feet tapping o I couldn't keep my feet still
    lengua, mano1 (↑ mano (1))
    E ( euf) (morirse) to slip away ( euph)
    creo que se nos va I think he's slipping away, I think we're losing him
    F (caerse, perder el equilibrio) (+ compl):
    irse de boca/espaldas to fall flat on one's face/back
    me daba la impresión de que me iba para atrás I felt as if I was falling backwards
    frenó y nos fuimos todos para adelante he braked and we all went flying forwards
    G (andarse, actuar) (+ compl):
    vete con cuidado/tacto be careful/tactful
    H
    1 (CS) (en naipes) to go out
    2
    ( RPl) (en una asignatura) tb irse a examen to have to take an exam
    I ( Col) «medias» to run
    * * *

     

    ir ( conjugate ir) verbo intransitivo
    1
    a) (trasladarse, desplazarse) to go;


    iban a caballo/a pie they were on horseback/on foot;
    ir por mar to go by sea;
    ¡Fernando! — ¡voy! Fernando! — (just) coming! o I'll be right there!;
    el ir y venir de los invitados the coming and going of the guests;
    vamos a casa let's go home;
    ¿adónde va este tren? where's this train going (to)?;
    ir de compras/de caza to go shopping/hunting;
    ya vamos para allá we're on our way;
    ¿por dónde se va a …? how do you get to …?;
    ir por or (Esp) a por algo/algn to go to get sth/sb;
    voy (a) por pan I'm going to get some bread


    ya va al colegio she's already at school
    2 ( expresando propósito) ir a + inf:
    ¿has ido a verla? have you been to see her?;

    ve a ayudarla go and help her;
    ver tb ir v aux 1
    3 (al arrojar algo, arrojarse):
    tírame la llave — ¡allá va! throw me the key — here you are o there you go!;

    tírate del trampolín — ¡allá voy! jump off the board! — here I go/come!
    4 [ comentario]:

    eso va por ti también that goes for you too, and the same goes for you
    1 (+ compl) ( sin énfasis en el movimiento):

    ¿van cómodos? are you comfortable?;
    íbamos sentados we were sitting down;
    vas muy cargada you have a lot to carry;
    yo iba a la cabeza I was in the lead
    2 ( refiriéndose al atuendo):

    voy a ir de Drácula I'm going to go as Dracula;
    iba de verde she was dressed in green
    3 ( en calidad de) ir de algo to go (along) as sth;

    1 [camino/sendero] ( llevar) ir a algo to lead to sth, to go to sth
    2 (extenderse, abarcar):

    el período que va desde … hasta … the period from … to …
    1 (marchar, desarrollarse):
    ¿cómo va el nuevo trabajo? how's the new job going?;

    va de mal en peor it's going from bad to worse;
    ¿cómo te va? how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq);
    ¿cómo les fue en Italia? how was Italy?, how did you get on in Italy?;
    me fue mal/bien en el examen I did badly/well in the exam;
    ¡que te vaya bien! all the best!, take care!;
    ¡que te vaya bien (en) el examen! good luck in the exam
    2 ( en competiciones):
    ¿cómo van? — 3-1 what's the score?3-1;

    voy ganando yo I'm ahead, I'm winning
    3 ( en el desarrollo de algo):
    ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?;

    ¿todavía vas por la página 20? are you still on page 20?
    4 ( estar en camino):
    ¡vamos para viejos! we're getting on o old!;

    va para los cincuenta she's going on fifty;
    ya va para dos años que … it's getting on for two years since …
    5 (sumar, hacer):

    con este van seis six, counting this one
    6 ( haber transcurrido): en lo que va del or (Esp) de año/mes so far this year/month
    1 ( deber colocarse) to go;
    ¿dónde van las toallas? where do the towels go?;

    ¡qué va! (fam): ¿has terminado? — ¡qué va! have you finished?you must be joking!;
    ¿se disgustó? — ¡qué va! did she get upset?not at all!;
    vamos a perder el avión — ¡qué va! we're going to miss the planeno way!
    2
    a) ( combinar) ir con algo to go with sth

    b) (sentar bien, convenir) (+ me/te/le etc):


    te irá bien un descanso a rest will do you good
    3 (Méx) (tomar partido por, apoyar) irle a algo/algn to support sth/sb;

    1
    vamos

    a) (expresando incredulidad, fastidio):

    ¡vamos! ¿eso quién se lo va a creer? come off it o come on! who do you think's going to believe that?

    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa):

    vamos, mujer, dile algo go on, say something to him;

    ¡vamos, date prisa! come on, hurry up!
    c) (al aclarar, resumir):

    eso sería un disparate, vamos, digo yo that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway;

    vamos, que no es una persona de fiar basically, he's not very trustworthy;
    es mejor que el otro, vamos it's better than the other one, anyway
    2
    vaya

    a) (expresando sorpresa, contrariedad):

    ¡vaya! ¡tú por aquí! what a surprise! what are you doing here?;

    ¡vaya! ¡se ha vuelto a caer! oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!
    b) (Esp) ( para enfatizar):

    ¡vaya cochazo! what a car!

    ir v aux ir a + inf:
    1
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf;


    va a hacer dos años que … it's getting on for two years since …
    b) (en propuestas, sugerencias):

    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? now then, what did you say your name was?;

    bueno, vamos a trabajar all right, let's get to work
    2 (al prevenir, hacer recomendaciones):

    cuidado, no te vayas a caer mind you don't fall (colloq);
    lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva take the umbrella, in case it rains
    3 ( expresando un proceso paulatino):

    ya puedes ir haciéndote a la idea you'd better get used to the idea;
    la situación ha ido empeorando the situation has been getting worse and worse
    irse verbo pronominal
    1 ( marcharse) to leave;
    ¿por qué te vas tan temprano? why are you leaving o going so soon?;

    vámonos let's go;
    bueno, me voy right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off;
    no te vayas don't go;
    vete a la cama go to bed;
    se fue de casa/de la empresa she left home/the company;
    vete de aquí get out of here;
    se han ido de viaje they're away, they've gone away
    2 (consumirse, gastarse):
    ¡cómo se va el dinero! I don't know where the money goes!;

    se me va medio sueldo en el alquiler half my salary goes on the rent
    3 ( desaparecer) [mancha/dolor] to go;


    (+ me/te/le etc)
    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? has your headache gone?

    4 (salirse, escaparse) [líquido/gas] to escape;
    se le está yendo el aire al globo the balloon's losing air o going down

    5 (caerse, perder el equilibrio) (+ compl):
    irse de boca/espaldas to fall flat on one's face/back;

    me iba para atrás I was falling backwards;
    frenó y nos fuimos todos para adelante he braked and we all went flying forwards
    ir
    I verbo intransitivo
    1 (dirigirse a un lugar) to go: ¡vamos!, let's go!
    voy a París, I'm going to Paris ➣ Ver nota en go
    2 (acudir regularmente) to go: va al colegio, he goes to school
    van a misa, they go to church
    3 (conducir a) to lead, go to: el sendero va a la mina, the path goes to the mine
    esta carretera va a Londres, this road leads to London
    4 (abarcar) to cover: la finca va desde la alambrada al camino, the estate extends from the wire fence to the path
    las lecciones que van desde la página 1 a la 53, the lessons on pages 1 to 53
    5 (guardarse habitualmente) va al lado de éste, it goes beside this one
    6 (mantener una posición) to be: va el primero, he's in first place
    7 (tener un estado de ánimo, una apariencia) to be: iba furioso/radiante, he was furious/radiant
    vas muy guapa, you look very smart o pretty
    8 (desenvolverse) ¿cómo te va?, how are things? o how are you doing?
    ¿cómo te va en el nuevo trabajo?, how are you getting on in your new job?
    9 (funcionar) to work (properly): el reloj no va, the clock doesn't go o work
    10 (sentar bien) to suit: ese corte de pelo no te va nada, that haircut doesn't suit you at all
    11 (combinar) to match, go: el rojo no va con el celeste, red doesn't go with pale blue
    12 (vestir) to wear
    ir con abrigo, to wear a coat
    ir de negro/de uniforme, to be dressed in black/in uniform
    la niña irá de enfermera, the little girl will dress up as a nurse
    13 fam (importar, concernir) to concern: eso va por ti también, and the same goes for you
    ni me va ni me viene, I don't care one way or the other
    14 (apostar) to bet: va un café a que no viene, I bet a coffee that he won't come
    15 (ir + de) fam (comportarse de cierto modo) to act
    ir de listo por la vida, to be a smart ass
    (tratar) to be about: ¿de qué va la película?, what's the film about?
    16 (ir + detrás de) to be looking for: hace tiempo que voy detrás de un facsímil de esa edición, I've been after a facsimile of that edition for a long time
    17 (ir + por) ir por la derecha, to keep (to the) right
    (ir a buscar) ve por agua, go and fetch some water
    (haber llegado) voy por la página noventa, I've got as far as page ninety
    18 (ir + para) (tener casi, estar cercano a) va para los cuarenta, she's getting on for forty
    ya voy para viejo, I'm getting old
    (encaminarse a) iba para ingeniero, she was studying to be an engineer
    este niño va para médico, this boy's going to become a doctor
    II verbo auxiliar
    1 (ir + gerundio) va mejorando, he's improving
    ir caminando, to go on foot
    2 (ir + pp) ya van estrenadas tres películas de Almodóvar, three films by Almodovar have already been released
    3 ( ir a + infinitivo) iba a decir que, I was going to say that
    va a esquiar, she goes skiing
    va a nevar, it's going to snow
    vas a caerte, you'll fall
    ♦ Locuciones: a eso iba, I was coming to that
    ¡ahí va!, catch!
    en lo que va de año, so far this year
    ¡qué va!, of course not! o nothing of the sort!
    ¡vamos a ver!, let's see!
    van a lo suyo, they look after their own interests
    ¡vaya!, fancy that
    ¡vaya cochazo!, what a car!
    ir a parar, to end up
    'ir' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - acudir
    - andurriales
    - ánimo
    - antojarse
    - avión
    - avivar
    - bajar
    - bordear
    - brazo
    - busca
    - caer
    - calcular
    - camino
    - caza
    - cien
    - cine
    - coche
    - compra
    - comprensible
    - convenir
    - correr
    - corriente
    - danzar
    - deformación
    - deriva
    - descaminada
    - descaminado
    - descender
    - desgracia
    - deteriorarse
    - disposición
    - empecinada
    - empecinado
    - encaminada
    - encaminado
    - entrar
    - excursión
    - flojear
    - funesta
    - funesto
    - gaita
    - gatas
    - grano
    - gratis
    - gustar
    - haber
    - huevo
    - idea
    - ilusión
    English:
    afford
    - after
    - ahead
    - appealing
    - back
    - back up
    - be
    - beeline
    - bluster
    - bristle
    - camping
    - canter
    - career
    - catch
    - charge off
    - chase
    - check off
    - clean up after
    - cling
    - coast
    - collapse
    - come
    - come to
    - commute
    - consider
    - court
    - cross
    - cross-country
    - crowd
    - cycle
    - cycling
    - defensive
    - delay
    - dentist
    - deserve
    - detest
    - die off
    - dismiss
    - do
    - down
    - downhill
    - drag
    - drift
    - ease off
    - ease up
    - either
    - even
    - excursion
    - exercise
    - face
    * * *
    ir
    vi
    1. [desplazarse, dirigirse, acudir] to go;
    fuimos a caballo we went on horseback, we rode there;
    iremos andando we'll go on foot, we'll walk there;
    ir en autobús to go by bus, to take the bus;
    ir en automóvil to go by car, to drive;
    ir en taxi to go by taxi, to catch o take a taxi;
    ir en barco to go by boat;
    ir en avión to go by plane, to fly;
    ir por carretera/mar to go by road/sea;
    ir a casa/a la iglesia/al cine to go home/to church/to the cinema;
    ir a la escuela/al trabajo to go to school/work;
    los niños no tienen que ir a clase hoy children don't have to go to school today;
    me voy a clase, nos veremos luego I'm going to my lecture, see you later;
    ir de compras/de pesca to go shopping/fishing;
    ir de vacaciones to go on Br holiday o US vacation;
    ir hacia el sur/norte to go south/north;
    ¿adónde va este autocar? where's this coach going?;
    este tren va a o [m5] para Guadalajara this train is going to Guadalajara, this is the Guadalajara train;
    todas las mañanas voy de la estación a o [m5] hasta la fábrica every morning I go from the station to the factory;
    ¿para dónde vas? where are you heading (for)?;
    ahora mismo voy para allá I'm on my way there right now;
    ¿por dónde o [m5] cómo se va a la playa? how do you get to the beach from here?, could you tell me the way to the beach?;
    no vayas por ahí que hay mucho barro don't go that way, it's muddy;
    ¿eres alumno oficial? – no, sólo voy de oyente are you an official student? – no, I'm just sitting in on classes;
    fue a la zona como emisario de la ONU he travelled to the area on behalf of the UN;
    ¡ahí o [m5] allá va! [al lanzar una cosa] there you go;
    ahí va el informe que me pediste here's the report you asked for;
    ¡allá voy! [al lanzarse uno mismo] here goes!, here we go!;
    Anticuado
    ¿quién va? who goes there?;
    ¡Sergio, te llaman por teléfono! – ¡voy! Sergio, there's a phone call for you! – (I'm) coming!;
    ¡ya voy!, ¡ya va! [cuando llaman a la puerta] (I'm) coming!;
    ir a alguien con algo [contar] to go to sb with sth;
    todos le van con sus problemas everyone goes to her with their problems;
    el autocar se salió de la calzada y fue a dar o [m5] a parar a un lago the coach came off the road and ended up in a lake;
    estuvimos de paseo y fuimos a dar a una bonita plaza we were out walking when we came across a beautiful square;
    Fam Fig
    ¿dónde vas con tantos aperitivos? luego no podremos con la comida steady on with the snacks or we won't be able to manage our dinner!;
    Fam Fig
    les habrá costado unas 100.000 – ¡dónde vas! mucho menos, hombre it must have cost them about 100,000 – what are you talking about, it was much less!;
    (allá) donde fueres haz lo que vieres when in Rome, do as the Romans do
    2. [conducir] [camino, calle, carretera] to lead, to go;
    esta es la calle que va al museo this is the road (that leads o goes) to the museum;
    esta calle va a dar al puerto this road leads to the harbour;
    el camino va desde el pueblo hasta la cima de la montaña the path leads o goes from the village to the top of the mountain
    3. [abarcar]
    la zona de fumadores va del asiento 24 al 28 the smoking area is between seats 24 and 28;
    el examen de arte va desde el Barroco hasta el Romanticismo the art exam will cover the Baroque period to the Romantic period;
    la mancha iba de un lado a otro del techo the stain stretched from one side of the ceiling to the other;
    las películas seleccionadas van desde la comedia urbana hasta el clásico western the films that have been selected range from urban comedies to classic westerns
    4. Esp [buscar]
    ir (a) por algo/alguien to go and get sth/sb, to go and fetch sth/sb;
    fui (a) por él al aeropuerto I went to meet him at the airport, I went to pick him up from the airport;
    ha ido (a) por leche a la tienda she's gone to the shop to get o for some milk;
    el perro fue a por él the dog went for him;
    tendrás que esconderte porque van a por ti you'll have to hide because they're (coming) after you;
    a eso voy/iba [al relatar] I am/was just getting to that
    5. [expresa estado, situación, posición]
    fue muy callada todo el camino she was very quiet throughout the journey;
    con esta bufanda irás calentito this scarf will keep you warm;
    el precio va impreso en la contraportada the price is printed on the back cover;
    la manivela va floja the crank is loose;
    iba tiritando de frío she was shivering with cold;
    ir a lo suyo to look out for oneself, to look after number one;
    iba en el tren pensando en sus cosas she was travelling on the train lost in thought;
    los niños iban armando jaleo en el asiento de atrás the children were kicking up a row in the back seat;
    ve con cuidado, es un barrio peligroso be careful, it's a dangerous area;
    tu caballo va tercero/en cabeza your horse is third/in the lead
    6. [expresa apoyo o rechazo]
    ir con to support;
    voy con el Real Madrid I support Real Madrid;
    ir contra algo, ir en contra de algo to be opposed to sth, to be against sth;
    ir en contra de la violencia to be opposed to violence, to be against violence;
    esta ley va contra la Constitución this act goes against o contravenes the Constitution;
    ir en beneficio de alguien to be to sb's benefit, to be in sb's interest;
    ir en perjuicio de alguien to be detrimental to o against sb's interests
    7. [vestir]
    ir con/en to wear;
    iba en camisa y corbata he was wearing a shirt and tie;
    aquí la gente va con o [m5] en bañador a todas partes people here go around in their swimsuits;
    ir de azul to be dressed in blue;
    ir de uniforme to be in uniform;
    iré (disfrazado) de Superman a la fiesta I'm going to the party (dressed up) as Superman;
    iba hecho un pordiosero he looked like a beggar
    8. [marchar, evolucionar] to go;
    le va bien en su nuevo trabajo things are going well for him in his new job;
    el niño va muy bien en la escuela the child's doing very well at school;
    ¿cómo va el negocio? how's business?;
    su negocio va mal, el negocio le va mal his business is going badly;
    ¿cómo te va? how are you doing?;
    ¿cómo te va en la universidad? how's university?, how are you getting on at university?;
    ¿cómo van? [en partido] what's the score?;
    [en carrera, juego] who's winning?;
    van empate a cero it's Br nil-nil o US zero-zero;
    vamos perdiendo we're losing;
    ¿qué tal te va con tus nuevos alumnos? how are you getting on with your new pupils?;
    ¿qué tal va esa paella? how's that paella coming along?;
    ¡hasta pronto! ¡que te vaya bien! see you later, take care!;
    ¡que te vaya muy bien con el nuevo empleo! I hope things go well for you in your new job!, the best of luck with your new job!
    9. [cambiar, encaminarse]
    ir a mejor/peor to get better/worse;
    el partido fue a más en la segunda parte the game improved o got better in the second half;
    como sigamos así, vamos a la ruina if we carry on like this we'll be heading for disaster;
    voy para viejo I'm getting old;
    esta chica va para cantante this girl has all the makings of a singer;
    va para un mes que no llueve it's getting on for o almost a month now since it last rained
    10. [alcanzar]
    va por el cuarto vaso de vino he's already on his fourth glass of wine;
    vamos por la mitad de la asignatura we've covered about half the subject;
    ¿por qué parte de la novela vas? which bit in the novel are you at?;
    aún voy por el primer capítulo I'm still on the first chapter
    11. [expresa cantidades, diferencias]
    con éste van cinco ministros destituidos por el escándalo that makes five ministers who have now lost their job as a result of the scandal;
    ya van dos veces que me tuerzo el tobillo that's the second time I've twisted my ankle;
    van varios días que no lo veo it's several days since I (last) saw him;
    en lo que va del o Esp [m5] de mes he ido tres veces al médico so far this month I've been to the doctor three times, I've already been to the doctor three times this month;
    de dos a cinco van tres the difference between two and five is three;
    va mucho de un apartamento a una casa there's a big difference between Br a flat o US an apartment and a house
    12. [corresponder] to go;
    estas tazas van con estos platos these cups go with these saucers;
    ¿con qué clase de tornillos va esta tuerca? what sort of screw does this nut take?
    13. [colocarse] to go, to belong;
    esto no va ahí that doesn't go o belong there;
    ¿en qué cajón van los calcetines? which drawer do the socks go in?
    14. [escribirse]
    “Edimburgo” va con “m” “Edimburgo” is written o spelt with an “m”;
    toda la oración va entre paréntesis the whole sentence goes in brackets;
    el “solo” adjetivo no va con acento “solo” doesn't have an accent when used as an adjective
    15. [sentar] [ropa]
    ¡qué bien te van los abrigos largos! long coats really suit you!;
    ir con algo to go with sth;
    esta camisa no va con esa falda this shirt doesn't go with this skirt
    16. [sentar] [vacaciones, tratamiento]
    irle bien a alguien to do sb good;
    esa infusión me ha ido muy bien that herbal tea did me a lot of good
    17. [funcionar] to work;
    la televisión no va the television isn't working;
    una radio que va a o [m5] con pilas a radio that uses batteries, a battery-powered radio;
    estas impresoras antiguas van muy lentas these old printers are very slow
    18. [depender]
    en aquel negocio le iba su futuro como director de la empresa his future as manager of the company depended on that deal;
    todos corrieron como si les fuera la vida en ello everyone ran as if their life depended on it;
    esto de la ropa va en gustos clothes are a matter of taste;
    CSur
    ¿es fácil aprobar? – va en el profesor is it easy to pass? – it depends on the teacher
    19. [comentario, indirecta]
    ir con o [m5] por alguien to be meant for sb, to be aimed at sb;
    y eso va por ti también and that goes for you too;
    hizo como si no fuera con él he acted as if he didn't realize she was referring to him;
    lo que digo va por todos what I'm saying applies to o goes for all of you;
    va o [m5]voy en serio, no me gustan estas bromas I'm serious, I don't like this sort of joke
    20. Esp Fam [gustar]
    no me va el pop I'm not a big fan of pop music;
    a mí lo que me va es la cocina I'm really into cooking;
    ni me va ni me viene I don't care one way or the other
    21. Fam [costar]
    ir a to be, to cost;
    ¿a cómo o [m5] cuánto va el kilo de tomates? how much is a kilo of tomatoes?
    22. Esp Fam [tratar] [conferencia, película, novela]
    ir de to be about;
    ¿de qué va “1984”? what's “1984” about?
    23. Fam Esp
    ir de, RP [m5] irla de [dárselas] [persona] to think oneself;
    Esp
    va de inteligente, RP [m5] la va de inteligente he thinks he's clever;
    Esp
    ¿de qué vas?, RP [m5]¿de qué la vas? just who do you think you are?
    24. Fam [apostarse]
    ¿va una cerveza a que llevo razón? I bet you a beer I'm right
    25. [en frases] Fam
    fue y dijo que… he went and said that…;
    y de repente va y se echa a reír and suddenly she just goes and bursts out laughing;
    Fam
    fue y se marchó sin mediar palabra she upped and went without a word;
    Fam
    ¡ahí va! ¡qué paisaje tan bonito! wow, what beautiful scenery!;
    Fam
    ¡ahí va! me he dejado el paraguas en casa oh no, I've left my umbrella at home!;
    ¡qué va! [por supuesto que no] not in the least!, not at all!;
    [me temo que no] I'm afraid not; [no digas tonterías] don't be ridiculous!;
    ¡no va más! [en el casino] no more bets!;
    Esp
    ser el no va más to be the ultimate;
    este gimnasio es el no va más this gym is the ultimate;
    RP Fam
    desde el vamos [desde el principio] from the word go;
    me cayó mal desde el vamos I didn't like him from the word go;
    Fam
    ¡dónde va a parar! there's no comparison!;
    sin ir más lejos: tu madre, sin ir más lejos we need look no further than your mother;
    sin ir más lejos, nos vimos ayer we saw each other only yesterday
    v aux
    1. [con gerundio] [expresa acción lenta o gradual]
    ir haciendo algo to be (gradually) doing sth;
    va anocheciendo it's getting dark;
    me voy haciendo viejo I'm getting old;
    voy mejorando mi estilo I'm gradually improving my style;
    su cine ha ido mejorando últimamente her movies o Br films have been getting better recently;
    fui metiendo las cajas en el almacén I began putting the crates in the warehouse;
    iremos aprendiendo de nuestros errores we'll learn from our mistakes;
    ve deshaciendo las maletas mientras preparo la cena you can be unpacking the suitcases while I get dinner;
    vete haciéndote a la idea you'd better start getting used to the idea;
    como iba diciendo… as I was saying…
    2. [con a + infinitivo] [expresa acción próxima, intención, situación futura]
    ir a hacer algo to be going to do sth;
    voy a hacerle una visita [ahora mismo] I'm about to go and visit him;
    [en un futuro próximo] I'm going to visit him;
    iré a echarte una mano en cuanto pueda I'll come along and give you a hand as soon as I can;
    ¡vamos a comer, tengo hambre! let's have lunch, I'm hungry!;
    el tren con destino a Buenos Aires va a efectuar su salida en el andén 3 the train for Buenos Aires is about to depart from platform 3;
    van a dar las dos it is nearly two o'clock;
    va a hacer una semana que se fue it's coming up to o nearly a week since she left;
    voy a decírselo a tu padre I'm going to tell your father;
    ¿no irás a salir así a la calle? surely you're not going to go out like that?;
    he ido a comprar pero ya habían cerrado I had intended to go shopping, but they were shut;
    te voy a echar de menos I'm going to miss you;
    vas a hacerte daño como no tengas cuidado you'll hurt yourself if you're not careful;
    todo va a arreglarse, ya verás it'll all sort itself out, you'll see;
    ¿qué van a pensar los vecinos? what will the neighbours think?;
    no le quise decir nada, no fuera a enfadarse conmigo I didn't want to say anything in case she got angry with me
    3. [con a + infinitivo] [en exclamaciones que expresan consecuencia lógica, negación]
    ¿qué voy a pensar si llevas tres días fuera de casa? what do you expect me to think if you don't come home for three days?;
    ¿la del sombrero es tu hermana? – ¿quién va a ser? ¡pues claro! is the woman with the hat your sister? – of course she is, who else could she be?;
    y ¿dónde fuiste? – ¿dónde iba a ir? ¡a la policía! and where did you go? – where do you think? to the police, of course!;
    ¡cómo voy a concentrarme con tanto ruido! how am I supposed to concentrate with all that noise?;
    ¡cómo voy a pagarte si estoy sin dinero! how do you expect me to pay you if I haven't got any money?;
    ¡cómo no me voy a reír con las cosas que dices! how can I fail to laugh o how can you expect me not to laugh when you say things like that!;
    ¿te ha gustado? – ¡qué me va a gustar! did you like it? – like it? you must be joking!
    vt
    Méx
    irle a to support;
    le va al Nexaca he supports Nexaca
    * * *
    ir
    <part ido>
    I v/i
    1 go (a to);
    ir a pie walk, go on foot;
    ir en coche/en tren go by car/train;
    ir a por algo go and fetch sth;
    ¡ya voy! I’m coming!;
    ¿quién va? who goes there?
    2 ( vestir)
    :
    iba de amarillo/de uniforme she was wearing yellow/a uniform
    3
    :
    van dos a dos DEP the score is two all
    4 ( tratar)
    :
    ¿de qué va la película? what’s the movie about?;
    el libro va de vampiros the book’s about vampires
    5 ( agradar)
    :
    el clima no me va the climate doesn’t suit me, I don’t like the climate;
    ella no me va she’s not my kind of person;
    no me va ni me viene I’m not bothered, I don’t care one way or the other
    ir bien/mal go well/badly
    7 ( abarcar)
    :
    va de la página 12 a la 16 it goes from page 12 to page 16
    8
    :
    ¡qué va! you must be joking!;
    ¡vamos! come on!;
    ¡vaya! well!;
    ¿ha dicho eso? – ¡vamos! he said that? – no way!;
    ¡vaya una sorpresa! irón what a surprise!;
    a eso voy I’m just getting to that;
    eso va por ti también that goes for you too
    II v/aux
    :
    va a llover it’s going to rain;
    va para abogado he’s going to be a lawyer
    :
    ya voy comprendiendo I’m beginning to understand;
    ir para viejo be getting old;
    ya va anocheciendo it’s getting dark
    :
    ya va para dos años it’s been almost two years now;
    van tirados 3.000 3,000 have been printed
    * * *
    ir {43} vi
    1) : to go
    ir a pie: to go on foot, to walk
    ir a caballo: to ride horseback
    ir a casa: to go home
    2) : to lead, to extend, to stretch
    el camino va de Cali a Bogotá: the road goes from Cali to Bogotá
    3) funcionar: to work, to function
    esta computadora ya no va: this computer doesn't work anymore
    4) : to get on, to get along
    ¿cómo te va?: how are you?, how's it going?
    el negocio no va bien: the business isn't doing well
    5) : to suit
    ese vestido te va bien: that dress really suits you
    6)
    ir con : to be
    ir con prisa: to be in a hurry
    7)
    ir por : to follow, to go along
    fueron por la costa: they followed the shoreline
    8)
    dejarse ir : to let oneself go
    9)
    ir a parar : to end up
    vamos a ver : let's see
    ir v aux
    ir caminando: to walk
    ¡voy corriendo!: I'll be right there!
    2)
    ir a : to be going to
    voy a hacerlo: I'm going to do it
    el avión va a despegar: the plane is about to take off
    * * *
    ir vb
    1. (en general) to go [pt. went; pp. gone]
    ¿adónde vas? where are you going?
    2. (marchar) to be / to get on / to go
    ¿cómo te va? how are you? / how's it going? / how are things?
    ¿cómo te va en el nuevo trabajo? how are you getting on in your new job?
    ¿cómo te fue en el examen? how did your exam go? / how did you get on in your exam?
    3. (estar) to be
    4. (sentar bien) to suit
    5. (gustar) to like / to be into
    6. (convenir) to do
    7. (funcionar) to work
    ¡vamos caminando! let's walk!
    ir con to go with / to match
    ir de (persona) to wear [pt. wore; pp. worn] (libro, película) to be about
    ¿de qué va la película? what's the film about?
    ir tirando to get by / to manage
    vamos tirando we get by / we're managing
    ¡qué va! no way! / not at all!
    ¡vamos a...! let's...!
    ¡vamos a bailar! let's dance!
    ¡vaya! well!
    ¡ya voy! I'm coming!

    Spanish-English dictionary > ir

  • 14 algo

    adv.
    1 a bit (un poco).
    es algo más grande it's a bit bigger
    2 somewhat, a little bit, sort of, some.
    pron.
    1 something (alguna cosa).
    ¿te pasa algo? is anything the matter?
    algo es algo something is better than nothing
    algo así, algo por el estilo something like that
    algo así como… something like…
    por algo lo habrá dicho he must have said it for a reason
    2 a bit, a little (cantidad pequeña).
    algo de some
    3 something (cosa importante).
    se cree que es algo he thinks he's something (special)
    * * *
    1 (afirmación) something; (negación, interrogación) anything
    ¿quieres algo? do you want anything?
    ¿pasa algo? is anything wrong?, is anything the matter?
    ¿queda algo de café? is there any coffee left?
    1 (un poco) a bit, a little, somewhat
    \
    algo así something like that
    algo es algo something is better than nothing
    * * *
    1. pron.
    something, anything
    2. adv.
    somewhat, rather
    * * *
    1. PRON
    1) [en oraciones afirmativas] something

    -¿no habéis comido nada? -sí, algo hemos picado — "haven't you eaten anything?" - "yes, we've had a little snack"

    algo así, es músico o algo así — he's a musician or something like that

    algo de, tuve algo de miedo — I was a bit scared

    en algo, queríamos ser útiles en algo — we wanted to be of some use

    estar en algo — (=implicado) to be involved in sth; Ven ** to be high on sth

    llegar a ser algo — to be something

    tomar algo — [de beber] to have a drink; [de comer] to have a bite (to eat)

    ¿quieres tomarte algo? — would you like a drink?

    llegamos a las tres y algo — we arrived at three something

    si no deja de comer dulces un día le va a dar algo — if he doesn't stop eating sweet things something will happen to him one day

    si lo dice el director, por algo será — if the manager says so, he must have his reasons o there must be a reason for it

    ya es algo —

    ha logrado un estilo propio, lo que ya es algo — she has achieved her own style, which is quite something

    2) [en oraciones interrogativas, condicionales] [gen] anything; [esperando respuesta afirmativa] something

    ¿hay algo para mí? — is there anything o something for me?

    ¿puedes darme algo? — can you give me something?

    ¿le has dado algo más de dinero? — have you given him any more money?

    ¿no le habrá pasado algo? — nothing has happened to him, has it?

    2. ADV
    1) [con adjetivo] rather, a little

    puede parecer algo ingenuohe may seem slightly o rather o a little o somewhat frm naive

    2) [con verbos] a little
    3. SM
    1)

    un algo, tiene un algo que atrae — there's something attractive about him o there's something about him that's attractive

    2) Col mid-afternoon snack
    see ALGUNO, ALGO
    * * *
    I
    a) something; (en frases interrogativas, condicionales, etc) anything; ( esperando respuesta afirmativa) something

    ¿quieres algo de beber? — do you want something o anything to drink?

    ¿queda algo de pan? — is there any bread left?

    II
    adverbio a little, slightly

    ¿te duele? - algo — does it hurt? - a little o a bit

    III
    1)
    a)

    un algo — ( un no sé qué) something

    si no llega pronto me va a dar algo — if he doesn't turn up soon, I'll go mad

    b) ( un poco)
    2) (Col) ( merienda) mid-afternoon snack
    * * *
    = anything, somewhat, something, business [businesses, -pl.], kinda [kind of], something or other.
    Nota: Expresión utilizada para indicar que nos estamos refiriendo a cualquier cosa o a algo concreto de lo que no nos acordamos muy bien.
    Ex. It may or may not be too late to do anything about it.
    Ex. Both definitions have common roots, but their perspectives differ somewhat, the second definition being slightly broader in scope.
    Ex. Bibliographic coupling is based on the idea that two articles which both cite another earlier article must have something in common; if they both cite two earlier articles, the linking is increased; while if their bibliographies had half a dozen earlier articles in common we should be justified in assuming that they covered very much the same subject.
    Ex. I think this whole business about whether punctuation is obtrusive or not is quite honestly not worth discussing.
    Ex. This paper examines colloquial contractions (spelling variants such as ' kinda' and 'hafta') against a background of other variations in the English writing system.
    Ex. The article is entitled 'Participatory something or other through bargaining'.
    ----
    * algas = algae.
    * algo absurdo = nonsense.
    * Algo a cargo de una sola persona = one-person operation.
    * algo anda mal = something is amiss.
    * algo antiestético = a blot on the landscape.
    * algo así como = something like.
    * algo banal = frill.
    * algo básico = necessity.
    * algo bueno = a good thing.
    * algo bueno aportará = something is bound to come of it.
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * algo concreto = that certain something.
    * algo demoledor = steamroller.
    * Algo desacertado = infelicity.
    * Algo desafortunado = infelicity.
    * algo desagradable a la vista = a blot on the landscape.
    * algo desconocido = virgin territory.
    * algo diferente = something else.
    * algo diferente de = something other than.
    * algo difícil = tall order.
    * algo digno de contemplar = a sight to behold.
    * algo digno de ver = a sight to behold.
    * algo distinto de = something other than.
    * algo diverto que hacer = fun thing to do.
    * algo en particular = that certain something.
    * algo esencial = essential.
    * algo es seguro = one thing is for sure.
    * algo estúpido = no-brainer.
    * algo estúpido, persona estúpida, algo fácil, algo obvio = no-brainer.
    * algo extra = frill.
    * algo fácil = no-brainer.
    * Algo falso = hoax.
    * algo grabado en piedra = tablet of stone.
    * algo hecho rápidamente = quickie.
    * algo impostergable = a matter of urgency.
    * algo inaplazable = a matter of urgency.
    * algo incompatible = a square peg in a round hole.
    * algo insignificante = just a little dot.
    * algo instintivo = gut feeling, gut instinct.
    * algo inútil = a dead dog.
    * algo irrelevante = irrelevance.
    * algo mal visto = dirty word.
    * algo maravilloso pero pasajero = a nine days wonder.
    * algo más = anything else.
    * algo más de = more of.
    * algo minúsculo = just a little dot.
    * algo muy agradable de oír = music to + Posesivo + ears.
    * algo muy diferente de = a far cry from.
    * algo muy difícil = a tough sell.
    * algo muy distinto de = a far cry from.
    * algo muy socorrido = standby [stand-by].
    * algo muy valioso = nugget.
    * algo obvio = no-brainer.
    * algo opcional = extra.
    * algo para picar = finger food.
    * algo parecido = suchlike.
    * Algo por lo que se puede cobrar = billable.
    * Algo que ahorra tiempo = time saver [timesaver].
    * Algo que es prescindible = inessential.
    * algo que estropea el paisaje = a blot on the landscape.
    * algo que rompe la armonía = a blot on the landscape.
    * Algo que se hace para matar el tiempo = time filler.
    * Algo que se le va tomando el gusto con el tiempo = acquired taste.
    * algo recién llegado = latecomer [late-comer].
    * algo seguro = safe bet.
    * algo sensacional = show-stopper [showstopper].
    * algo superfluo = frill.
    * algo urgente = rush on, a matter of urgency.
    * algo va mal = something is amiss.
    * algo visceral = gut feeling, gut instinct.
    * algo ya muy conocido y usado = old nag.
    * andar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * conseguir algo de = get + something out of.
    * convertirse en algo normal = become + standard practice, settle into + the norm.
    * estar haciendo algo que no se debe = be up to no good, get up to + no good.
    * estar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * haber algo raro con = there + be + something fishy going on with.
    * haber algo sospechoso con = there + be + something fishy going on with.
    * hacer algo alocado = do + something footloose and fancy-free.
    * hacer algo al respecto = do + something about it.
    * hacer algo con respecto a = do + something about.
    * merecerse algo = deserve + a little something.
    * o algo así = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature.
    * o algo parecido = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature, or anything like that, or words to that effect.
    * o algo similar = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature, or words to that effect.
    * obtener algo de = get + something out of.
    * pasar algo inesperado = things + take a turn for the unexpected.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * preparar algo = put + a few things + together.
    * quien algo quiere algo le cuesta = no pain, no gain.
    * relativo a las algas = algal.
    * se obtendrá algo de provecho = something is bound to come of it.
    * ser algo bien conocido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo bueno = be a good thing.
    * ser algo completamente distinto = be nothing of the sort.
    * ser algo común = be a fact of life, be a common occurrence, become + a common feature, be a part of life.
    * ser algo excepcional = be the exception rather than the rule, be in a league of its own.
    * ser algo fácil = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo facilísimo = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo habitual = become + a common feature, be a fact of life.
    * ser algo inevitable = the (hand)writing + be + on the wall, see it + coming.
    * ser algo (muy) bien sabido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo muy claro = be a dead giveaway.
    * ser algo muy obvio = be a dead giveaway.
    * ser algo muy poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo muy raro = be a rare occurrence.
    * ser algo natural para = come + naturally to, be second nature to + Pronombre.
    * ser algo normal = be a fact of life, become + a common feature, be a part of life.
    * ser algo permanente = be here to stay.
    * ser algo poco común = be the exception rather than the rule.
    * ser algo poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo por lo que = be a matter for/of.
    * ser algo que no ocurre con frecuencia = be a rare occurrence.
    * ser algo seguro = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * sonsacar algo de = get + something out of.
    * tener algo en contra de = have + something against.
    * tener algo que ver con = have + something to do with.
    * tener algo reservado = have + something up + Posesivo + sleeve.
    * todo cuesta algo = nothing comes without a cost.
    * traerse algo malo entre manos = be up to no good, get up to + no good.
    * * *
    I
    a) something; (en frases interrogativas, condicionales, etc) anything; ( esperando respuesta afirmativa) something

    ¿quieres algo de beber? — do you want something o anything to drink?

    ¿queda algo de pan? — is there any bread left?

    II
    adverbio a little, slightly

    ¿te duele? - algo — does it hurt? - a little o a bit

    III
    1)
    a)

    un algo — ( un no sé qué) something

    si no llega pronto me va a dar algo — if he doesn't turn up soon, I'll go mad

    b) ( un poco)
    2) (Col) ( merienda) mid-afternoon snack
    * * *
    = anything, somewhat, something, business [businesses, -pl.], kinda [kind of], something or other.
    Nota: Expresión utilizada para indicar que nos estamos refiriendo a cualquier cosa o a algo concreto de lo que no nos acordamos muy bien.

    Ex: It may or may not be too late to do anything about it.

    Ex: Both definitions have common roots, but their perspectives differ somewhat, the second definition being slightly broader in scope.
    Ex: Bibliographic coupling is based on the idea that two articles which both cite another earlier article must have something in common; if they both cite two earlier articles, the linking is increased; while if their bibliographies had half a dozen earlier articles in common we should be justified in assuming that they covered very much the same subject.
    Ex: I think this whole business about whether punctuation is obtrusive or not is quite honestly not worth discussing.
    Ex: This paper examines colloquial contractions (spelling variants such as ' kinda' and 'hafta') against a background of other variations in the English writing system.
    Ex: The article is entitled 'Participatory something or other through bargaining'.
    * algas = algae.
    * algo absurdo = nonsense.
    * Algo a cargo de una sola persona = one-person operation.
    * algo anda mal = something is amiss.
    * algo antiestético = a blot on the landscape.
    * algo así como = something like.
    * algo banal = frill.
    * algo básico = necessity.
    * algo bueno = a good thing.
    * algo bueno aportará = something is bound to come of it.
    * algo casi seguro = a sure bet, safe bet.
    * algo concreto = that certain something.
    * algo demoledor = steamroller.
    * Algo desacertado = infelicity.
    * Algo desafortunado = infelicity.
    * algo desagradable a la vista = a blot on the landscape.
    * algo desconocido = virgin territory.
    * algo diferente = something else.
    * algo diferente de = something other than.
    * algo difícil = tall order.
    * algo digno de contemplar = a sight to behold.
    * algo digno de ver = a sight to behold.
    * algo distinto de = something other than.
    * algo diverto que hacer = fun thing to do.
    * algo en particular = that certain something.
    * algo esencial = essential.
    * algo es seguro = one thing is for sure.
    * algo estúpido = no-brainer.
    * algo estúpido, persona estúpida, algo fácil, algo obvio = no-brainer.
    * algo extra = frill.
    * algo fácil = no-brainer.
    * Algo falso = hoax.
    * algo grabado en piedra = tablet of stone.
    * algo hecho rápidamente = quickie.
    * algo impostergable = a matter of urgency.
    * algo inaplazable = a matter of urgency.
    * algo incompatible = a square peg in a round hole.
    * algo insignificante = just a little dot.
    * algo instintivo = gut feeling, gut instinct.
    * algo inútil = a dead dog.
    * algo irrelevante = irrelevance.
    * algo mal visto = dirty word.
    * algo maravilloso pero pasajero = a nine days wonder.
    * algo más = anything else.
    * algo más de = more of.
    * algo minúsculo = just a little dot.
    * algo muy agradable de oír = music to + Posesivo + ears.
    * algo muy diferente de = a far cry from.
    * algo muy difícil = a tough sell.
    * algo muy distinto de = a far cry from.
    * algo muy socorrido = standby [stand-by].
    * algo muy valioso = nugget.
    * algo obvio = no-brainer.
    * algo opcional = extra.
    * algo para picar = finger food.
    * algo parecido = suchlike.
    * Algo por lo que se puede cobrar = billable.
    * Algo que ahorra tiempo = time saver [timesaver].
    * Algo que es prescindible = inessential.
    * algo que estropea el paisaje = a blot on the landscape.
    * algo que rompe la armonía = a blot on the landscape.
    * Algo que se hace para matar el tiempo = time filler.
    * Algo que se le va tomando el gusto con el tiempo = acquired taste.
    * algo recién llegado = latecomer [late-comer].
    * algo seguro = safe bet.
    * algo sensacional = show-stopper [showstopper].
    * algo superfluo = frill.
    * algo urgente = rush on, a matter of urgency.
    * algo va mal = something is amiss.
    * algo visceral = gut feeling, gut instinct.
    * algo ya muy conocido y usado = old nag.
    * andar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * conseguir algo de = get + something out of.
    * convertirse en algo normal = become + standard practice, settle into + the norm.
    * estar haciendo algo que no se debe = be up to no good, get up to + no good.
    * estar tramando algo malo = be up to no good, get up to + no good.
    * haber algo raro con = there + be + something fishy going on with.
    * haber algo sospechoso con = there + be + something fishy going on with.
    * hacer algo alocado = do + something footloose and fancy-free.
    * hacer algo al respecto = do + something about it.
    * hacer algo con respecto a = do + something about.
    * merecerse algo = deserve + a little something.
    * o algo así = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature.
    * o algo parecido = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature, or anything like that, or words to that effect.
    * o algo similar = or something of that sort, or something to that effect, or something of that nature, or words to that effect.
    * obtener algo de = get + something out of.
    * pasar algo inesperado = things + take a turn for the unexpected.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * preparar algo = put + a few things + together.
    * quien algo quiere algo le cuesta = no pain, no gain.
    * relativo a las algas = algal.
    * se obtendrá algo de provecho = something is bound to come of it.
    * ser algo bien conocido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo bueno = be a good thing.
    * ser algo completamente distinto = be nothing of the sort.
    * ser algo común = be a fact of life, be a common occurrence, become + a common feature, be a part of life.
    * ser algo excepcional = be the exception rather than the rule, be in a league of its own.
    * ser algo fácil = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo facilísimo = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo habitual = become + a common feature, be a fact of life.
    * ser algo inevitable = the (hand)writing + be + on the wall, see it + coming.
    * ser algo (muy) bien sabido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo muy claro = be a dead giveaway.
    * ser algo muy obvio = be a dead giveaway.
    * ser algo muy poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo muy raro = be a rare occurrence.
    * ser algo natural para = come + naturally to, be second nature to + Pronombre.
    * ser algo normal = be a fact of life, become + a common feature, be a part of life.
    * ser algo permanente = be here to stay.
    * ser algo poco común = be the exception rather than the rule.
    * ser algo poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo por lo que = be a matter for/of.
    * ser algo que no ocurre con frecuencia = be a rare occurrence.
    * ser algo seguro = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * sonsacar algo de = get + something out of.
    * tener algo en contra de = have + something against.
    * tener algo que ver con = have + something to do with.
    * tener algo reservado = have + something up + Posesivo + sleeve.
    * todo cuesta algo = nothing comes without a cost.
    * traerse algo malo entre manos = be up to no good, get up to + no good.

    * * *
    1 something; (en frases interrogativas, condicionales, etc) anything; (esperando respuesta afirmativa) something
    algo le debe haber molestado something must have upset her
    si llegara a pasarle algo, no me lo perdonaría if anything happened to her, I'd never forgive myself
    ¿quieres algo de beber? do you want something o anything to drink?
    si no te creyó, por algo será if he didn't believe you there must be some o a reason
    quiero que llegues a ser algo I want you to be somebody
    le va a dar algo cuando lo vea he'll have a fit ( o go crazy etc) when he sees it
    algo así something like that
    algo es algo it's better than nothing
    que esté arrepentido ya es algo he's sorry, that's something at least
    algo DE algo:
    ¿queda algo de pan? is there any bread left?
    hay algo de cierto en lo que dice there's some truth in what he says
    2
    (en aproximaciones): serán las once y algo it must be some time after eleven
    pesa tres kilos y algo it weighs three kilos and a bit, it weighs just over three kilos
    a little, slightly
    se siente algo cansada she feels slightly o a little tired
    son algo parecidos they're somewhat similar
    es algo más caro, pero es mejor it's slightly o a little o a bit more expensive, but it is better
    ¿te duele? — algo does it hurt? — a little o a bit
    A
    1
    tiene un algo que me recuerda a su madre she has something of her mother about her
    2
    (un poco): hay un algo de verdad en lo que dice there's a grain of truth o some truth in what she says
    B ( Col) (merienda) mid-afternoon snack, tea ( BrE)
    * * *

     

    algo 1 pronombre

    (en frases interrogativas, condicionales, etc) anything;
    ( esperando respuesta afirmativa) something;

    si llegara a pasarle algo if anything happened to her;
    ¿quieres algo de beber? do you want something o anything to drink?;
    por algo será there must be some o a reason;
    le va a dar algo he'll have a fit;
    o algo así or something like that;
    eso ya es algo at least that's something;
    sé algo de francés I know some French;
    ¿queda algo de pan? is there any bread left?


    pesa tres kilos y algo it weighs three kilos and a bit
    algo 2 adverbio
    a little, slightly;

    es algo para ti it's a bit too big for you
    algo
    I pron indef
    1 (afirmativo) something
    (interrogativo) anything: su padre es arquitecto o algo así, his father is an architect or something like that
    ¿algo más?, anything else?
    si tu madre te ha reñido, por algo será, if your mother has told you off, there must be a reason for it
    familiar me pagan poco, pero algo es algo, they don't pay me much, but it's better than nothing
    2 (cantidad pequeña) some, a little: ¿queda algo de comer?, is there any food left?
    II adv (un poco) quite, somewhat: me encuentro algo cansado, I'm feeling rather tired

    ' algo' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - acabar
    - achicharrar
    - acoger
    - acostumbrada
    - acostumbrado
    - actitud
    - actual
    - alcanzar
    - alisar
    - almohada
    - almorzar
    - alquilar
    - alrededor
    - amagar
    - añales
    - aparecer
    - apestar
    - aprender
    - así
    - asociarse
    - aspirar
    - atinar
    - atravesada
    - atravesado
    - aunar
    - bajar
    - bala
    - bambolearse
    - bandeja
    - beneficiarse
    - blanca
    - blanco
    - bombera
    - bombero
    - broma
    - buena
    - bueno
    - cábala
    - cacarear
    - cazar
    - cachondeo
    - calentar
    - canela
    - cantar
    - cantada
    - cantado
    - capaz
    - cara
    - carecer
    English:
    about
    - access
    - acclimatized
    - account
    - accountable
    - accustom
    - acquaint
    - acquit
    - acting
    - action
    - actual
    - addicted
    - advance
    - advantage
    - advice
    - afraid
    - again
    - agree
    - ahead
    - aim
    - aim at
    - aim to
    - all-out
    - allow
    - allowance
    - amenable
    - amends
    - amiss
    - anathema
    - angry
    - anxious
    - any
    - anything
    - apologize
    - appal
    - appall
    - appeal
    - arrange
    - as
    - ask
    - ask for
    - assess
    - assessment
    - associate
    - at
    - attempt
    - attest
    - authorize
    - away
    - ax
    * * *
    pron
    1. [alguna cosa] something;
    [en interrogativas] anything;
    algo de comida/bebida something to eat/drink;
    algo para leer something to read;
    ¿necesitas algo para el viaje? do you need anything for your journey?;
    ¿te pasa algo? is anything the matter?;
    deben ser las diez y algo it must be gone ten o'clock;
    pagaron dos millones y algo they paid over two million;
    algo así, algo por el estilo something like that;
    algo así como… something like…;
    por algo lo habrá dicho he must have said it for a reason;
    si se ofende, por algo será if she's offended, there must be a reason for it;
    algo es algo something is better than nothing
    2. [cantidad pequeña] a bit, a little;
    algo de some;
    habrá algo de comer, pero es mejor que vengas cenado there will be some food, but it would be best if you had dinner before coming;
    ¿has bebido cerveza? – algo did you drink any beer? – a bit
    3. Fam [ataque]
    te va a dar algo como sigas trabajando así you'll make yourself ill if you go on working like that;
    ¡a mí me va a dar algo! [de risa] I'm going to injure myself o Br do myself an injury (laughing)!;
    [de enfado] this is going to drive me mad!
    4. [cosa importante] something;
    si quieres llegar a ser algo if you ever want to be anybody, if you ever want to get anywhere;
    se cree que es algo he thinks he's something (special)
    adv
    [un poco] a bit;
    es algo más grande it's a bit bigger;
    estoy algo cansado de vuestra actitud I'm rather o somewhat tired of your attitude;
    se encuentra algo mejor she's a bit o slightly better;
    necesito dormir algo I need to get some sleep
    nm
    1.
    un algo [cosa indeterminada] something;
    esa película tiene un algo especial that film has something special
    2. Col [refrigerio] refreshment;
    tomar el algo to have a snack [between meals]
    * * *
    I pron
    1 en frases afirmativas something;
    algo es algo it’s something, it’s better than nothing;
    o algo así or something like that;
    unas 5.000 personas o algo así 5,000 or so people, 5,000 people more or less;
    por algo será there must be a reason
    2 en frases interrogativas o condicionales anything
    II adv rather, somewhat
    * * *
    algo adv
    : somewhat, rather
    es simpático, pero algo tacaño: he's nice but rather stingy
    algo pron
    1) : something
    2)
    algo de : some, a little
    tengo algo de dinero: I've got some money
    * * *
    algo1 adv rather / a bit
    algo2 pron
    ¿quiere algo más, señora? would you like anything else, madam?
    ¿pasa algo? is anything wrong?
    ¿me dejas algo de dinero? can you lend me some money

    Spanish-English dictionary > algo

  • 15 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 16 alzado

    adj.
    1 lifted, raised.
    2 rebellious, rebel.
    3 vicious, savage.
    4 arrogant.
    5 fraudulently bankrupt.
    m.
    1 upright projection.
    2 elevation.
    3 elevation view, front view.
    4 absconder.
    5 fraudulent bankrupt.
    past part.
    past participle of spanish verb: alzar.
    * * *
    1 ARQUITECTURA elevation
    2 (diseño) design, sketch
    3 (impresión) gathering
    4 (robo) theft
    ————————
    1→ link=alzar alzar
    1 raised, lifted
    2 (persona) fraudulently bankrupt
    1 ARQUITECTURA elevation
    2 (diseño) design, sketch
    3 (impresión) gathering
    4 (robo) theft
    \
    a mano alzada by a show of hands
    * * *
    alzado, -a
    1. ADJ
    1) (=levantado) raised
    votación
    2) (Econ) [cantidad, precio] fixed; [quiebra] fraudulent; [persona] fraudulently bankrupt
    tanto 4., 1)
    3) Méx, Ven (=engreído) big-headed
    4) Chile, Col, Perú, Ven (=sublevado) arrogant, cocky *
    5) LAm [animal] (=arisco) wild

    estar alzado Cono Sur to be on heat

    6) And (=borracho) drunk
    2.
    SM / F (=persona sublevada) rebel

    alzado/a en armas — armed insurgent

    3. SM
    1) (Arquit) elevation
    2) (Tip) gathering
    * * *
    I
    - da adjetivo
    1) (Andes, Ven fam) ( levantisco)
    2) < animal>
    a) [estar] (CS fam) ( en celo) in heat (AmE), on heat (BrE)
    b) [SER] (Chi, Méx) (arisco, bravío) savage, vicious
    3) (Méx, Ven fam) ( altivo) stuck-up (colloq)
    II
    1) (Arquit) elevation
    2) alzados masculino plural (AmL)
    * * *
    Nota: En encuadernación, forma de coser las hojas que componen un libro en parejas.
    Ex. The groups of leaves thus sewn together are known as gatherings, and each gathering will consist of one or more pairs of leaves joined at the back, and will have been made from one folded sheet, or a fraction of a sheet, or from several folded sheets tucked one inside another.
    ----
    * alzado de planos = survey.
    * * *
    I
    - da adjetivo
    1) (Andes, Ven fam) ( levantisco)
    2) < animal>
    a) [estar] (CS fam) ( en celo) in heat (AmE), on heat (BrE)
    b) [SER] (Chi, Méx) (arisco, bravío) savage, vicious
    3) (Méx, Ven fam) ( altivo) stuck-up (colloq)
    II
    1) (Arquit) elevation
    2) alzados masculino plural (AmL)
    * * *
    Nota: En encuadernación, forma de coser las hojas que componen un libro en parejas.

    Ex: The groups of leaves thus sewn together are known as gatherings, and each gathering will consist of one or more pairs of leaves joined at the back, and will have been made from one folded sheet, or a fraction of a sheet, or from several folded sheets tucked one inside another.

    * alzado de planos = survey.

    * * *
    alzado1 -da
    A
    (Andes, Ven fam) (levantisco): la servidumbre anda medio alzada últimamente the servants have been rather uppity o ( BrE) bolshy lately ( colloq)
    un chiquillo alzado a cocky little brat ( colloq)
    B ‹animal›
    1 [ ESTAR] (CS fam) (en celo) in heat ( AmE), on heat ( BrE)
    2 [ SER] (Chi, Méx) (arisco, bravío) savage, vicious
    C (Méx, Ven fam) (altivo) stuck-up ( colloq), toffee-nosed ( BrE colloq)
    A ( Arquit) elevation
    ( AmL): los alzados en armas the insurgents o rebels
    * * *

    Del verbo alzar: ( conjugate alzar)

    alzado es:

    el participio

    Multiple Entries:
    alzado    
    alzar
    alzado
    ◊ -da adjetivo

    a) (Andes, Ven fam) ( levantisco):

    la servidumbre anda medio alzada the servants have been rather uppity lately (colloq);

    un chiquillo alzado a cocky little brat (colloq)
    b) (Méx, Ven fam) ( altivo) stuck-up (colloq)

    alzar ( conjugate alzar) verbo transitivo
    1 ( levantar)
    a)brazo/cabeza/voz to raise;


    alzó la mirada she looked up
    b) (AmL) ‹ bebé to pick up

    2edificio/monumento to erect
    3 (Méx) ( poner en orden) ‹ juguetes to pick up;
    cuarto/casa to clean (up)
    alzarse verbo pronominal ( sublevarse) to rise up;

    alzado,-a
    I adjetivo raised, lifted
    votación a mano alzada, vote by a show of hands
    II m Arquit elevation
    alzar verbo transitivo to raise, lift: el cormorán alzó el vuelo repentinamente, the cormorant took off suddenly

    ' alzado' also found in these entries:
    Spanish:
    alzada
    English:
    elevation
    * * *
    alzado, -a
    adj
    1. [militar] rebel
    2. [precio] fixed;
    a tanto alzado [modo de pago] in a single payment
    3. Am Fam [en celo] Br on heat, US in heat
    4. Am Fam [insolente] insolent
    5. Andes, RP Fam [salvaje] wild
    6. Col Fam [borracho] drunk
    nm
    1. [proyección vertical] elevation
    2. Cuba [estante] shelf
    * * *
    I adj
    1 ( elevado) high, raised
    2 ( rebelde) rebel atr
    3 ( soberbio) arrogant
    4 L.Am.
    un animal alzado an animal that has escaped into the wild
    5
    :
    precio alzado fixed building cost
    II m, alzada f L.Am.
    insurgent
    III m
    1 ARQUI elevation
    2 TIP pagination

    Spanish-English dictionary > alzado

  • 17 cabeza

    f.
    1 head.
    me duele la cabeza I've got a headache
    lavarse la cabeza to wash one's hair
    por cabeza per head
    tirarse de cabeza (al agua) to dive (into the water)
    cabeza de ajo head of garlic
    cabeza (lectora) (gen)&(computing) head
    cabeza nuclear nuclear warhead
    2 unit.
    3 lead, leading position.
    * * *
    1 (gen) head
    2 figurado (juicio) good judgement; (talento) talent, intelligence
    3 (de región) main town
    1 (jefe) head, leader
    \
    a la cabeza de at the front of, at the top of
    andar de cabeza / ir de cabeza to be rushed off one's feet
    andar de cabeza por alguien to be crazy about somebody
    cabeza abajo upside down
    cabeza arriba the right way up, upright
    calentarse la cabeza por algo to get worked up about something
    de cabeza (mentalmente) in one's head 2 (de memoria) from memory
    darse de cabeza contra algo to bang one's head against something
    de pies a cabeza from head to toe, from top to toe
    estar mal de la cabeza figurado not to be right in the head
    meterse algo en la cabeza familiar to get something into one's head
    no levantar cabeza familiar (en deporte) not to find form 2 (en negocios) not to get off the ground
    no tener ni pies ni cabeza figurado to be absurd, make no sense
    perder la cabeza figurado to lose one's head
    quitarle a alguien algo de la cabeza figurado to talk somebody out of something
    quitarse algo de la cabeza to get something out of one's head, forget something
    ser un cabeza dura to be stubborn
    subirse algo a la cabeza figurado to go to one's head
    tirarse de cabeza to dive head first (a/en, into)
    traer a alguien de cabeza / llevar a alguien de cabeza to drive somebody crazy, drive somebody mad
    volver la cabeza to look round
    cabeza de ajo bulb of garlic
    cabeza de espárrago asparagus tip
    cabeza de lista main candidate
    cabeza de partido administrative capital
    cabeza de puente bridgehead
    cabeza de turco scapegoat
    cabeza hueca scatterbrain
    cabeza loca familiar scatterbrain
    cabeza rapada skinhead
    * * *
    noun f.
    - cabeza de serie
    - cabeza de turco
    - cabeza dura
    * * *
    1. SF
    1) [de persona] head

    me duele la cabeza — I've got a headache, my head aches

    afirmar con la cabeza — to nod (one's head)

    agarrarse la cabeza — to hold one's head in one's hands

    asentir con la cabeza — to nod (one's head)

    caer de cabeza — to fall headfirst o headlong

    marcar de cabeza — (Dep) to score with a header

    lavarse la cabeza — to wash one's hair

    levantar la cabeza — (=mirar) to look up

    negar con la cabeza — to shake one's head

    por cabeza, cinco dólares por cabeza — five dollars a head, five dollars per person

    se me va la cabeza — I feel giddy

    volver la cabeza — to look round, turn one's head

    me da vueltas la cabeza — my head's spinning

    2)
    - andar o ir de cabeza

    cortar cabezas —

    írsele a algn de la cabeza —

    el Sporting sigue sin levantar cabeza — Sporting still haven't managed to end their poor run of form, Sporting haven't managed to turn the corner

    hay sectores como la construcción que empiezan a levantar cabeza — some sectors, such as construction, are starting to pick up

    estar mal de la cabeza *, no estar bien de la cabeza *

    meter algo en la cabeza a algn —

    por fin le metimos en la cabeza que... — we finally got it into his head that...

    metérsele a algn en la cabeza —

    se le ha metido en la cabeza hacerlo solohe's taken o got it into his head to do it alone

    pasársele a algn por la cabeza —

    subirse a la cabeza —

    3) (=frente)

    a la cabeza de, a la cabeza de la manifestación — at the head o front of the demonstration

    ir en cabeza — to be in the lead

    ir en cabeza de la lista — to be at the top of the list, head the list

    4) (=distancia) head
    5) [de montaña] top, summit
    6) (=objeto)

    cabeza buscadora — homing head, homing device

    cabeza de biela — (Mec) big end

    cabeza de dragón — (Bot) snapdragon

    cabeza de escritura — (Tip) golf ball

    cabeza de impresión — (Inform) head, printhead

    cabeza de plátanos LAm bunch of bananas

    cabeza impresora — (Inform) head, printhead

    2. SMF
    1) (=líder) head, leader

    es cabeza de las fuerzas armadashe's head o the leader of the armed forces

    2)

    cabeza cuadrada* bigot

    cabeza de chorlito* scatterbrain

    cabeza de serie — (Dep) seed

    cabeza de serrín* airhead *

    cabeza pelada — ( Hist) Roundhead

    cabeza visible — head, leader

    * * *
    1)
    a) (Anat) head

    un día vas a perder la cabeza — (fam & hum) you'd lose your head if it wasn't screwed on (colloq & hum)

    pararse en la or de cabeza — (AmL) to do a headstand

    b) ( medida) head

    le lleva or saca una cabeza a su hermana — he's a head taller than his sister

    c) ( pelo) hair

    tiene cabeza — he's bright, he has a good head on his shoulders

    qué poca cabeza! — have you/has he no sense?

    e) ( mente)

    tú estás mal de la cabezayou're out of your mind

    se le ha metido en la cabeza que... — she's got it into her head that...

    andar or ir de cabeza — (fam)

    ando de cabeza con tanto trabajoI'm up to my eyeballs o eyes in work

    anda de cabeza por ellahe's crazy about her

    calentarle a algn la cabeza con algo — (fam) to fill sb's head with sth

    calentarse la cabeza — (fam) to get worked up (colloq)

    cortar cabezas: en cuanto asumió el cargo entró a cortar cabezas as soon as she took up her post, heads started to roll; darse (con) la cabeza contra la pared ver cabezazo; ir con la cabeza ( bien) alta to hold one's head high; írsele a algn la cabeza: se me va la cabeza I feel dizzy; jugarse la cabeza (RPl fam): va a llegar tarde, me juego la cabeza you can bet your bottom dollar she'll be late (colloq); levantar cabeza (fam) ( superar problemas) to get back on one's feet; levantar la cabeza: ha estado estudiando sin levantar la cabeza she's had her head buried in her work; si tu padre levantara la cabeza! if your father was alive today...!; meterse de cabeza en algo (fam) to throw oneself into sth; no caberle a algn en la cabeza (fam): no me cabe en la cabeza que te guste I just can't understand how you can like it; en qué cabeza cabe! how could anyone be so stupid!; perder la cabeza: no perdamos la cabeza let's not panic o lose our heads; perdió la cabeza por esa mujer he lost his head over that woman; quebrarse la cabeza (Andes fam) to rack one's brains; quitarle a algn algo de la cabeza to get sth out of sb's head; quitarse algo de la cabeza < idea> to get sth out of one's head; romperse la cabeza (fam) ( preocuparse) to rack one's brains; ( lastimarse) to break one's neck (colloq); sentar (la) cabeza (fam) to settle down; subírsele a algn a la cabeza vino/éxito to go to one's head; tener la cabeza sobre los hombros (fam) to have one's head screwed on tight (AmE colloq) o (BrE colloq) screwed on; tener la cabeza llena de pájaros (fam) to have one's head in the clouds; tengo/tiene la cabeza como un bombo (fam) (me/le duele) my/his/her head feels ready to burst (colloq); (estoy/está confundido) my/his/her head's spinning; traer or llevar a algn de cabeza (fam) to drive sb crazy (colloq); nadie escarmienta en cabeza ajena — people only learn from their own mistakes

    2)
    a) ( individuo)

    por cabeza — each, a head

    b) ( de ganado) head
    3) (primer lugar, delantera)

    a la or en cabeza: estamos a la cabeza del sector we are the leading company in this sector; se colocaron a la cabeza de los otros partidos they took the lead over the other parties; iban a la cabeza de la manifestación they were at the front o head of the demonstration; el equipo va en cabeza de la clasificación — the team is at the top of the division

    4)
    a) (de alfiler, clavo, fósforo) head
    b) ( de misil) warhead
    5) (Audio, Video) head
    6) ( de plátanos) hand, bunch
    * * *
    = head, knocker.
    Ex. From the way his left shoulder is tipped forward, from the set of his head and the length of his stride, one gets the feeling that he is a fully clothed sprinter just leaving the starting blocks.
    Ex. He got hit with a cricket ball, smack right on top of his knocker.
    ----
    * abrirse la cabeza = smash + Posesivo + head, smash + Posesivo + head open.
    * águila de cabeza blanca = bald eagle.
    * a la cabeza de = in the forefront of/in.
    * apostarse la cabeza = bet + Posesivo + life.
    * asentimiento con la cabeza = head-nod [head nod], nodding assent, nod.
    * asentir con la cabeza = nod, nod + assent, concur with + an assenting nod, agree with + a nod.
    * asomar la cabeza = poke + Posesivo + head, pop + Posesivo + head.
    * caber en la cabeza = get + Posesivo + head around, wrap + Posesivo + head around.
    * cabeza de ajo = head of garlic, bulb of garlic.
    * cabeza de chorlito = scatterbrain, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded, empty-headed, bonehead, birdbrain, nong, ning-nong.
    * cabeza de familia = head of the household, householder, head of the family.
    * cabeza de impresión = print head.
    * cabeza de la manada = leader of the pack.
    * cabeza de lanza = spearhead.
    * cabeza de lectura = scanning head.
    * cabeza de línea = railhead.
    * cabeza de muñeco que se balancea ligeramente = bobble head.
    * cabeza de playa = beachhead.
    * cabeza de puente = bridgehead.
    * cabeza de puente aéreo = airhead.
    * cabeza de semillas = seed head.
    * cabeza de serrín = ditz, dits, airhead, airheaded.
    * cabeza de turco = patsy, scapegoat, whipping boy.
    * cabeza dura = pigheaded.
    * cabeza fría = cool head.
    * cabeza hueca = empty-headed, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded, bonehead, nong, ning-nong.
    * cabeza lectora = read head, reading head.
    * cabeza lectora de disco = disc reading head.
    * cabeza llena de pájaros = head in the clouds.
    * cabeza nuclear = warhead.
    * cabeza + rodar = head + roll.
    * caer de cabeza = go over + Posesivo + head.
    * cigüeña de cabeza pelada = wood stork.
    * con la cabeza en las nubes = ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.].
    * cortar la cabeza = behead.
    * dar quebraderos de cabeza = give + headaches.
    * declarar la guerra a muerte a = declare + open season on.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de pies a cabeza = from head to toe, from head to foot.
    * desde la cabeza hasta los pies = from head to toe.
    * desde la cabeza hasta los pies = head to toe, from head to foot.
    * destornillador de cabeza plana = flathead screwdriver.
    * dolor de cabeza = headache.
    * dolor de cabeza espantoso = splitting headache.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * en + Posesivo + cabeza = on + Posesivo + mind.
    * entrar en la cabeza = get + Posesivo + head around, wrap + Posesivo + head around, get it into + Posesivo + head.
    * esconder la cabeza como el avestruz = bury + Posesivo + head in the sand (like an ostrich), stick + Posesivo + head in the sand.
    * herida en la cabeza = head injury.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * jugarse la cabeza = bet + Posesivo + life.
    * lanzarse de cabeza = jump in with + both feet.
    * lavarse la cabeza = wash + Posesive + hair, shampoo + Posesivo + hair.
    * lesión en la cabeza = head injury.
    * levantar la cabeza = cock + Posesivo + head.
    * liarse la manta a la cabeza = jump in + head first, jump in at + the deep end, throw + caution to the wind.
    * mantener la cabeza = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together.
    * mantener la cabeza alta = hold + Posesivo + head high.
    * mantener la cabeza fría = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantenerse a la cabeza = stay + ahead of the pack.
    * meter en la cabeza = get it into + Posesivo + head.
    * mover la cabeza = shake + head.
    * mover la cabeza de arriba abajo = bob.
    * mover la cabeza de forma brusca hacia delante y hacia atrás = jerk + head.
    * no dejar títere con cabeza = turn + everything upside down.
    * no encontrar ni el pie ni la cabeza = can't make head(s) or tail(s) of.
    * no perder la cabeza = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * no poder quitarse Algo de la cabeza = can't get it out of my mind.
    * no tener ni pies ni cabeza = can't make head(s) or tail(s) of, be pointless.
    * pasar por encima de la cabeza = go over + Posesivo + head.
    * pedir la cabeza de Alguien = bay for + Posesivo + blood.
    * pensamiento que ronda la cabeza de uno = thought + run through + Posesivo + head.
    * perder la cabeza = lose + Posesivo + mind, lose + Posesivo + head, lose + Posesivo + marbles, go + bonkers, fly off + the handle, go (right) off + Posesivo + rocker, go out of + Posesivo + mind, go + soft in the head.
    * piojo de la cabeza = head louse.
    * poner a + Nombre + a la cabeza de = put + Nombre + ahead in.
    * poner precio a la cabeza de Alguien = put + a price on + Posesivo + head.
    * por cabeza = per person.
    * quebradero de cabeza = headache.
    * rascarse la cabeza = scratch + Posesivo + head.
    * reventarse la cabeza = smash + Posesivo + head.
    * romperse la cabeza = puzzle + Reflexivo, scratch + Posesivo + head, rack + Posesivo + brains.
    * sentar la cabeza = settle down.
    * señal con la cabeza = nod.
    * sin cabeza = headless, decapitated.
    * sin pies ni cabeza = without rhyme or reason.
    * subírsele a la cabeza, creérselo = go to + Posesivo + head.
    * subírsele los humos a la cabeza = get + too big for + Posesivo + boots, get + too big for + Posesivo + breeches.
    * tirarse de cabeza = jump in + head first, dive in, dive + head-first.
    * * *
    1)
    a) (Anat) head

    un día vas a perder la cabeza — (fam & hum) you'd lose your head if it wasn't screwed on (colloq & hum)

    pararse en la or de cabeza — (AmL) to do a headstand

    b) ( medida) head

    le lleva or saca una cabeza a su hermana — he's a head taller than his sister

    c) ( pelo) hair

    tiene cabeza — he's bright, he has a good head on his shoulders

    qué poca cabeza! — have you/has he no sense?

    e) ( mente)

    tú estás mal de la cabezayou're out of your mind

    se le ha metido en la cabeza que... — she's got it into her head that...

    andar or ir de cabeza — (fam)

    ando de cabeza con tanto trabajoI'm up to my eyeballs o eyes in work

    anda de cabeza por ellahe's crazy about her

    calentarle a algn la cabeza con algo — (fam) to fill sb's head with sth

    calentarse la cabeza — (fam) to get worked up (colloq)

    cortar cabezas: en cuanto asumió el cargo entró a cortar cabezas as soon as she took up her post, heads started to roll; darse (con) la cabeza contra la pared ver cabezazo; ir con la cabeza ( bien) alta to hold one's head high; írsele a algn la cabeza: se me va la cabeza I feel dizzy; jugarse la cabeza (RPl fam): va a llegar tarde, me juego la cabeza you can bet your bottom dollar she'll be late (colloq); levantar cabeza (fam) ( superar problemas) to get back on one's feet; levantar la cabeza: ha estado estudiando sin levantar la cabeza she's had her head buried in her work; si tu padre levantara la cabeza! if your father was alive today...!; meterse de cabeza en algo (fam) to throw oneself into sth; no caberle a algn en la cabeza (fam): no me cabe en la cabeza que te guste I just can't understand how you can like it; en qué cabeza cabe! how could anyone be so stupid!; perder la cabeza: no perdamos la cabeza let's not panic o lose our heads; perdió la cabeza por esa mujer he lost his head over that woman; quebrarse la cabeza (Andes fam) to rack one's brains; quitarle a algn algo de la cabeza to get sth out of sb's head; quitarse algo de la cabeza < idea> to get sth out of one's head; romperse la cabeza (fam) ( preocuparse) to rack one's brains; ( lastimarse) to break one's neck (colloq); sentar (la) cabeza (fam) to settle down; subírsele a algn a la cabeza vino/éxito to go to one's head; tener la cabeza sobre los hombros (fam) to have one's head screwed on tight (AmE colloq) o (BrE colloq) screwed on; tener la cabeza llena de pájaros (fam) to have one's head in the clouds; tengo/tiene la cabeza como un bombo (fam) (me/le duele) my/his/her head feels ready to burst (colloq); (estoy/está confundido) my/his/her head's spinning; traer or llevar a algn de cabeza (fam) to drive sb crazy (colloq); nadie escarmienta en cabeza ajena — people only learn from their own mistakes

    2)
    a) ( individuo)

    por cabeza — each, a head

    b) ( de ganado) head
    3) (primer lugar, delantera)

    a la or en cabeza: estamos a la cabeza del sector we are the leading company in this sector; se colocaron a la cabeza de los otros partidos they took the lead over the other parties; iban a la cabeza de la manifestación they were at the front o head of the demonstration; el equipo va en cabeza de la clasificación — the team is at the top of the division

    4)
    a) (de alfiler, clavo, fósforo) head
    b) ( de misil) warhead
    5) (Audio, Video) head
    6) ( de plátanos) hand, bunch
    * * *
    = head, knocker.

    Ex: From the way his left shoulder is tipped forward, from the set of his head and the length of his stride, one gets the feeling that he is a fully clothed sprinter just leaving the starting blocks.

    Ex: He got hit with a cricket ball, smack right on top of his knocker.
    * abrirse la cabeza = smash + Posesivo + head, smash + Posesivo + head open.
    * águila de cabeza blanca = bald eagle.
    * a la cabeza de = in the forefront of/in.
    * apostarse la cabeza = bet + Posesivo + life.
    * asentimiento con la cabeza = head-nod [head nod], nodding assent, nod.
    * asentir con la cabeza = nod, nod + assent, concur with + an assenting nod, agree with + a nod.
    * asomar la cabeza = poke + Posesivo + head, pop + Posesivo + head.
    * caber en la cabeza = get + Posesivo + head around, wrap + Posesivo + head around.
    * cabeza de ajo = head of garlic, bulb of garlic.
    * cabeza de chorlito = scatterbrain, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded, empty-headed, bonehead, birdbrain, nong, ning-nong.
    * cabeza de familia = head of the household, householder, head of the family.
    * cabeza de impresión = print head.
    * cabeza de la manada = leader of the pack.
    * cabeza de lanza = spearhead.
    * cabeza de lectura = scanning head.
    * cabeza de línea = railhead.
    * cabeza de muñeco que se balancea ligeramente = bobble head.
    * cabeza de playa = beachhead.
    * cabeza de puente = bridgehead.
    * cabeza de puente aéreo = airhead.
    * cabeza de semillas = seed head.
    * cabeza de serrín = ditz, dits, airhead, airheaded.
    * cabeza de turco = patsy, scapegoat, whipping boy.
    * cabeza dura = pigheaded.
    * cabeza fría = cool head.
    * cabeza hueca = empty-headed, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded, bonehead, nong, ning-nong.
    * cabeza lectora = read head, reading head.
    * cabeza lectora de disco = disc reading head.
    * cabeza llena de pájaros = head in the clouds.
    * cabeza nuclear = warhead.
    * cabeza + rodar = head + roll.
    * caer de cabeza = go over + Posesivo + head.
    * cigüeña de cabeza pelada = wood stork.
    * con la cabeza en las nubes = ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.].
    * cortar la cabeza = behead.
    * dar quebraderos de cabeza = give + headaches.
    * declarar la guerra a muerte a = declare + open season on.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de pies a cabeza = from head to toe, from head to foot.
    * desde la cabeza hasta los pies = from head to toe.
    * desde la cabeza hasta los pies = head to toe, from head to foot.
    * destornillador de cabeza plana = flathead screwdriver.
    * dolor de cabeza = headache.
    * dolor de cabeza espantoso = splitting headache.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * en + Posesivo + cabeza = on + Posesivo + mind.
    * entrar en la cabeza = get + Posesivo + head around, wrap + Posesivo + head around, get it into + Posesivo + head.
    * esconder la cabeza como el avestruz = bury + Posesivo + head in the sand (like an ostrich), stick + Posesivo + head in the sand.
    * herida en la cabeza = head injury.
    * irse la cabeza = go + bananas.
    * írsele la cabeza = go off + Posesivo + head.
    * jugarse la cabeza = bet + Posesivo + life.
    * lanzarse de cabeza = jump in with + both feet.
    * lavarse la cabeza = wash + Posesive + hair, shampoo + Posesivo + hair.
    * lesión en la cabeza = head injury.
    * levantar la cabeza = cock + Posesivo + head.
    * liarse la manta a la cabeza = jump in + head first, jump in at + the deep end, throw + caution to the wind.
    * mantener la cabeza = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together.
    * mantener la cabeza alta = hold + Posesivo + head high.
    * mantener la cabeza fría = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantenerse a la cabeza = stay + ahead of the pack.
    * meter en la cabeza = get it into + Posesivo + head.
    * mover la cabeza = shake + head.
    * mover la cabeza de arriba abajo = bob.
    * mover la cabeza de forma brusca hacia delante y hacia atrás = jerk + head.
    * no dejar títere con cabeza = turn + everything upside down.
    * no encontrar ni el pie ni la cabeza = can't make head(s) or tail(s) of.
    * no perder la cabeza = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * no poder quitarse Algo de la cabeza = can't get it out of my mind.
    * no tener ni pies ni cabeza = can't make head(s) or tail(s) of, be pointless.
    * pasar por encima de la cabeza = go over + Posesivo + head.
    * pedir la cabeza de Alguien = bay for + Posesivo + blood.
    * pensamiento que ronda la cabeza de uno = thought + run through + Posesivo + head.
    * perder la cabeza = lose + Posesivo + mind, lose + Posesivo + head, lose + Posesivo + marbles, go + bonkers, fly off + the handle, go (right) off + Posesivo + rocker, go out of + Posesivo + mind, go + soft in the head.
    * piojo de la cabeza = head louse.
    * poner a + Nombre + a la cabeza de = put + Nombre + ahead in.
    * poner precio a la cabeza de Alguien = put + a price on + Posesivo + head.
    * por cabeza = per person.
    * quebradero de cabeza = headache.
    * rascarse la cabeza = scratch + Posesivo + head.
    * reventarse la cabeza = smash + Posesivo + head.
    * romperse la cabeza = puzzle + Reflexivo, scratch + Posesivo + head, rack + Posesivo + brains.
    * sentar la cabeza = settle down.
    * señal con la cabeza = nod.
    * sin cabeza = headless, decapitated.
    * sin pies ni cabeza = without rhyme or reason.
    * subírsele a la cabeza, creérselo = go to + Posesivo + head.
    * subírsele los humos a la cabeza = get + too big for + Posesivo + boots, get + too big for + Posesivo + breeches.
    * tirarse de cabeza = jump in + head first, dive in, dive + head-first.

    * * *
    A
    negó con la cabeza she shook her head
    asintió con la cabeza he nodded, he nodded his head
    sacó la cabeza por la ventanilla he stuck o put his head out of the window
    volvió la cabeza para ver si lo seguían he looked around o turned his head to see if he was being followed
    bajó la cabeza avergonzado he lowered his head in shame
    me duele la cabeza I've got a headache, my head aches
    es para darse de or la cabeza contra la pared it's enough to make you cry
    se tiró al agua de cabeza she dived into the water (head first)
    marcó de cabeza he scored with a header o with his head, he headed the ball into the net
    un día vas a perder la cabeza ( fam hum); you'd lose your head if it wasn't screwed on ( colloq hum)
    me unté de grasa de la cabeza hasta los pies I got covered in grease from head to toe o foot
    pararse en la or de cabeza ( AmL); to stand on one's head, to do a headstand
    2 (medida) head
    ganó por una cabeza he won by a head
    le lleva una cabeza a su hermana he's a head taller than his sister, his sister only comes up to his shoulder
    3 (pelo) hair
    me tengo que lavar la cabeza I have to wash my hair
    4
    (inteligencia): tiene cabeza, pero es muy vago he's bright o ( AmE) smart o he has a good head on his shoulders, but he's very lazy
    al pobre niño no le da la cabeza the poor kid doesn't have the brains for it
    usa la cabeza use your head
    nunca tuve cabeza para las ciencias I never had a head for science
    no lo copié, salió todo de mi cabeza I didn't copy it, it was all out of my own head
    ¡qué poca cabeza! have you/has he no sense?
    5
    (mente): ¡que cabeza la mía! se me había olvidado completamente su cumpleaños what a memory! I had totally forgotten her birthday
    tenía la cabeza en otra cosa my mind was elsewhere o I was thinking about something else
    tú estás mal or no estás bien de la cabeza you're crazy, you're out of your mind, you're out of ( AmE) o ( BrE) off your head ( colloq)
    con tantos halagos se le llenó la cabeza de humos all that praise went to his head
    se me ha ido de la cabeza it's gone right out of my head
    ¿quién te ha metido esas ideas en la cabeza? who's put those ideas into your head?
    se le ha metido en la cabeza que se quiere casar she's got it into her head that she wants to get married
    le dije lo primero que me vino a la cabeza I said the first thing that came into my head
    jamás se me pasó por la cabeza semejante idea the idea never even crossed my mind
    ya te puedes ir quitando or sacando a esa mujer de la cabeza you'd better start getting that woman out of your head, you'd better start forgetting about that woman
    andar or ir de cabeza ( fam): ando de cabeza con tanto trabajo I'm up to my eyeballs o eyes in work
    anda de cabeza por ella he's crazy about her
    calentarle a algn la cabeza con algo ( fam); to fill sb's head with sth
    calentarse la cabeza ( fam); to get worked up ( colloq)
    como malo de la cabeza ( fam): se puso a comer como malo de la cabeza he stuffed himself silly ( colloq), he ate like there was no tomorrow ( colloq)
    cortar cabezas: en cuanto asumió el cargo entró a cortar cabezas as soon as she took up her post, heads started to roll
    darle por la cabeza a algn ( RPl); to criticize sb, knock sb ( colloq)
    esconder la cabeza ( Chi fam); to make oneself scarce
    ir con la cabeza alta to hold one's head high
    írsele a algn la cabeza: se me va la cabeza I feel dizzy
    jugarse la cabeza ( RPl fam): seguro que llega tarde, me juego la cabeza you can bet your life o your bottom dollar she'll be late ( colloq)
    levantar cabeza ( fam); to get back on one's feet
    aún tienen muchas deudas pero ya levantarán cabeza they've still got a lot of debts but they'll pull through o pick themselves up o get back on their feet
    la selección no levanta cabeza the national team can't get out of its rut
    levantar la cabeza: ha estado estudiando todo el día sin levantar la cabeza she's had her head buried in her work all day
    ¡si tu padre levantara la cabeza! your father would turn in his grave!, if your father was alive today … !
    meterse de cabeza en algo ( fam); to throw oneself into sth
    no caberle a algn en la cabeza ( fam): no me cabe en la cabeza que te guste vivir aquí I just can't understand how you like living here
    ¡en qué cabeza cabe meter un plato de plástico en el horno! who'd be stupid enough to put a plastic plate in the oven?
    perder la cabeza: tranquilidad, no perdamos la cabeza keep calm, let's not panic o lose our heads
    ¿has perdido la cabeza? have you gone crazy?, are you out of your mind?
    perdió la cabeza por esa mujer he lost his head over that woman
    romperse or ( Andes) quebrarse la cabeza ( fam) (preocuparse) to rack one's brains; (lastimarse) to break one's neck ( colloq)
    sentar (la) cabeza ( fam); to settle down
    ser duro de cabeza ( fam); to be stupid
    subírsele a algn a la cabeza: el vino/éxito se le ha subido a la cabeza the wine/her success has gone to her head
    tener la cabeza como un bombo ( fam): tengo la cabeza como un bombo (me duele) I have o I've got a splitting headache! ( colloq), my head feels ready o ( BrE) fit to burst ( colloq) (estoy confundido) my head's spinning, my head feels ready o ( BrE) fit to burst ( colloq)
    tener la cabeza como un colador to have a head like a sieve
    tener la cabeza en su sitio or bien puesta or sobre los hombros ( fam); to have one's head screwed on tight ( AmE colloq), to have one's head screwed on ( BrE colloq)
    tener la cabeza llena de pájaros ( fam); to have one's head in the clouds, be living in a fantasy world, be living in cloud-cuckoo-land
    traer or llevar a algn de cabeza ( fam); to drive sb crazy ( colloq)
    trae a los hombres de cabeza she drives men wild o crazy ( colloq)
    más vale ser cabeza de ratón que cola de león it's better to be a big fish in a small pond than a small fish in a big pond
    nadie escarmienta en cabeza ajena people only learn from their own mistakes, you have to make your own mistakes
    Compuestos:
    masculine and feminine ( fam) scatterbrain ( colloq)
    headcheese ( AmE), brawn ( BrE)
    masculine and feminine ( Ven fam) clumsy idiot ( colloq)
    feminine ( Chi fam): salió con su cabeza de pescado he made a silly remark
    hablaban cabezas de pescado they were talking a load of nonsense ( colloq)
    masculine and feminine ( Chi fam) scatterbrain ( colloq)
    A
    masculine and feminine ( fam): es un cabeza dura he's so stubborn o ( colloq) pigheaded
    B adjective pigheaded ( colloq), stubborn
    masculine and feminine ( fam) scatterbrain ( colloq)
    B
    1
    (individuo): por cabeza each, a head
    pagamos $50 por cabeza we paid $50 a head o each
    tienen más de 600 cabezas (de ganado) they have more than 600 head of cattle
    C
    (primer lugar, delantera): se hizo con la cabeza she got to the front, she went into the lead
    a la or en cabeza: estamos a la cabeza de las empresas del sector we are the leading company in this sector
    se colocaron a la cabeza de los otros partidos en los sondeos they took the lead over the other parties in the opinion polls
    iban a la cabeza de la manifestación they were at the front o head of the demonstration, they were leading o heading the demonstration
    el equipo va en cabeza de la clasificación the team is at the top of o leads the division
    Compuestos:
    masculine and feminine leader, lead climber
    masculine and feminine head of the family
    masculine head of the Church
    feminine beachhead
    feminine bridgehead
    derrotó a Guillén, cabeza de serie número cuatro he beat Guillén, seeded number four o the fourth seed o the number four seed
    D
    1 (de un alfiler, un clavo, una cerilla) head
    2 (de un misil) warhead
    Compuestos:
    atomic warhead
    cabeza de biela or émbolo
    main bearing, big end ( BrE)
    warhead
    nuclear warhead
    E ( Audio, Vídeo) head
    Compuestos:
    write head
    recording head
    playback head
    playback head
    F (de plátanos) hand, bunch
    Compuesto:
    bulb of garlic
    G (de un camión) tractor unit
    * * *

     

    cabeza sustantivo femenino
    1
    a) (Anat) head;

    de la cabeza a los pies from head to toe o foot;

    me duele la cabeza I've got a headache;
    marcó de cabeza he scored with a header;
    pararse en la or de cabeza (AmL) to do a headstand;
    cabeza rapada skinhead
    b) ( medida) head;


    c) ( pelo) hair;




    ¡qué poca cabeza! have you/has he no sense?
    e) ( mente):

    ¡que cabeza la mía! what a memory!;

    tú estás mal de la cabeza you're out of your mind;
    se me ha ido de la cabeza it's gone right out of my head;
    se le ha metido en la cabeza que … she's got it into her head that …;
    no se me pasó por la cabeza it didn't cross my mind;
    cabeza de chorlito sustantivo masculino y femenino (fam) scatterbrain (colloq);
    írsele a algn la cabeza to feel dizzy;
    levantar cabeza (fam) ( superar problemas) to get back on one's feet;
    perder la cabeza: no perdamos la cabeza let's not panic o lose our heads;
    perdió la cabeza por esa mujer he lost his head over that woman;
    quitarle a algn algo de la cabeza to get sth out of sb's head;
    romperse la cabeza (fam) ( preocuparse) to rack one's brains;

    ( lastimarse) to break one's neck (colloq);

    tener la cabeza llena de pájaros (fam) to have one's head in the clouds
    2
    a) ( individuo):




    3 (primer lugar, delantera):

    a la cabeza de la manifestación at the front o head of the demonstration;
    el equipo va en cabeza de la clasificación the team is at the top of the division;
    cabeza de familia head of the family;
    cabeza de serie seed
    4
    a) (de alfiler, clavo, fósforo) head


    5 (Audio, Video) head
    6 ( de plátanos) hand, bunch;

    cabeza sustantivo femenino
    1 head: le dolía la cabeza, she had a headache
    2 (sentido común) sense
    3 (mente) mind, head: no se me pasó por la cabeza it didn't even occur to me
    no puedo quitármelo de la cabeza, I can't get it out of my mind
    me vino a la cabeza la idea, the idea sprang to my mind
    4 (habilidad) no tiene cabeza para los negocios, he hasn't got a good head for business
    5 (cabellera) hair: se lavó la cabeza, he washed his hair
    6 (responsable, líder) es la cabeza pensante de la banda, he's the brains behind the gang
    la cabeza de la Iglesia Anglicana, the head of the Anglican Church
    cabeza de familia, head of the family 7 cabeza de ajo, bulb of garlic
    8 familiar cabeza de chorlito, scatterbrain, featherhead
    cabeza dura, stubborn o obstinate person
    cabeza de turco, scapegoat
    cabeza rapada, skinhead
    Dep cabeza de serie, heat, seed: jugará contra el cabeza de serie número 2, she's going to play against the second seed
    9 cabeza de ganado, head of cattle
    ♦ Locuciones: a la cabeza de, at the front o top of
    con la cabeza alta, with one's head held high: puedes decirlo con la cabeza bien alta, you can say it with your head held high
    de cabeza, (de lleno) completely
    (en natación) se tiró de cabeza a la piscina, he dived headfirst into the pool
    Dep metió un gol de cabeza, he headed a goal
    en cabeza, in the lead
    estar mal/tocado de la cabeza, to be a mental case
    perder la cabeza, to lose one's temper
    rodar cabezas: si baja la cotización, van a rodar cabezas, if the share price goes down heads will roll
    romperse la cabeza, to rack one's brains
    traer a alguien de cabeza, to drive sb mad
    por cabeza, per person: debemos poner cinco mil pesetas por cabeza, we should charge five thousand pesetas per head
    sentar la cabeza: ya tienes edad de sentar la cabeza, it's about time you settled down
    ' cabeza' also found in these entries:
    Spanish:
    acéfala
    - acéfalo
    - ajo
    - asentir
    - bajar
    - brecha
    - cabecear
    - caber
    - cabezazo
    - cabezón
    - cabezona
    - cabezudo
    - calentar
    - calentarse
    - cantidad
    - casco
    - chorlito
    - coco
    - dar
    - descolgarse
    - descontar
    - desgraciada
    - desgraciado
    - entrar
    - escalabrar
    - escarmentar
    - gacha
    - gacho
    - girar
    - hueca
    - hueco
    - inclinar
    - infernal
    - jaqueca
    - ladear
    - matar
    - melón
    - mover
    - negación
    - pájaro
    - pañuelo
    - pie
    - por
    - quebradero
    - reclinar
    - remate
    - reposar
    - romperse
    - rondar
    - sacar
    English:
    above
    - ache
    - aching
    - ahead
    - bad
    - balance
    - bang
    - bare
    - bash
    - bash in
    - bend
    - bonk
    - bow
    - bump
    - catch up
    - clear
    - cock
    - crack
    - crush
    - crushing
    - dive
    - dizzy
    - excruciating
    - giddy
    - grave
    - hair
    - hammer
    - hang
    - head
    - head-first
    - headache
    - headroom
    - hit
    - hold
    - idea
    - incline
    - keep down
    - knock
    - lead
    - lift
    - look round
    - lose
    - mind
    - monstrous
    - nod
    - nut
    - one-track
    - overhead
    - pat
    - per capita
    * * *
    nf
    1. [de persona, animal] head;
    me duele la cabeza I've got a headache;
    bajar o [m5] doblar la cabeza to bow one's head;
    de cabeza [en fútbol] with a header;
    marcó de cabeza he scored with his head o with a header, he headed a goal;
    tirarse de cabeza (al agua) to dive (into the water);
    se tiró de cabeza a la piscina she dived into the pool;
    Am
    en cabeza [sin sombrero] bareheaded;
    le lleva una cabeza a su madre she's a head taller than her mother;
    Fam
    le abrieron la cabeza de un ladrillazo they split his skull with a brick;
    lavarse la cabeza to wash one's hair;
    Fam
    alzar o [m5] levantar cabeza to get back on one's feet, to recover;
    desde que perdieron la final, no han conseguido alzar o [m5] levantar cabeza they still haven't recovered from losing the final, they still haven't managed to pick themselves up after losing the final;
    no hay manera de que alce o [m5] levante cabeza it's hard to see her recovering o getting over it;
    ¡si tu padre levantara la cabeza…! your father would turn in his grave…!;
    Fam
    calentar o [m5] hinchar la cabeza a alguien to drive sb mad;
    no te calientes más la cabeza, no hay nada que hacer stop getting worked up o Br het up about it, there's nothing we can do;
    con la cabeza (bien) alta with one's head held high;
    Fam
    la cabeza me da vueltas my head's spinning;
    darse de cabeza en la pared: se dio de cabeza en la pared por haber actuado tan torpemente she kicked herself for behaving so stupidly;
    Fam
    se me va la cabeza [me mareo] I feel dizzy;
    RP Fam
    jugarse la cabeza to be absolutely sure;
    ¿te parece que al final se van a casar? – ¡me juego la cabeza! do you think that they'll end up getting married? – you can bet on it!;
    me juego la cabeza que hoy gana Nacional I'll give you any odds Nacional wins today;
    meter la cabeza to get one's foot in the door;
    meterse de cabeza en algo to plunge into sth;
    Fam
    tengo la cabeza como un bombo my head is throbbing;
    Fam
    me estás poniendo la cabeza como un bombo con tantas preguntas estúpidas you're making my head spin o hurt with all those stupid questions;
    Fam
    rodar cabezas: si no se producen resultados, rodarán cabezas if things don't get better, heads will roll;
    Fam
    romperse o [m5] quebrarse la cabeza to Br rack o US cudgel one's brains;
    le amenazó con romperle la cabeza he threatened to smash her head in o to bash her brains in;
    sacar la cabeza [aparecer] to show one's face;
    [atreverse] to speak up; Fam
    subirse a la cabeza: se le subió a la cabeza it went to his head;
    el vino se le subió a la cabeza the wine went to her head;
    se le ha subido a la cabeza el ascenso his promotion has gone to his head;
    Fam
    tener la cabeza a pájaros o [m5] llena de pájaros to have one's head in the clouds;
    Fam Fam
    tenía la cabeza en otra parte my mind was wandering, my thoughts were elsewhere;
    Fam
    tener la cabeza en su sitio o [m5] bien puesta to have a sound head on one's shoulders, to have one's head screwed on (properly);
    volver la cabeza [negar el saludo] to turn away;
    más vale ser cabeza de ratón que cola de león it's better to reign in Hell than to serve in Heaven
    Culin cabeza de jabalí Br brawn, US headcheese
    2. [mente]
    tiene buena cabeza para los números she has a (good) head for numbers;
    Fam
    andar o [m5]estar mal de la cabeza, RP [m5] estar de la cabeza to be funny in the head;
    no me cabe en la cabeza I simply can't understand it;
    no me cabe en la cabeza que haya sido él I can't believe it was him;
    írsele a alguien de la cabeza: se me ha ido completamente de la cabeza it's gone clean out of my mind o head;
    no consigo que el accidente se me vaya de la cabeza I can't get the accident out of my mind;
    meter algo en la cabeza a alguien to get sth into sb's head;
    métete en la cabeza que no vas a poder ir get it into your head that you're not going to be able to go;
    se le ha metido en la cabeza que… he has got it into his head that…;
    se me pasó por la cabeza it crossed my mind;
    venir a la cabeza to come to mind;
    ahora no me viene a la cabeza I can't think of it right now;
    me he olvidado, ¡qué mala cabeza tengo! how silly of me to forget!
    tener mucha cabeza to have brains
    3. [juicio] sense;
    tener poca cabeza to have no sense;
    obrar con cabeza to use one's head;
    tener mala cabeza to act foolishly;
    perder la cabeza to lose one's head;
    Pedro ha perdido la cabeza por esa chica Pedro has lost his head over that girl;
    ¿has perdido la cabeza o qué? are you out of your mind?
    4. [posición] front, head;
    cabeza abajo upside down;
    cabeza arriba the right way up;
    a la o [m5] en cabeza [en competición] in front, in the lead;
    [en lista] at the top o head;
    el equipo francés está a la cabeza de la clasificación the French team is top of the league;
    está situado en (la) cabeza del pelotón he's at the front of the pack, he's amongst the leaders of the pack;
    a la cabeza de [delante de] at the head of;
    [al cargo de] in charge of;
    estar a la cabeza de la empresa to run the company;
    Juan está a la cabeza de la expedición Juan is the leader of the expedition;
    la cabeza visible del movimiento the public face of the movement
    cabeza de mina coalface; Mil cabeza de playa beachhead; Mil & Fig cabeza de puente bridgehead;
    5. [de clavo, alfiler, fémur, cometa] head
    cabeza de ajo head of garlic;
    cabeza atómica nuclear warhead;
    Aut cabeza de biela big end; Informát & TV cabeza de borrado erase head;
    cabeza buscadora [en misil] homing device;
    cabeza grabadora [en vídeo, casete] recording head;
    cabeza lectora [en vídeo, casete] (read) head;
    Informát cabeza lectora-grabadora read-write head;
    cabeza magnética magnetic head;
    cabeza nuclear nuclear warhead;
    cabeza reproductora [en vídeo, casete] (playback) head
    6. [animal cuadrúpedo]
    cabeza (de ganado) head (of cattle)
    7.
    por cabeza [persona] per head;
    costará 500 por cabeza it will cost 500 per head;
    pagamos diez euros por cabeza we paid ten euros each
    8. [población] cabeza de partido Br ≈ county town, US ≈ county seat
    9. Comp
    Esp Fam
    andar o [m5] ir de cabeza [muy atareado] to be snowed under;
    esta semana voy de cabeza y no he tenido tiempo de llamar a nadie I'm really snowed under this week and I haven't had time to call anyone;
    Esp
    escarmentar en cabeza ajena to learn from another's mistakes;
    RP
    darle por la cabeza a alguien to really lay o slang into sb;
    Fam
    ir de cabeza a to head straight for;
    Esp Fam
    ir de cabeza con alguien [enamorado] to be head over heels in love with sb;
    Esp Fam
    llevar a alguien de cabeza: los hijos la llevan de cabeza the children drive her up the wall;
    Fam
    sentar la cabeza to settle down;
    Fam
    (estar) tocado de la cabeza (to be) touched;
    Esp Fam
    traer de cabeza a alguien to drive sb mad
    nmf
    Fam cabeza de chorlito [despistado] scatterbrain; [estúpido] airhead; Fam cabeza cuadrada:
    es un cabeza cuadrada he's got his ideas and he won't listen to anyone else;
    Fam cabeza dura:
    es un cabeza dura he's got his ideas and he won't listen to anyone else;
    cabeza de familia head of the family;
    Fam cabeza hueca airhead; Pol cabeza de lista = person who heads a party's list of candidates;
    va como cabeza de lista por Salamanca he's the head of the party list for Salamanca;
    Fam cabeza loca airhead; RP cabeza de novia airhead;
    cabeza pensante: [m5] las cabezas pensantes de la derecha venezolana the policy-makers of the Venezuelan right;
    las cabezas pensantes de la organización the brains behind the organization;
    cabeza rapada skinhead;
    Dep cabeza de serie seed;
    el primer cabeza de serie se enfrenta al segundo the top o number one seed will play the second o number two seed;
    cabeza de turco scapegoat
    * * *
    I f
    1 ANAT head;
    no estar bien de la cabeza fam not be right in the head fam ;
    írsele la cabeza feel giddy o dizzy;
    con la cabeza alta with one’s head held high;
    subírsele a alguien a la cabeza fig go to s.o.’s head;
    llevarse las manos a la cabeza fig throw one’s hands up (in the air);
    ir de cabeza be snowed under;
    sentar la cabeza settle down;
    no levantar cabeza fig be knocked sideways;
    tras la derrota, el equipo no consiguió levantar cabeza the team was knocked sideways by the defeat
    2 ( razón)
    :
    perder la cabeza fig lose one’s head;
    traer a alguien de cabeza drive s.o. crazy;
    3 ( memoria)
    :
    tener mala cabeza have a bad memory
    :
    se me viene a la cabeza … it occurs to me …;
    meterse algo en la cabeza get sth into one’s head;
    quitarse algo de la cabeza get sth out of one’s head;
    calentarle la cabeza a alguien fig fill s.o.’s head with ideas;
    calentarse la cabeza get worked up;
    mantener la cabeza fría keep a cool head;
    romperse la cabeza fig rack one’s brains
    5 ( persona)
    :
    por cabeza per head, per person
    6
    :
    en cabeza the team at the top;
    estar a la cabeza be out in front, be the leader
    II m/f de familia, grupo head
    * * *
    cabeza nf
    1) : head
    2)
    cabeza hueca : scatterbrain
    3)
    de cabeza : head first
    4)
    dolor de cabeza : headache
    * * *
    1. (en general) head
    2. (seso) intelligence
    3. (memoria) memory
    ir a la cabeza / ir en cabeza to be at the top / to lead [pt. & pp. led]
    perder la cabeza to lose your head [pt. & pp. lost]
    de cabeza headlong / headfirst
    por cabeza a head / per head

    Spanish-English dictionary > cabeza

  • 18 descarriado

    adj.
    stray, wayward, bewildered, lost.
    past part.
    past participle of spanish verb: descarriar.
    * * *
    1→ link=descarriar descarriar
    1 figurado lost
    \
    ser la oveja descarriada figurado to be the lost sheep
    * * *
    ADJ
    1) [animal] stray
    2) [persona] errant
    * * *
    - da adjetivo

    hoy día la juventud anda descarriada — the youth of today has lost its way; oveja

    * * *
    ----
    * oveja descarriada, la = lost sheep, the.
    * * *
    - da adjetivo

    hoy día la juventud anda descarriada — the youth of today has lost its way; oveja

    * * *
    * oveja descarriada, la = lost sheep, the.
    * * *
    hoy día la juventud anda descarriada the youth of today has gone astray o has lost its way
    * * *

    Del verbo descarriar: ( conjugate descarriar)

    descarriado es:

    el participio

    Multiple Entries:
    descarriado    
    descarriar
    descarriado
    ◊ -da adjetivo: hoy día la juventud anda descarriada the youth of today has lost its way;

    See Also→ oveja
    descarriar verbo transitivo to lead astray, put on the wrong road

    ' descarriado' also found in these entries:
    English:
    stray
    * * *
    descarriado, -a adj
    1. [animal] stray
    2. [moralmente]
    anda descarriado a causa de las malas compañías he's gone astray because of the bad company he's been keeping;
    una mujer descarriada a fallen woman
    * * *
    adj
    :
    ir descarriado go astray
    * * *
    descarriado, -da adj
    : lost, gone astray

    Spanish-English dictionary > descarriado

  • 19 despistado

    adj.
    disoriented, lost, at wits end, clueless.
    past part.
    past participle of spanish verb: despistar.
    * * *
    1→ link=despistar despistar
    1 (distraído) absent-minded
    2 (confundido) confused
    estoy despistado, ya no sé dónde estamos I'm lost, I don't know where we are
    nombre masculino,nombre femenino
    1 absent-minded person, scatterbrain
    \
    hacerse el/la despistado,-a to pretend not to understand
    * * *
    despistado, -a
    1. ADJ
    1) (=distraído) vague, absentminded
    2) (=confuso) confused, muddled
    2.
    SM / F (=distraído) scatterbrain, absent-minded person
    * * *
    I
    - da adjetivo
    1)
    a) [ser] vague, absentminded
    b) [estar]

    estaba or iba despistado — I was miles away (colloq) o daydreaming

    2) [estar] (desorientado, confuso) bewildered, lost
    II
    - da masculino, femenino scatterbrain (colloq)
    * * *
    = absent-minded, scatterbrain, clueless, moony [moonier -comp., mooniest -sup.], dreamy [dreamier -comp., dreamiest -sup.], in a fog, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded.
    Ex. The academic library is the natural habitat of the absent-minded professor.
    Ex. A 'characterology' can be created, from the author who is himself a precise archivist to the scatterbrain who throws nothing away.
    Ex. He was standing around clueless, being introduced to a bunch of people he wouldn't remember in the morning.
    Ex. I know for certain I was moony and lonely, feeling dissatisfied with myself, and wanted only to be alone that night.
    Ex. Puberty, he describes as ' dreamy and sentimental' and though this may seem a far cry from the teenagers we would recognize that adolescence brings an awakening of emotions, idealism and commitment to a romantic ideal.
    Ex. After practice, however, the usually affable Jackson looked to be in a fog as he prepared to walk to his locker.
    Ex. She might be a ditz, you can do that with the money she makes, if she wasn't so rich she'd be just another ditzy broad.
    Ex. She might be a ditz, you can do that with the money she makes, if she wasn't so rich she'd be just another ditzy broad.
    Ex. But then again, there are thousands of such ditses out there that need mental help.
    Ex. If there is a stereo type for ditsy blondes she really has gone out of her way to fit it perfectly.
    Ex. Some people like airheads with fake boobs.
    Ex. She's just an airheaded bimbo, with an endless capacity to push aside unpleasant realities in favor of her more satisfying interests: young men and jewels.
    * * *
    I
    - da adjetivo
    1)
    a) [ser] vague, absentminded
    b) [estar]

    estaba or iba despistado — I was miles away (colloq) o daydreaming

    2) [estar] (desorientado, confuso) bewildered, lost
    II
    - da masculino, femenino scatterbrain (colloq)
    * * *
    = absent-minded, scatterbrain, clueless, moony [moonier -comp., mooniest -sup.], dreamy [dreamier -comp., dreamiest -sup.], in a fog, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded.

    Ex: The academic library is the natural habitat of the absent-minded professor.

    Ex: A 'characterology' can be created, from the author who is himself a precise archivist to the scatterbrain who throws nothing away.
    Ex: He was standing around clueless, being introduced to a bunch of people he wouldn't remember in the morning.
    Ex: I know for certain I was moony and lonely, feeling dissatisfied with myself, and wanted only to be alone that night.
    Ex: Puberty, he describes as ' dreamy and sentimental' and though this may seem a far cry from the teenagers we would recognize that adolescence brings an awakening of emotions, idealism and commitment to a romantic ideal.
    Ex: After practice, however, the usually affable Jackson looked to be in a fog as he prepared to walk to his locker.
    Ex: She might be a ditz, you can do that with the money she makes, if she wasn't so rich she'd be just another ditzy broad.
    Ex: She might be a ditz, you can do that with the money she makes, if she wasn't so rich she'd be just another ditzy broad.
    Ex: But then again, there are thousands of such ditses out there that need mental help.
    Ex: If there is a stereo type for ditsy blondes she really has gone out of her way to fit it perfectly.
    Ex: Some people like airheads with fake boobs.
    Ex: She's just an airheaded bimbo, with an endless capacity to push aside unpleasant realities in favor of her more satisfying interests: young men and jewels.

    * * *
    1 [ SER] forgetful, absent-minded
    tendrás que recordárselo, es muy despistado you'll have to remind him, he's very absent-minded o forgetful o he tends to forget things
    soy muy despistado para los nombres I never remember names, I'm hopeless with names ( colloq)
    2 [ ESTAR]:
    estaba or iba despistado y me pasé de la parada I was miles away o I was daydreaming and I missed my stop ( colloq)
    B [ ESTAR] (desorientado, confuso) bewildered, lost
    con tantos cambios estoy despistado I'm bewildered by o I'm all at sea with all these changes
    todavía anda un poco despistado he hasn't quite found his feet yet, he's still a bit lost o disoriented
    masculine, feminine
    scatterbrain ( colloq)
    es un despistado he's a scatterbrain, he's very absent-minded o forgetful
    no te hagas la despistada don't act as if you don't know what I'm talking about
    * * *

     

    Del verbo despistar: ( conjugate despistar)

    despistado es:

    el participio

    Multiple Entries:
    despistado    
    despistar
    despistado
    ◊ -da adjetivo

    a) [ser] vague, absentminded;


    b)

    estar despistado to be miles away (colloq) o daydreaming;


    (desorientado, confuso) to be bewildered o lost
    ■ sustantivo masculino, femenino
    scatterbrain (colloq)
    despistar ( conjugate despistar) verbo transitivo
    a) (desorientar, confundir) to confuse


    sabuesoto throw … off the scent
    despistarse verbo pronominal ( confundirse) to get confused o muddled;
    ( distraerse) to lose concentration
    despistado,-a
    I adjetivo
    1 (olvidadizo) scatterbrained, absent-minded: Jorge es muy despistado, nunca se acuerda de dónde ha aparcado el coche, Jorge is absent-minded; he never remembers where he parked his car
    2 (desorientado) confused: estoy un poco despistado, ¿dónde nos encontramos ahora?, I'm a bit confused - where are we?
    II sustantivo masculino y femenino scatterbrain: me hago la despistada, I pretend not to understand
    despistar verbo transitivo
    1 (hacer perder la pista) to lose, throw off the scent
    2 figurado to mislead
    ' despistado' also found in these entries:
    Spanish:
    despistada
    - distraída
    - distraído
    - hacerse
    - alocado
    - atolondrado
    English:
    absent-minded
    - careless
    - forgetful
    - hopelessly
    - scatterbrained
    - sea
    - absent
    - vague
    * * *
    despistado, -a
    adj
    1. [por naturaleza] absent-minded;
    soy muy despistado para los cumpleaños I'm hopeless at remembering birthdays
    2. [momentáneamente] distracted;
    en ese momento estaba despistado y no la vi I was distracted at the time and didn't see her
    3. [confuso] muddled, mixed up;
    aún se le ve despistado he still looks a bit lost o as if he doesn't quite know what he's doing;
    nos tenías despistados a todos you had us all fooled
    nm,f
    es una despistada she's very absent-minded;
    hacerse el despistado to act as if one hasn't noticed/heard/understood/ etc;
    no te hagas el despistado, te hablo a ti stop acting as if you haven't heard, I'm talking to you
    * * *
    I adj scatterbrained
    II m, despistada f scatterbrain
    * * *
    despistado, -da adj
    1) distraído: absentminded, forgetful
    2) confuso: confused, bewildered
    despistado, -da n
    : scatterbrain, absentminded person
    * * *
    despistado adj absent minded

    Spanish-English dictionary > despistado

  • 20 dinero

    m.
    1 money.
    ¿pagará con dinero o con tarjeta? will you be paying in cash or by credit card?
    andar bien/mal de dinero to be well off for/short of money
    una familia de dinero a family of means
    dinero de curso legal legal tender
    dinero fácil easy money
    dinero falso counterfeit money
    dinero negro undeclared income/payment
    dinero sucio dirty money
    dinero suelto loose change
    2 ready money, ready cash.
    * * *
    1 money
    2 (fortuna) wealth
    \
    andar bien de dinero to have plenty of money
    andar mal/escaso,-a de dinero to be short of money
    de dinero wealthy, rich
    dinero llama dinero money makes money
    ganar dinero a espuertas to make a pile
    hacer dinero to make money
    tirar el dinero por la ventana to throw money down the drain
    dinero contante (y sonante) ready money, cash
    dinero falso counterfeit money
    dinero negro/sucio dirty money
    dinero suelto loose change, change
    * * *
    noun m.
    * * *

    ¿cuánto es en dinero finlandés? — how much is that in Finnish money?

    el dinero lo puede todo — money can do anything, money talks

    hacer dinero — to make money

    tirar el dinero — to throw money away

    dinero barato — cheap money, easy money

    dinero caro — dear money, expensive money (EEUU)

    dinero en circulación — currency, money in circulation

    dinero sucio — dirty money, money from crime

    * * *
    masculino money

    gente de dinerowell-off o wealthy people

    dinero contante y sonante — (fam) hard cash

    hacer dineroto make money

    tirar el dinero — (fam) to throw money away

    * * *
    = hard currency, money [monies, -pl.], monies [money, -sing.], funds, wealth.
    Ex. This could also be attributed to limited hard currency or other means of international payment.
    Ex. DOBIS/LIBIS can then tell which borrowers owe the library money.
    Ex. Accurate records must be kept of all monies received and disbursed and normally the cash is balanced at weekly intervals.
    Ex. Funds received from federal or foundation grants are allocated for specific projects or programs on a one-time or temporary basis, and such funds are considered 'soft' money as compared to funds for permanently authorized positions.
    Ex. In rural areas, too, great variations in wealth exist side by side, from affluent farmers and landowners on the one hand, to extremely low-paid farm workers on the other.
    ----
    * administrar dinero = manage + funds.
    * ahorrar dinero = save + money.
    * ahorrar un montón de dinero = save + a ton of money.
    * ahorro de dinero = savings in money.
    * andar apurado de dinero = be strapped for + cash.
    * andar corto de dinero = be strapped for + cash.
    * andar falto de dinero = be strapped for + cash.
    * andar (muy) apurado de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) corto de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) escaso de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) falto de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * apoquinar dinero = shell out + money, fork over + money.
    * aprovechar mejor el dinero = get + more for + Posesivo + money.
    * apurado de dinero = strapped, cash strapped, financially strapped, short of money.
    * asignación de dinero público = tax support.
    * asignar dinero = commit + fund.
    * blanquear dinero = launder + money.
    * blanquear dinero sucio = launder + dirty money.
    * blanqueo de dinero = money laundering.
    * buena suma de dinero = hefty sum of money.
    * buen tocho de dinero = hefty sum of money.
    * casarse con alguien de dinero = marry into + money, marry + a fortune, marry + money.
    * casarse por dinero = marry + money.
    * cobro de dinero = collection of fees.
    * comprometer dinero = commit + money, lien + funds.
    * con poco dinero = on the cheap.
    * conseguir el dinero = come up with + the money.
    * contar dinero = count + money.
    * conversión en dinero = monetisation [monetization, -USA].
    * convertido a dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * convertir en dinero = monetise [monetize, -USA].
    * corto de dinero = strapped, cash strapped, financially strapped, short of money.
    * costar dinero = cost + money, take + money.
    * costar muchísimo dinero = break + the bank.
    * culto al dinero = cult of money.
    * dar dinero = pay + money, donate + Posesivo + money.
    * dedicar dinero = dedicate + money.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * derrochar dinero = waste + money.
    * derroche de dinero = waste of money, spending spree.
    * desembolsar dinero = disburse + cash, disburse + monies, shell out + money, shell out, fork over + money.
    * desperdicio de dinero = money waster.
    * despilfarrar dinero = squander + money.
    * despilfarro de dinero = spending spree.
    * destinado a ahorrar dinero = money-saving.
    * dinero atrae al dinero, el = riches attract riches.
    * dinero contante y sonante = readies, the ready.
    * dinero de bolsillo = pocket change, pocket money.
    * dinero + dedicarse a = money + go towards.
    * dinero del premio = prize money.
    * dinero del rescate = ransom money.
    * dinero de soborno = hush money.
    * dinero de sobra para otros gastos = disposable income.
    * dinero, el = green, the.
    * dinero electrónico = electronic money.
    * dinero en efectivo = cash.
    * dinero en metálico = cash.
    * dinero fácil = get-rich-quick.
    * dinero ganado con el sudor de la frente = hard-earned money.
    * dinero inesperado = windfall, windfall moneys.
    * dinero mal habido = ill-gotten gains.
    * dinero negro = undeclared income, grey money [gray money], black money.
    * dinero para acallar la conciencia = conscience money.
    * dinero para acallar la consciencia = conscience money.
    * dinero para caprichos = pin money.
    * dinero para gastos = per diem allowance.
    * dinero para gastos imprevistos = cash float, petty cash.
    * dinero para gastos iniciales = seeding money, seed money.
    * dinero para gastos personales = pocket change, pocket money.
    * dinero para pequeños gastos = out of pocket allowance.
    * dinero procedente de los impuestos = tax money (tax monies).
    * dinero propio = private means.
    * dinero público = public tax money, tax dollars, public money, public funds, public funding.
    * dinero público, el = public's dollars, the.
    * dinero que tanto ha costado ganar = hard-earned money.
    * dinero + ser para = money + go towards.
    * dinero sucio = dirty money.
    * dinero suelto = change, loose change.
    * dinero voluble = soft money.
    * donar dinero = donate + Posesivo + money.
    * el dinero es el origen de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero es la fuente de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el dinero no crece en los árboles = money doesn't grow on trees.
    * encontrar el dinero = come up with + the money.
    * en dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * escaso de dinero = cash strapped, financially strapped, be strapped for + cash, short of money, strapped.
    * estrategia que ahorra dinero = money saver.
    * falto de dinero = short of money, strapped, financially strapped, cash strapped.
    * financiado con dinero público = publicly financed, publicly funded [publicly-funded], public funded [public-funded].
    * ganar bastante dinero = make + good money, earn + good money.
    * ganar dinero = make + money, earn + money.
    * ganar mucho dinero = make + good money, earn + good money.
    * gastar dinero = expend + funds, spend + money.
    * gastarse más dinero = dig + deep.
    * gastarse un montón de dinero = lash out (on), go to + town on.
    * gasto de dinero = expenditure of money.
    * gastos que no suponen un gran desembolso de dinero = out-of-pocket costs.
    * grandes sumas de dinero = vast sums of money.
    * haber dinero de por medio = money + change hands.
    * hacer dinero = make + money.
    * hacer mucho dinero = make + good money.
    * ingreso de dinero = cash deposit.
    * interés por ganar dinero = profit motive.
    * invertir dinero = invest + money, commit + money.
    * invertir más dinero = dig + deep.
    * inyección de dinero = cash injection, injection of money.
    * inyectar dinero en = pump + money into.
    * inyectar dinero en la economía = pump + money into the economy.
    * malgastar dinero = waste + money.
    * mucho dinero = big bucks.
    * no escatimar dinero = lavish + money.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * para hacer dinero = money-making.
    * pedir dinero prestado = borrow + money.
    * pérdida de dinero = cash drain.
    * por poco dinero = cheaply.
    * privilegio concedido por el dinero = moneyed privilege.
    * que ahorran dinero = dollar-saving.
    * quedarse sin dinero = run out of + cash.
    * recaudar dinero = pump prime + funds, raise + money, collect + money.
    * recolectar dinero = pass + the bucket (around).
    * remesa de dinero = remittance.
    * repartir dinero dadivosamente = shell out + money.
    * retirada de dinero = cash withdrawal.
    * retirar dinero = withdraw + cash.
    * reunir dinero = raise + money.
    * reunir el dinero = muster (up) + the cash.
    * reunir el dinero, encontrar el dinero = come up with + the money.
    * sabrosa suma de dinero, una = handsome sum of money, a.
    * sacar dinero = draw + cash, draw out + cash.
    * sacar el mayor partido al dinero de uno = get + the most for + Posesivo + money.
    * sacarle dinero a Alguien = wrestle + money from.
    * seguir malgastando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir tirando el dinero = throw + good money after bad.
    * ser una pérdida de dinero = be money and effort down the drain, throw + Posesivo + money down the drain, be money down the drain.
    * sin dinero = impecunious.
    * sin dinero en metálico = cashless.
    * suma de dinero = sum of money.
    * suma simbólica de dinero = symbolic sum of money.
    * tener dinero a punta pala = roll in + Dinero.
    * tirar dinero y esfuerzo por la borda = be money and effort down the drain.
    * tirar el dinero = throw + Posesivo + money down the drain.
    * tirar el dinero por la ventana = be money and effort down the drain, throw + Posesivo + money down the drain, be money down the drain.
    * transferencia de dinero = money transfer.
    * transferir dinero = transfer + money.
    * un montonazo de dinero = a huge amount of money.
    * un montón de dinero = a huge amount of money.
    * utilizar el dinero sabiamente = spend + wisely.
    * * *
    masculino money

    gente de dinerowell-off o wealthy people

    dinero contante y sonante — (fam) hard cash

    hacer dineroto make money

    tirar el dinero — (fam) to throw money away

    * * *
    el dinero
    = green, the

    Ex: I've been living with it for nearly six years, so listen to the voice of experience -- the green will creep into your life and you will eventually hate it.

    = hard currency, money [monies, -pl.], monies [money, -sing.], funds, wealth.

    Ex: This could also be attributed to limited hard currency or other means of international payment.

    Ex: DOBIS/LIBIS can then tell which borrowers owe the library money.
    Ex: Accurate records must be kept of all monies received and disbursed and normally the cash is balanced at weekly intervals.
    Ex: Funds received from federal or foundation grants are allocated for specific projects or programs on a one-time or temporary basis, and such funds are considered 'soft' money as compared to funds for permanently authorized positions.
    Ex: In rural areas, too, great variations in wealth exist side by side, from affluent farmers and landowners on the one hand, to extremely low-paid farm workers on the other.
    * administrar dinero = manage + funds.
    * ahorrar dinero = save + money.
    * ahorrar un montón de dinero = save + a ton of money.
    * ahorro de dinero = savings in money.
    * andar apurado de dinero = be strapped for + cash.
    * andar corto de dinero = be strapped for + cash.
    * andar falto de dinero = be strapped for + cash.
    * andar (muy) apurado de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) corto de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) escaso de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * andar (muy) falto de dinero = be (hard) pressed for + money.
    * apoquinar dinero = shell out + money, fork over + money.
    * aprovechar mejor el dinero = get + more for + Posesivo + money.
    * apurado de dinero = strapped, cash strapped, financially strapped, short of money.
    * asignación de dinero público = tax support.
    * asignar dinero = commit + fund.
    * blanquear dinero = launder + money.
    * blanquear dinero sucio = launder + dirty money.
    * blanqueo de dinero = money laundering.
    * buena suma de dinero = hefty sum of money.
    * buen tocho de dinero = hefty sum of money.
    * casarse con alguien de dinero = marry into + money, marry + a fortune, marry + money.
    * casarse por dinero = marry + money.
    * cobro de dinero = collection of fees.
    * comprometer dinero = commit + money, lien + funds.
    * con poco dinero = on the cheap.
    * conseguir el dinero = come up with + the money.
    * contar dinero = count + money.
    * conversión en dinero = monetisation [monetization, -USA].
    * convertido a dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * convertir en dinero = monetise [monetize, -USA].
    * corto de dinero = strapped, cash strapped, financially strapped, short of money.
    * costar dinero = cost + money, take + money.
    * costar muchísimo dinero = break + the bank.
    * culto al dinero = cult of money.
    * dar dinero = pay + money, donate + Posesivo + money.
    * dedicar dinero = dedicate + money.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * derrochar dinero = waste + money.
    * derroche de dinero = waste of money, spending spree.
    * desembolsar dinero = disburse + cash, disburse + monies, shell out + money, shell out, fork over + money.
    * desperdicio de dinero = money waster.
    * despilfarrar dinero = squander + money.
    * despilfarro de dinero = spending spree.
    * destinado a ahorrar dinero = money-saving.
    * dinero atrae al dinero, el = riches attract riches.
    * dinero contante y sonante = readies, the ready.
    * dinero de bolsillo = pocket change, pocket money.
    * dinero + dedicarse a = money + go towards.
    * dinero del premio = prize money.
    * dinero del rescate = ransom money.
    * dinero de soborno = hush money.
    * dinero de sobra para otros gastos = disposable income.
    * dinero, el = green, the.
    * dinero electrónico = electronic money.
    * dinero en efectivo = cash.
    * dinero en metálico = cash.
    * dinero fácil = get-rich-quick.
    * dinero ganado con el sudor de la frente = hard-earned money.
    * dinero inesperado = windfall, windfall moneys.
    * dinero mal habido = ill-gotten gains.
    * dinero negro = undeclared income, grey money [gray money], black money.
    * dinero para acallar la conciencia = conscience money.
    * dinero para acallar la consciencia = conscience money.
    * dinero para caprichos = pin money.
    * dinero para gastos = per diem allowance.
    * dinero para gastos imprevistos = cash float, petty cash.
    * dinero para gastos iniciales = seeding money, seed money.
    * dinero para gastos personales = pocket change, pocket money.
    * dinero para pequeños gastos = out of pocket allowance.
    * dinero procedente de los impuestos = tax money (tax monies).
    * dinero propio = private means.
    * dinero público = public tax money, tax dollars, public money, public funds, public funding.
    * dinero público, el = public's dollars, the.
    * dinero que tanto ha costado ganar = hard-earned money.
    * dinero + ser para = money + go towards.
    * dinero sucio = dirty money.
    * dinero suelto = change, loose change.
    * dinero voluble = soft money.
    * donar dinero = donate + Posesivo + money.
    * el dinero es el origen de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero es la fuente de todos los males = money is the root of all evil.
    * el dinero mueve al mundo = money makes the world go (a)round.
    * el dinero no crece en los árboles = money doesn't grow on trees.
    * encontrar el dinero = come up with + the money.
    * en dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * escaso de dinero = cash strapped, financially strapped, be strapped for + cash, short of money, strapped.
    * estrategia que ahorra dinero = money saver.
    * falto de dinero = short of money, strapped, financially strapped, cash strapped.
    * financiado con dinero público = publicly financed, publicly funded [publicly-funded], public funded [public-funded].
    * ganar bastante dinero = make + good money, earn + good money.
    * ganar dinero = make + money, earn + money.
    * ganar mucho dinero = make + good money, earn + good money.
    * gastar dinero = expend + funds, spend + money.
    * gastarse más dinero = dig + deep.
    * gastarse un montón de dinero = lash out (on), go to + town on.
    * gasto de dinero = expenditure of money.
    * gastos que no suponen un gran desembolso de dinero = out-of-pocket costs.
    * grandes sumas de dinero = vast sums of money.
    * haber dinero de por medio = money + change hands.
    * hacer dinero = make + money.
    * hacer mucho dinero = make + good money.
    * ingreso de dinero = cash deposit.
    * interés por ganar dinero = profit motive.
    * invertir dinero = invest + money, commit + money.
    * invertir más dinero = dig + deep.
    * inyección de dinero = cash injection, injection of money.
    * inyectar dinero en = pump + money into.
    * inyectar dinero en la economía = pump + money into the economy.
    * malgastar dinero = waste + money.
    * mucho dinero = big bucks.
    * no escatimar dinero = lavish + money.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * para hacer dinero = money-making.
    * pedir dinero prestado = borrow + money.
    * pérdida de dinero = cash drain.
    * por poco dinero = cheaply.
    * privilegio concedido por el dinero = moneyed privilege.
    * que ahorran dinero = dollar-saving.
    * quedarse sin dinero = run out of + cash.
    * recaudar dinero = pump prime + funds, raise + money, collect + money.
    * recolectar dinero = pass + the bucket (around).
    * remesa de dinero = remittance.
    * repartir dinero dadivosamente = shell out + money.
    * retirada de dinero = cash withdrawal.
    * retirar dinero = withdraw + cash.
    * reunir dinero = raise + money.
    * reunir el dinero = muster (up) + the cash.
    * reunir el dinero, encontrar el dinero = come up with + the money.
    * sabrosa suma de dinero, una = handsome sum of money, a.
    * sacar dinero = draw + cash, draw out + cash.
    * sacar el mayor partido al dinero de uno = get + the most for + Posesivo + money.
    * sacarle dinero a Alguien = wrestle + money from.
    * seguir malgastando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir tirando el dinero = throw + good money after bad.
    * ser una pérdida de dinero = be money and effort down the drain, throw + Posesivo + money down the drain, be money down the drain.
    * sin dinero = impecunious.
    * sin dinero en metálico = cashless.
    * suma de dinero = sum of money.
    * suma simbólica de dinero = symbolic sum of money.
    * tener dinero a punta pala = roll in + Dinero.
    * tirar dinero y esfuerzo por la borda = be money and effort down the drain.
    * tirar el dinero = throw + Posesivo + money down the drain.
    * tirar el dinero por la ventana = be money and effort down the drain, throw + Posesivo + money down the drain, be money down the drain.
    * transferencia de dinero = money transfer.
    * transferir dinero = transfer + money.
    * un montonazo de dinero = a huge amount of money.
    * un montón de dinero = a huge amount of money.
    * utilizar el dinero sabiamente = spend + wisely.

    * * *
    money
    no llevaba nada de dinero encima I didn't have any money on me
    siempre anda escaso de dinero he's always short of money
    gente de dinero well-off o wealthy people
    tirar el dinero ( fam); to throw money away
    el dinero llama al dinero money begets money, money goes where money is
    Compuestos:
    hot money
    pocket money
    old money
    dinero efectivo or en efectivo
    cash
    undeclared income ( o profits etc)
    dirty money
    change
    * * *

     

    dinero sustantivo masculino
    money;

    gente de dinero well-off o wealthy people;
    hacer dinero to make money;
    dinero de bolsillo pocket money;
    dinero (en) efectivo cash;
    dinero suelto change;
    dinero contante y sonante (fam) hard cash
    dinero sustantivo masculino money
    dinero en efectivo, cash
    dinero negro, undeclared income
    dinero suelto, (loose) change
    ♦ Locuciones: andar bien de dinero, to be well-off
    andar mal de dinero, to be short of money

    ' dinero' also found in these entries:
    Spanish:
    acuciante
    - ahorrarse
    - alcanzar
    - apurada
    - apurado
    - apuro
    - arca
    - barbaridad
    - bastante
    - billete
    - blanquear
    - blanqueo
    - bolsillo
    - braga
    - buena
    - bueno
    - cambio
    - cantidad
    - cielo
    - contante
    - costar
    - cuarta
    - cuarto
    - dar
    - desplumar
    - devolver
    - escasa
    - escaso
    - estirar
    - evadir
    - evasión
    - falsa
    - falso
    - flete
    - fortuna
    - gastar
    - gasto
    - girar
    - gratificar
    - hacer
    - holgada
    - holgado
    - indemnización
    - inversión
    - invertir
    - irse
    - juntar
    - limitación
    - llevar
    - llevarse
    English:
    account for
    - administration
    - advance
    - advantage
    - after
    - allow
    - amass
    - amount
    - appropriate
    - aside
    - ask for
    - attraction
    - badly
    - bare
    - beg
    - blow
    - boat
    - borrower
    - bread
    - buck
    - bundle
    - buy
    - cash
    - cash box
    - catch
    - chain letter
    - change
    - chip in
    - colour
    - come in
    - come into
    - congregation
    - contribute
    - contribution
    - contributor
    - cough up
    - credit
    - cult
    - dash
    - dole out
    - dough
    - draw
    - dud
    - earn
    - enough
    - equate
    - evenly
    - exist
    - extravagance
    - extravagant
    * * *
    dinero nm
    money;
    llevaba algo de dinero encima she had some money on her;
    ¿pagará con dinero o con tarjeta? will you be paying in cash or by credit card?;
    una familia de dinero a family of means;
    se junta con gente de dinero she mixes with wealthy people;
    andar bien/mal de dinero to be well off for/short of money;
    hacer dinero to make money;
    hacer algo por dinero to do sth for money;
    tirar el dinero to waste money;
    (el) dinero llama a(l) dinero money goes where money is
    Econ dinero en circulación money in circulation;
    dinero circulante money in circulation;
    dinero de curso legal legal tender;
    Informát dinero electrónico e-cash;
    dinero fácil easy money;
    dinero falso counterfeit money;
    dinero negro undeclared income/payment;
    dinero plástico plastic money;
    dinero sucio dirty money;
    dinero suelto loose change;
    Fin dinero a la vista call money
    * * *
    m money;
    estar mal de dinero be short of money o cash;
    el dinero no hace la felicidad money doesn’t bring happiness
    * * *
    dinero nm
    : money
    * * *
    dinero n money
    ¿tienes dinero? have you got any money?
    de dinero wealthy [comp. wealthier; super. wealthiest]

    Spanish-English dictionary > dinero

См. также в других словарях:

  • anda — s. f. 1. Cada um de dois paus, munidos de um como estribo em que assenta o pé, para andar a certa altura do solo. (Mais usado no plural.) 2. Varal (de tumba, de andor, etc.). (Mais usado no plural.) • andas s. f. pl. 3. Charola. 4. Espécie de… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • ser poco hombre — ser cobarde; ser poco confiable; ser traicionero; engañar; cf. ser bien hombre, marica, maricón, vaca, ser chueco; no seas poco hombre, Manuel, anda y dile que tiene que devolvernos la plata; si la película se cortó antes de que terminara , es… …   Diccionario de chileno actual

  • ser hombrecito para sus cosas — ser recto; no dejarse atropellar; ser franco; cf. gallito, pararse en los pies, cantarlas claritas, ser bien hombre; Ernestito, ¿cómo es eso de que anda hablando mal de su amigo Manolito? Tiene que ser hombrecito para sus cosas y decirle lo que… …   Diccionario de chileno actual

  • ser buena pa'l pico — gustarle a una mujer el sexo con los hombres; cambiar una mujer de hombre frecuentemente; tener una mujer muchas relaciones amorosas; ser puta; es forma de insulto a la mujer que ha andado con muchos hombres o gusta del placer sexual con ellos;… …   Diccionario de chileno actual

  • ser sobrado — presumir; ser pretencioso; suponerse mejor que los otros; cf. darse aires, ser creído, creerse la raja, creerse el hoyo del queque, creerse la cresta, sobrado; no seas sobrado, Manuel, si ya sabemos que tocas bien la guitarra , ese huevón sobrado …   Diccionario de chileno actual

  • ¿Qué no? ¡Anda que no! — Saltar a navegación, búsqueda ¿Qué no? ¡Anda que no! Álbum en directo de Andy y Lucas Publicación 22 de noviembre de 2005 Grabación 21 de agosto de …   Wikipedia Español

  • ¿Que no? ¡Anda que no! — ¿Qué no? ¡Anda que no! Álbum en directo de Andy y Lucas Publicación 22 de noviembre de 2005 Grabación 21 de agosto de 2005 Género(s) Pop, Flamenco …   Wikipedia Español

  • El miedo no anda en burro — Saltar a navegación, búsqueda El miedo no anda en burro es una película mexicana de 1976, estelarizada por María Elena Velasco (mejor conocida India María) pertenece al género de largometrajes de comedia. Trama María trabajaba para doña Clarita,… …   Wikipedia Español

  • demasiado bueno para ser verdad — es tan bueno que no lo creo; no lo creo; cf. veníme a mí , como no que te voy a creer, las pinzas, las huifas, anda a contárselo a tu abuela; ¿iba a ser el gobierno del cambio? ¡Miren lo que hay! Más de lo mismo. Era demasiado bueno para ser… …   Diccionario de chileno actual

  • no ser cosa de — No ser conveniente u oportuno aquello a lo que se hace referencia: ■ anda con cuidado, conducir no es cosa de niños …   Enciclopedia Universal

  • Cuando el corsario promete misas y cera, mal anda la galera. — Advierte que cuando el granuja cambia su forma de ser y adopta buenos modales, debe desconfiarse, pues seguro es que persigue algún favor o ganga ocasional …   Diccionario de dichos y refranes

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»